Real Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute

Bienvenidos al blog oficial de la Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute. Esta página ha sido creada para ser un punto de encuentro de todos los devotos de la Santísima Virgen del Carmen. Desde aquí intentaremos recoger todo lo concerniente en torno a nuestra Patrona y su Archicofradía, así como las actividades de otras instituciones cercanas como el grupo joven de la Archicofradía 'Iuventus Carmeli'.

Con la ayuda de todos podremos dar a conocer la grandeza de nuestra sagrada Titular.

Sin más:

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN! ¡VIVA LA PATRONA DE RUTE!

miércoles, 28 de febrero de 2024

D. JOSE MARÍA MOLINA (MIEMBRO DEL CONSEJO DE HONOR DEL CENTENARIO DEL PATRONAZGO), MEDALLA DE ANDALUCÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS LETRAS

 

D. José María Molina, durante la entrega de la Medalla de Andalucía en la mañana de hoy

En la mañana de hoy, tenía lugar en el Teatro de la Maestranza de Sevilla la gala de entrega de los títulos de hijos predilectos y de las medallas de Andalucía 2024, con motivo de la celebración del día de la Comunidad Autónoma andaluza.  

Amén de la alegría que como andaluces sentimos los ruteños en una jornada tan especial, dicho entusiasmo en el día de hoy es aún mayor, en tanto en cuanto nuestro paisano D. José María Molina Caballero, director y fundador en 1989 de la Revista Literaria “ANFORA NOVA”, recibía de manos del Presidente del Parlamento de Andalucía, D. Jesús Aguirre Muñoz, la medalla de Andalucía en el apartado de las Ciencias Sociales y las Letras.

Mediante la presente, en nombre de la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute, y del Consejo para el Centenario del Patronazgo de Nuestra Señora del Carmen sobre la villa de Rute, queremos transmitir a D. José María Molina Caballero nuestra más sincera enhorabuena por tan importante distinción, mérito más que reconocido por los 35 años de trayectoria de la Revista “Anfora Nova”, en la cual han participado un nutrido y prestigioso elenco de escritores. 

D. José María Molina Caballero (escritor y académico), además, es miembro del Consejo de Honor del Centenario del Patronazgo de Nuestra Señora del Carmen sobre la villa de Rute, en calidad de Cronista Oficial de la villa, Consejo de Honor al que pertenece igualmente el Presidente de la Junta de Andalucía, el Excmo. Sr. D. Juan Manuel Moreno Bonilla.

El pasado 14 de Febrero, a la finalización del tercer día del Triduo conmemorativo del Centésimo Aniversario del Patronazgo de Nuestra Carmelita sobre la villa de Rute, D. José María Molina tenía la oportunidad de firmar en el Libro de Honor del Centenario del Patronazgo, un auténtico prólogo premonitorio de la distinción que ha recibido en el día de hoy.

Igualmente, mediante la presente, queremos hacer extensiva nuestra felicitación a su esposa, la letrada Dª. Carmen García Cruz, a la que deseamos de todo corazón que disfrute en compañía de su marido y de su familia estos más que merecidos e inolvidables momentos. 

Que la Santísima Virgen del Carmen siempre guíe vuestros pasos, al tiempo que os recordamos que en el Santuario de la Reina y Señora de Rute, siempre tendréis vuestra casa.

 

D. José María Molina, durante su firma en el Libro de Honor del Centenario el pasado 14 de Febrero

D. José María Molina, con la Presidenta de la Real Archicofradía, Dª. Ana Burguillos, durante la firma 

 

 

martes, 27 de febrero de 2024

VÍA CRUCIS EXTRAORDINARIO DE NTRO. PADRE JESÚS DE LA ROSA EN PEREGRINACIÓN AL SANTUARIO DE NUESTRA BENDITA PATRONA

 


El pasado 13 de Febrero, celebrábamos con gran júbilo el Centenario del Patronazgo de Nuestra Señora del Carmen sobre la villa de Rute, en un día que resultó especialmente emotivo para todos los ruteños, y que tuvo como broche de oro la solemnísima función extraordinaria conmemorativa de dicha efeméride presidida por el Excmo. y Rvdmo. Obispo de Córdoba, D. Demetrio Fernández Gonzalez.

Como bien saben todos los ruteños, los actos conmemorativos del Centenario del Patronazgo de Ntra. Madre se prolongarán hasta el próximo día 12 de Octubre de 2024, fecha en la cual tendrá lugar la solemne clausura del Año Jubilar Carmelitano 2023-2024, concedido por la Santa Sede con motivo de tan magna efeméride.

