Real Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute

Bienvenidos al blog oficial de la Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute. Esta página ha sido creada para ser un punto de encuentro de todos los devotos de la Santísima Virgen del Carmen. Desde aquí intentaremos recoger todo lo concerniente en torno a nuestra Patrona y su Archicofradía, así como las actividades de otras instituciones cercanas como el grupo joven de la Archicofradía 'Iuventus Carmeli'.

Con la ayuda de todos podremos dar a conocer la grandeza de nuestra sagrada Titular.

Sin más:

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN! ¡VIVA LA PATRONA DE RUTE!

martes, 15 de julio de 2025

IMPOSICIÓN DEL SANTO ESCAPULARIO A LA CORTE DE HONOR 2025

La Carmelitana Mayor y su Corte de Honor tras la imposición del Santo Escapulario

En el día de ayer, durante la celebración del primer día de Triduo en honor a Nuestra Señora del Carmen con motivo de su Onomástica, se impuso el Santo Escapulario a la Corte de Damas de Honor de las Fiestas Patronales 2025.

Un escogido ramillete de jóvenes e ilusionadas ruteñas que, en estas Fiestas Patronales 2025, serán las encargadas de representar todo el fervor, devoción y amor que la juventud ruteña profesa a nuestra Excelsa y Centenaria Patrona.

Primeramente, se llevó a cabo la Bendición de dichos Escapularios oficiales de la Real Archicofradía por parte del Rvdo. Padre D. Francisco Jesús Granados Lara, párroco de la Inmaculada Concepción y San Alberto Magno de Córdoba, encargado de presidir este solemne triduo de julio. 

Seguidamente, se impuso dicho Santo Escapulario a la Corte de Honor por parte del Rvdo. Padre D. Francisco Jesús Granados, las srtas.: Elsa Alba Alba, Elena Cárdenas Lanzas, Isabel Reyes Lazo, Laura Carretero Rodrigo y Beatriz Cabello Cantero, que estuvieron acompañadas por la Carmelitana Mayor 2025, la srta. Carolina Garrido Jiménez

La imposición del Escapulario de nuestra Madre a la Corte de Honor 2025, supone para este magnífico grupo de jóvenes ruteñas quedar bajo la protección de nuestra Patrona, así como vivir según el ejemplo de María, recibiendo su gracia e intentando buscar su santidad.

En nombre de la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía, queremos transmitir tanto a la Carmelitana Mayor como a su Corte de Honor nuestra más sincera enhorabuena por el precioso momento vivido en el día de ayer, felicitación que hacemos extensiva igualmente a sus familiares y amigos. 

Igualmente, la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía impuso el Santo Escapulario al Rvdo. Padre D. Francisco Jesús Granados Lara, en calidad de predicador de este Triduo 2025 a nuestra Excelsa Patrona, y como regalo de la familia carmelitana ruteña por la reciente celebración de sus bodas de plata sacerdotales. 

D. Francisco Jesús Granados está realizando una magnífica labor pastoral en la Parroquia de la Inmaculada Concepción y San Alberto Magno de Córdoba, templo en el cual ha quedado erigida recientemente la Fraternidad Parroquial del Stmo. Cristo de la Confianza, fruto de dicha magnífica labor pastoral. Fue la Sra. Presidenta de la Real Archicofradía, Dª Ana Burguillos Arenas, la encargada de imponer el Santo Escapulario a D. Fco. Jesús Granados Lara. 

Todo ello en el marco de un Santuario de Nuestra Señora del Carmen repleto de fieles durante la celebración de este primer día de Triduo, en el que la Patrona de Rute lució especialmente radiante en el magnífico altar dispuesto para Ella y que acabó con los tradicionales cantos de los Hermanos de la Aurora a nuestra amadísima Madre. 


D. Fco. Jesús Granados Lara durante la celebración del primer día de Triduo.


SEGUNDO DÍA DE TRIDUO Y SALUTACIÓN A NUESTRA EXCELSA PATRONA

Altar dispuesto a nuestra Excelsa Madre para la celebración del Triduo 2025

Tras el solemne inicio del triduo a nuestra Madre en el día de ayer (con un Santuario a rebosar de fieles), recordamos a todos los devotos de nuestra Excelsa Patrona que a partir de las 9 de la noche, celebraremos el SEGUNDO DÍA DE TRIDUO EN HONOR A NUESTRA CARMELITAen el cual volverá a ostentar la Sagrada Cátedra el Rvdo. Padre D. FCO. JESÚS GRANADOS LARA (Párroco de la Inmaculada Concepción y San Alberto Magno de Córdoba). 

El coro de Iznájar intervendrá en esta segunda noche de Triduo y al final de la Eucaristía, cantarán los Hermanos de la Aurora.  

Posteriormente, a las 00:00 horas, tendrá lugar la EMOTIVA SALUTACIÓN A LA PATRONA DE RUTE CON MOTIVO DE SU ONOMÁSTICA, en la que participarán los Hermanos Mayores de las Fiestas Patronales 2025 (D. Antonio Galisteo Hoyo y Dª. Paqui López Pacheco). Seguidamente, se presentarán en dicho acto los regalos ofrendados a nuestra Madre durante el último año.

Todo ello con la presencia en el Altar de una Patrona de Rute que lucía en el día de ayer realmente primorosa y espectacular durante la celebración del primer día de Triduo, en el que ostentó la Sagrada Cátedra el Rvdo. Padre D. Fco. Jesús Granados Lara, que versó su preciosa homilía en la mirada de María, la cual personalizó de manera magistral en los ojos de nuestra Excelsa Madre y Patrona. 

Agasajemos esta noche a nuestra Madre tanto en su segundo día Triduo, como en la Salutación que se llevará a cabo a las doce de la noche, en esta víspera de la festividad de Nuestra Señora del Carmen. 

¡Viva la Virgen del Carmen!

¡Viva la Patrona Centenaria de Rute!

¡Viva la Reina y Señora!

¡Viva la Emperatriz Carmelitana!














lunes, 14 de julio de 2025

PRIMER DÍA DE TRIDUO EN HONOR A NUESTRA PATRONA EN SU SANTUARIO

Nuestra Patrona, preciosamente engalanada para la celebración del Triduo 2025

Mediante la presente entrada de nuestra web, queremos recordar a todos los ruteños que HOY lunes, 14 de Julio, a las 9 de la noche, dará comienzo en el Santuario de Nuestra Señora del Carmen el solemne Triduo en honor a nuestra Excelsa Madre.

La Patrona de Rute se nos presenta especialmente hermosa, ya engalanada y dispuesta para dicho Triduo, vistiendo hábito de terciopelo de algodón y bordado en oro, donado en el Año Santo Mariano de 1954 por D. Leopoldo Villén. La capa que ensalza su belleza es la que estrenó en el año 1925, cumpliendo dicha valiosa pieza cien años. La corona que luce la Virgen es la enriquecida en el año 1925, taras la proclamación de nuestra Excelsa Madre como Patrona de Rute. 

Nuestra Carmelita, igualmente, aparece luciendo la medalla que el Excmo. Ayuntamiento de Rute le regalara con motivo del LXXV Aniversario de su Patronazgo sobre la villa de Rute, y cuatro de sus magníficos broches. En la cintura lleva ceñido el gran rosario de nácar y la obediencia de terciopelo y oro.

Por su parte, el Divino Infante Carmelitano luce el vestido de la Coronación Canónica Pontificia de nuestra Patrona y las potencias de plata sobredorada.

La Santísima Virgen del Carmen se muestra en un simétrico y sencillo altar entronizada en su peana de camarín, bajo la que la escoltan sus ángeles sustentando una guirnalda de jazmines, flor por antonomasia de la época estival ruteña. Todo ello complementado con una magnífica simetría conseguida con la candelería de estilo conventual colocada en el mismo y que atesora la Real Archicofradía. 