Con motivo de la concesión de dicho Año Jubilar, queremos recordar a la villa de Rute que el próximo domingo, día 3 de Marzo, se celebrará un solemne Vía Crucis con la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Rosa, que tendrá carácter de peregrinación extraordinaria al Santuario de Nuestra Señora del Carmen. Con dicha peregrinación, la Seráfica Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús de la Rosa y Ntra. Sra. del Mayor Dolor se acercará a la morada de Nuestra Madre para ganar la Indulgencia Plenaria. Será la primera vez en la historia cofrade de nuestra villa que la querida imagen de Ntro. Padre Jesús de la Rosa visite el Santuario de Nuestra Carmelita. 

Tal y como se ha referido anteriormente, la salida de dicho Vía Crucis tendrá lugar a las 5 de la tarde de la Parroquia de San Francisco de Asís, siendo el recorrido de ida del mismo hasta el Santuario de Ntra. Sra. del  Carmen el siguiente: Plaza de Ntra. Sra. de la Cabeza, Del Señor, Juan Valera, Chorreadero, Del Pilar, Plaza de Ntra. Sra. del Carmen, Toledo y Santuario.

El regreso de la Sagrada imagen de Ntro. Padre Jesús de la Rosa desde el Santuario de Nuestra Patrona a la Parroquia de San Francisco de Asís será en torno a las 7 de la tarde, siendo dicho recorrido de vuelta el siguiente: Santuario, Los Barrancos, Portugueses, Priego, Del Señor, Plaza de Ntra. Sra. de la Cabeza y Parroquia de San Francisco de Asís.

En nombre de la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía y del Consejo para el Centenario del Patronazgo de Ntra. Sra. del Carmen sobre la villa de Rute, queremos agradecer a la Seráfica Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús de la Rosa y Ntra. Sra. del Mayor Dolor el precioso e inolvidable detalle de visitar el Santuario de Nuestra Patrona en un año tan especial. Esperamos ya con anhelo la anunciada visita de su Titular, al que honraremos en el Santuario de Ntra. Patrona junto a sus hermanos, cofrades y devotos. 

Que así sea…

 


¡VIVA NTRO. PADRE JESÚS DE LA ROSA!

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!

¡VIVA LA PATRONA DE RUTE!

¡VIVA LA MADRE DE DIOS!

 


lunes, 19 de febrero de 2024

CUARESMA CARMELITANA, CENTENARIO Y AÑO JUBILAR

Nuestra Excelsa Patrona, preciosamente ataviada para la Cuaresma 2024

Si hace apenas una semana contemplar a la Reina y Señora de Rute podía compararse con pasear por un “Jardín del Cielo”, ponerse delante de su reja una semana después es arengar a los sentidos en pos de que los mismos, rememoren escenas de belleza y humildad que solo son posibles encontrándonos con el espectacular frontis que Ella luce actualmente en su Santuario.

Y es que Nuestra Madre, preciosamente ataviada por su equipo de camarería para la Cuaresma, con la elegancia e impresionante belleza que la caracteriza, resalta especialmente con su vestido de terciopelo de Lyón y su Santo Escapulario,  bordado en oro fino con puntillas de hojilla.

Con su capa de seda natural (con pequeños cristales en todo su contorno) y sus puños y cuello de encaje de bolillos con hilos de oro color camel, nuestra Madre pone en valor la sencillez y la humildad con la que los ruteños debemos vivir la recién estrenada Cuaresma, dejando el despilfarro únicamente para la cascada de oraciones dirigidas a su Divino Infante, a la que siempre nos invita nuestra Carmelita para acercarnos más a Dios.

Para dicha oración, nuestra Patrona luce en su cintura un precioso rosario de jade (regalo de la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Caridad con motivo de su Coronación Pontificia), mientras su precioso pelo se encuentra cubierto con una espectacular mantilla de velo con pequeños bordados de Bruselas. Sin igual, también, resulta el magnífico vestido blanco bordado en oro que luce su Divino Infante, así como los escapularios de orfebrería que sostienen en mano tanto el Niño como nuestra Excelsa y Centenaria Patrona,  escapulario que tiende a sus hijos para acercarnos a Jesús en este periodo cuaresmal.

La corona de estrellas (de primeros de siglo y mejorada en 1925) y los impresionantes pendientes de lapislázuli, amén de exaltar la incuestionable hermosura de nuestra Madre, nos recuerdan a los ruteños que es Reina y Señora de nuestras almas, Abogada nuestra y la flor más bella que un día (hace ya cien años) la villa de Rute quiso por Patrona. 