El altar está espectacularmente adornado por Floristería Arrabal (Sevilla) a base de rosas, orquídeas amarillas y calas moradas, que dotan al conjunto del mismo de una elegancia realmente suprema.

Presidirá este Solemne Triduo en honor a nuestra Patrona con motivo de su Onomástica el Rvdo. Padre D. FCO. JESÚS GRANADOS LARA, párroco de la Inmaculada y San Alberto Magno de Córdoba, interviniendo musicalmente en el mismo el Coro de Iznájar (Córdoba).

A la finalización de los tres días de triduo, los HERMANOS DE LA AURORA dedicarán sus tradicionales cantos a Nuestra Carmelita.

Invitamos a todos los devotos de la Santísima Virgen del Carmen a participar activamente en el Triduo en honor a nuestra Patrona que hoy da comienzo, disfrutando y rezando al lado de nuestra Madre, en este inicio del intenso programa de cultos previsto en honor de Ntra. Sra. del Carmen para sus Fiestas Patronales 2025.

¡Viva la Virgen del Carmen!

¡Viva la Centenaria Patrona de Rute!

¡Viva la Reina y Señora!

¡Viva la Emperatriz Carmelitana!










viernes, 11 de julio de 2025

SEGUNDA SALIDA DE LOS HERMANOS DE LA AURORA

Recordamos a todos los ruteños, devotos y hermanos de nuestra Madre que mañana sábado, 12 de julio, a las 12 de la noche, tendrá lugar la SEGUNDA SALIDA DE LOS HERMANOS DE LA AURORA de Nuestra Carmelita por las calles de nuestra villa. 

El itinerario que seguirán en esta ocasión será el siguiente: Santuario, Toledo, Plaza de Ntra. Sra. del Carmen (Patrona de Rute), Del Pilar, Chorreadero, Fresno, Paseo del Fresno, Colón, Soledad, Santuario de Ntra. Sra. de la Soledad, Calvario, Alta, Cerro Alto, Chorrera, Bonilla, Juan Carlos I, Plaza de Ntra. Sra. del Carmen, Toledo y Santuario.

En este segundo sábado de Aurora, que tendrá como protagonista al Barrio Alto de nuestra villa, acerquémonos a cantar a nuestra Madre del Carmen entonando las bellísimas coplas en forma de oración de nuestros queridos hermanos de la Aurora, y sigamos el sabio consejo de San Agustín: “el que canta, ora dos veces”.

Disfrutemos de una intensa noche estival de Aurora en pleno arranque de las Fiestas Patronales 2025

Que así se

¡Viva la Virgen del Carmen!

¡Viva la Patrona Centenaria de Rute!

¡Viva la Reina y Señora!

¡Viva la Emperatriz Carmelitana!


Ntra. Sra. del Carmen, Patrona de Rute



martes, 8 de julio de 2025

SOLEMNES CULTOS A NUESTRA PATRONA DURANTE EL MES DE JULIO

CULTOS EN HONOR A NTRA. PATRONA DURANTE EL MES DE JULIO 

Si bien los Hermanos de la Aurora de nuestra Patrona ya se han encargado de inaugurar las Fiestas Patronales 2025, con la presentación del cartel y de la revista del pasado viernes, entramos de lleno en los CULTOS que la Real Archicofradía ha preparado en honor de nuestra Excelsa Madre durante el mes de Julio.

Así, durante los días 14, 15 y 16 de Julio, a las 9 de la noche, se celebrará en el Santuario de nuestra Madre el SOLEMNE TRIDUO a María Santísima del Carmen, en el cual ostentará la Sagrada Cátedra el Rvdo. Padre D. FRANCISCO JESÚS GRANADOS LARA (Párroco de la Inmaculada y San Eulogio de Córdoba). 

El triduo estará cantado por el CORO DE IZNÁJAR, que con sus canciones llenará de meditación y solemnidad la eucaristía. 

Posteriormente, el día 16 de Julio, a las 00:00 horas, tendrá lugar la EMOTIVA SALUTACIÓN A LA PATRONA DE RUTE CON MOTIVO DE SU ONOMÁSTICA, presentándose en dicho acto los regalos ofrendados a nuestra Madre durante el último año.

El mismo día 16 de Julio, a las 11:15 horas, tendrá lugar en el Santuario de nuestra Patrona la MISA DEDICADA A LOS ENFERMOS E IMPEDIDOS DE NUESTRA LOCALIDAD, que será oficiada por los párrocos in solidum y Consiliarios de esta Real Archicofradía. 

El día 16 de Julio, tras el tradicional repique de campanas, disparo de cohetes y rezo del Ángelus, a las 12 de la mañana, se iniciará el SOLEMNE BESAMANOS A NUESTRA SEÑORA DEL CARMENque en horario de mañana se prolongará hasta las 14:00 horas. Ya por la tarde, dicho besamanos se retomará a las 18:00 horas y se prolongará hasta las 24:00 horas. 

Todo ello como preludio del solemne traslado procesional de nuestra Patrona desde su Santuario a la Parroquia de Santa Catalina Mártir de Alejandría, que tendrá lugar el día 27 (último domingo del mes de julio), templo en el cual se celebrarán los cultos mayores de las Fiestas Patronales 2025 en honor a nuestra Excelsa Madre. 

Al día siguiente, 28 de julio, a las 21:00 horas (tal y como ya se ha anunciado a través de nuestros medios de comunicación oficial), tendrá lugar la Solemne Eucaristía conmemorativa del VII Aniversario de la Coronación  Canónica Pontificia de nuestra Patrona, que será presidida por el Excmo. y Rvdmo. Obispo de Córdoba, D. JESÚS FERNÁNDEZ GONZÁLEZ. 

Animamos a todos los ruteños a honrar a nuestra Patrona con su asistencia a los solemnes cultos programados en honor a Ella durante el mes de julio, los cuales suponen un extraordinario prólogo de nuestras grandes Fiestas Patronales. 

¡Viva la Virgen del Carmen!

¡Viva la Patrona Centenaria de Rute!

¡Viva la Reina y Señora!

¡Viva la Emperatriz Carmelitana!


Altar del Triduo 2024 en honor a Ntra. Patrona 


lunes, 7 de julio de 2025

EL EXCMO. Y RVDMO. OBISPO DE CORDOBA, PRESIDIRÁ LA EUCARISTÍA CONMEMORATIVA DEL VII ANIVERSARIO DE LA CORONACIÓN DE NUESTRA EXCELSA PATRONA

Excmo. y Rvdmo. D. Jesús Fernández González, Obispo de Córdoba

La Junta de Gobierno de la Real Archicofradía de Ntra. Sra. del Carmen Coronada, Patrona de Rute, con inmensa alegría, quiere comunicar a la villa de Rute que el Excmo. y Rvdmo. Obispo de Córdoba, D. Jesús Fernández González, será el encargado de presidir la Solemnísima Eucaristía conmemorativa del VII Aniversario de la Coronación Canónica-Pontificia de nuestra Patrona, que se celebrará (D.m.) el próximo 28 de julio, a las 9 de la noche,  en la Parroquia de Santa Catalina Mártir de Alejandría.

Es para nosotros un inmenso honor que el Pastor de la Diócesis, en la primera vez que visita nuestra villa, presida un acto tan especial como es la eucaristía que sirve para recordar aquel histórico 28 de julio de 2018, en el que Ntra. Sra. del Carmen fue gloriosamente coronada por nuestro Obispo Emérito, D. Demetrio Fernández González, en lo que fue una de las fechas más señaladas de la historia cofrade y carmelitana ruteña.