Completan la impresionante estampa cuaresmal de nuestra Madre un precioso broche en forma de rama de olivo que luce en su pecho (regalo de la Cofradía de Nuestro Señor en su Entrada Triunfal con motivo de su reciente peregrinación extraordinaria al Santuario) y otro en forma de rosa, regalo de la Seráfica Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús de la Rosa con motivo de la Coronación Pontificia de Nuestra Patrona en 2018. 

Que cuando estos días de Cuaresma nos acerquemos a rezar a nuestra Carmelita a su Santuario, nos impregnemos de la magnificencia de su humildad, de la arrebatadora belleza de su presencia y de su imprescindible instinto de Madre virginal.

Que la imagen de María (apesadumbrada) que tantas veces contemplaremos durante esta Cuaresma a través de las bellísimas imágenes de la Virgen de las Hermandades de Pasión de nuestra villa, nos sirva para dirigir nuestras oraciones a Ella, tanto para paliar su desconsuelo, como para honrar su bellísima advocación del Carmelo.

Ya es Cuaresma en el Carmen: tiempo de austeridad, penitencia, caridad y humildad, endulzadas este año con la inmensa alegría del Centenario y del Año Jubilar.

Que así sea…..










viernes, 16 de febrero de 2024

MISA DE TERCER VIERNES DE FEBRERO EN EL SANTUARIO DE NUESTRA BENDITA PATRONA

 

Nuestra Madre, durante la celebración del Triduo del Centenario de su Patronazgo 


Mediante la presente, queremos recordar a todos los devotos de nuestra Madre que hoy Viernes, día 16 de Febrero a las 20:00 horas, se celebrará la Sagrada Eucaristía en el Santuario de María Santísima del Carmen, oficiada por el Rvdo. Padre D. Bernard Giancarle Huamán Báez, párroco in solidum de Santa Catalina Mártir de Alejandría. 

Previamente, a las siete y media de la tarde, se rezará el Santo Rosario a nuestra Patrona y a la finalización de la Eucaristía se cantará la Salve a la Reina y Señora ruteña.

Celebramos la eucaristía de este penúltimo viernes del mes de Febrero tras la culminación del Triduo del Centenario del Patronazgo en honor a nuestra Madre, que lució esplendorosa durante los tres días del mismo y en la celebración de su flamante Centenario como Señora y Patrona de Rute. 

Roguemos a nuestra Madre del Carmen en pos de que dicha celebración, haya sido de pleno provecho espiritual para toda la villa de Rute, al tiempo que imploramos que Ella siga ejerciendo de Abogada de todos sus hijos ruteños en este tiempo cuaresmal que ahora comenzamos. 

Que así sea…

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!

¡VIVA LA PATRONA DE RUTE!

¡VIVA LA REINA Y SEÑORA!




jueves, 15 de febrero de 2024

RUTE CELEBRÓ EL CENTENARIO DEL PATRONAZGO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DEL CARMEN

 

Monseñor D. Demetrio Fdez. tras la celebración de la Solmene Función Extraordinaria del Centenario del Patronazgo 

Fotografías: María José Reina 

El pasado martes, día 13 de Febrero, la villa de Rute celebró uno de las efemérides más importantes de su historia cofrade: el Centenario del Patronazgo de la Santísima Virgen del Carmen sobre la localidad. Una celebración cuya alegría estuvo presente durante todo el día en el corazón de los ruteños, que anhelaban la llegada de una fecha tan señalada para honrar por todo lo alto a su Excelsa Madre Celestial.

A las doce de la mañana, coincidiendo con el rezo del Ángelus y la apertura del Solemne Besamanos a la Reina y Señora de Rute, tenía lugar un repique general de campanas en todos los templos de la villa, que estuvo acompañado por el disparo de cien salvas al cielo ruteño en conmemoración de tan importante efeméride.

Ya por la tarde, a las 20:00 horas, se celebraba en el Santuario de Nuestra Señora del Carmen la Solemnísima Función Extraordinaria conmemorativa del Centenario del Patronazgo de la Carmelita ruteña sobre su villa, que estuvo presidida por el Excmo. y Rvdmo. Obispo de Córdoba, D. Demetrio Fernández González y concelebrada por los dos párrocos in solidum de la Parroquia de Santa Catalina Mártir de Alejandría: D. Bernard Giancarle Huamán Báez y D. David Matalamas Manosalvas.