Dicha solemne eucaristía, será cantada por la soprano D. Verónica Molina Ruiz y por el tenor D. Luis David Barrios Sánchez, que estarán acompañados al piano por D. Antonio José Henares Ordóñez.

En nombre de la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía de Ntra. Sra. del Carmen Coronada, Patrona de Rute, queremos agradecer enormemente al Excmo. y Rvdmo. Obispo de Córdoba la deferencia de querer compartir con nosotros la celebración del Aniversario de la Coronación de nuestra Excelsa Madre, que se erige como uno de los actos más emotivos de las Fiestas Patronales de nuestra villa. 

Que la Santísima Virgen del Carmen, derrame su gracia y bendición sobre Monseñor D. Jesús Fernández, y su Santo Escapulario sea la mejor guía para velar por la Diócesis de Córdoba y su Iglesia.

Que así sea… 

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!

¡VIVA LA PATRONA CENTENARIA DE RUTE!

¡VIVA LA REINA Y SEÑORA!







XXI CERTAMEN DE BANDAS DE MÚSICA "VIRGEN DEL CARMEN, PATRONA DE RUTE"


Comunicamos a la villa de Rute a través de la presente entrada de nuestra web oficial que el próximo sábado, 12 de junio, a las 22:00 horas, tendrá lugar en el Teatro al Aire Libre "Alcalde Pedro Flores" (ubicado en el interior del Parque de Ntra. Sra. del Carmen), la XXI EDICIÓN DEL CERTAMEN DE BANDAS DE MÚSICA "VIRGEN DEL CARMEN, PATRONA DE RUTE", en tanto en cuanto el mismo no se celebraba como acto de las Fiestas Patronales desde el año 2009.

Por consiguiente, es para la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía una inmensa alegría que un acto como este tenga de nuevo cabida en las  Fiestas Patronales 2025, el cual ayudará a engrandecer más si cabe el calendario festivo del mes de julio en torno a la Santísima Virgen del Carmen. 

En el Certamen contaremos con la presencia de las siguientes Bandas de Música: Banda Musical Herrereña, de Herrera (Sevilla), Banda Municipal de Música de Huétor Santillán (Granada) y la Banda Municipal de Música de Rute.

A las 21:00 horas tendremos la oportunidad de disfrutar del vistoso pasacalles protagonizado por las mismas para, posteriormente, a las 22:00 horas, gozar de la calidad musical de las tres bandas de música, a las cuales tendremos el privilegio de escuchar en dicho Certamen. 

Mediante la presente y, en nombre de la Junta de Gobierno de nuestra Real Archicofradía, queremos agradecer enormemente a la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Rute el que haya apostado por retomar este tradicional acto de nuestras Fiestas Patronales, al tiempo que expresamos igualmente nuestra más sincera gratitud a la Banda Municipal de Música de Rute, en especial a su director, D. Carlos Aguilera, Moreno, por su interés y esfuerzo en que este entrañable acto de las Fiestas Patronales pudiera retomarse.

Ahora solo queda que los rueños disfrutemos de la música de estas tres magníficas bandas de música y que sus piezas musicales, sirvan como aliciente sonoro de las Fiestas Patronales 2025 en honor a nuestra Carmelita. 

Así sea...

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!

¡VIVA LA PATRONA CENTENARIA DE RUTE!

‘¡VIVA LA REINA Y SEÑORA!

¡VIVA LA EMPERATRIZ CARMELITANA!




sábado, 5 de julio de 2025

PRESENTADO EL CARTEL DE LAS FIESTAS PATRONALES DE RUTE 2025

Cartel de las Fiestas Patronales de Rute 2025

En el día de ayer, 4 de julio, tuvo lugar en el Santuario de Nuestra Señora del Carmen la presentación del cartel de las Fiestas Patronales de Rute 2025, obra de D. Pablo Cortés del Pueblo, acto que constituye anualmente el ilusionante comienzo de los actos y cultos que la villa de Rute dedica a su Excelsa y amadísima Madre. 