La Junta de Gobierno de la Real Archicofradía y el Consejo para el Centenario del Patronazgo de Nuestra Señora del Carmen sobre la villa de Rute, fueron los encargados de llevar el peso de la liturgia en tan solemne celebración. Igualmente, como invitados a la misma asistieron el Alcalde de Rute, D. David Ruiz Cobos y el Hno. Mayor de la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli (Patrona de Lucena y del Campo Andaluz),  D. Rafael Ramírez Luna, en calidad de Madrina de la Coronación Canónica y Pontificia de Nuestra Señora del Carmen.

Durante su sentida homilía, el Excmo. y Rvdmo. Obispo de Córdoba, amén de felicitar a los ruteños por tan fantástica y única efeméride, los invitó a acudir a María en la adversidad y a implorarla cuando todo parece que está perdido, porque para Dios (apuntó), nada hay imposible. Del mismo modo, animó a los ruteños y a todos los fieles de la provincia de Córdoba, a visitar Rute en su Año Jubilar Carmelitano 2023-2024, en pos de aprovechar dicho año de gracia concedido por el Papa Francisco.

Tras la celebración de la Eucaristía, que estuvo magistralmente cantada por D. Miguel Arjona (tenor) , Dª. Verónica Molina (soprano) y acompañada al fagot y al piano por D. Alberto Ramos y D. José Antonio Quiles respectivamente, el canto del Himno a la Patrona ruteña y la firma protocolaria en el Libro de Honor del Centenario por parte de Monseñor Demetrio Fernández y las autoridades asistentes, puso la guinda final a un día que quedará grabado con letras de oro en la historia cofrade carmelitana ruteña.

Rute, seguirá de fiesta en los próximos meses, hasta el 12 de Octubre, fecha en la cual tendrá lugar la solemne clausura del Año Jubilar Carmelitano, en la cual la Patrona de Rute recorrerá las calles de su pueblo acompañada ese día por la Banda de Cornetas y Tambores Rosario de Cádiz.
































miércoles, 14 de febrero de 2024

CRÓNICA DEL TERCER DÍA DEL TRIDUO DEL CENTENARIO

Corporación Municipal y Cronistas oficiales de la villa de Rute durante el tercer día de Triduo del Centenario del Patronazgo

Fotografías: María José Reina 

El pasado lunes, día 12 de Febrero, se celebraba en el Santuario de nuestra amadísima Madre el tercer día del Triduo del Centenario del Patronazgo de Nuestra Señora del Carmen sobre la villa de Rute, que estuvo presidido por el Excmo. y Rvdmo. Obispo de Guadix, Monseñor D. FRANCISCO JESÚS OROZCO MENGÍBAR. Concelebraron con este último los Reverendos Padres D. Bernard Giancarle Huamán Báez y D. David Matamalas Manosalvas, párrocos in solidum de Santa Catalina Mártir de Alejandría.

Durante el tercer día de Triduo, los encargados de llevar el peso de la liturgia fueron los miembros de la Corporación Municipal (encabezada por D. David Ruiz Cobos, alcalde de Rute) y los cronistas oficiales de la villa de Rute (D. Manuel García Iturriaga, D. José María Molina Caballero y D. Bartolomé García Jiménez).

Durante su cercana, sentida y completa homilía, D. Francisco Jesús Orozco Mengíbar, amén de felicitar a todos los ruteños por la excepcional efeméride del Centenario, arengó a todos los ruteños a tener a María como vehículo insustituible para llegar a Dios y a llenarse de la gracia del Padre. 

Igualmente, recordó en su homilía su cercanía a la Santísima Virgen del Carmen durante el proceso de Coronación Canónica Pontificia de 2018, mostrando su emoción y satisfacción por haber tenido la oportunidad de presidir el último día del Triduo, justo en la víspera de una efeméride tan importante para la villa de RuteDel mismo modo, invitó a los asistentes a disfrutar plenamente del Año Jubilar Carmelitano 2023-2024.

D. Miguel Arjona y Dª. Verónica Molina, con sus estupendas voces y su excepcional interpretación musical durante la eucaristía y los Hermanos de la Aurora con sus fervorosas coplas a Nuestra Patrona, culminaron un triduo histórico que quedará para la posteridad como el mejor pórtico de una efeméride única: el Centenario del Patronazgo de Nuestra Señora del Carmen sobre la villa de Rute.

Posteriormente, tanto el Excmo. y Rvdmo. Obispo de Guadix, como los miembros del Consejo de Honor asistentes, firmaron en el Libro de Honor del Centenario.