Al acto de presentación, que estuvo conducido por el Vocal de Patrimonio y Mayordomo de la Real Archicofradía, D. Antonio Rabasco Burguillos, y al mismo asistió en pleno la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía (encabezada por su Presidenta, Dª. Ana Burguillos Arenas), los Hermanos Mayores de las Fiestas Patronales 2025 (D. Antonio Galisteo Hoyo y Dª. Paqui López Pacheco) y la Corte de Damas de Honor 2025.

Igualmente, en representación del Excmo. Ayuntamiento de Rute asistieron: D. David Ruiz Cobos (Alcalde-Presidente), Dª. Ana Cobos Molina (Concejala de Urbanismo), Dª. Dolores Ortega Pacheco (Concejala de Cultura), Dª. Ana Isabel Lazo Córdoba (concejala del grupo de Izquierda Unida en el Ayuntamiento) y D. Rafael Gómez Cruz (concejal del grupo Socialista en el Consistorio ruteño). 

Tras las palabras de bienvenida de D. Antonio Rabasco Burguillos, se presentó en primer lugar la portada de la revista de las Fiestas Patronales de Rute, obra de la fotógrafa ruteña Dª. María José Reina Molina, fotografía que fue descubierta por la propia autora y por la Sra. Presidenta de la Real Archicofradía, Dª. Ana Burguillos Arenas. Dicha magnífica instantánea fue tomada por la autora en la mañana del pasado 12 de octubre de 2024, durante la procesión extraordinaria de nuestra Patrona con motivo de la clausura del Año Jubilar Carmelitano 2023/2024. 

Una fotografía que, según Dª. María José Reina, siempre quedará en nuestra retina, sintiéndose enormemente orgullosa de haber podido realizar la fotografía y que la misma sea de nuevo portada de la revista de las Fiestas Patronales. Igualmente, dio las gracias a nuestra Madre del Carmen y a la Real Archicofradía, por todos los momentos inolvidables que ha podido vivir al lado de la Virgen. 

A continuación, se descubrió igualmente por parte de la autora de la fotografía y por la Concejala de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Rute, Dª. Dolores Ortega Pacheco, una réplica ampliada de su fotografía, la cual dejó al descubierto la impresionante calidad de la imagen captada por Dª. María José Reina. 

Seguidamente, se procedió a presentar el cartel de las Fiestas Patronales de Rute 2025, el cual fue descubierto por su propio autor, D. Pablo Cortés del Pueblo, y por el Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Rute, D. David Ruiz Cobos.

La magnífica obra, que ha sido sufragada en su totalidad por el Grupo Joven Iuventus Carmeli, sigue el estilo de cartelería clásica retomado por el autor, inspirado en las primeras décadas del siglo XX. Según el propio D. Pablo, "...la Virgen del Carmen y Rute son ingredientes perfectos para inmiscuirse en este estilo de la cartelería publicitaria de dos de sus autores referentes: Manuel León Astruc y Luis Ramos Rosas".

La obra presenta una composición inspirada en el propio escudo carmelita, en el cual, la Virgen, se levanta imponente como la cruz que corona el Monte Carmelo, y es escoltada por dos estrellas que, en este caso, representan los dos fuegos artificiales que aportan luz y color al cartel.

El propio cartel, se erige como una "paleta de colores corporativos" en la que el marrón y el color  crema de la estética carmelita, se unen a los de una clásica noche de fiestas de agosto de los pueblos de Andalucía, plasmado a través de una serie de elementos que identifican estas fiestas patronales de Rute y a la Real Archicofradía del Carmen. 

Se erige como indiscutible protagonista del cartel la soberbia Imagen de la Virgen del Carmen, desde una perspectiva en la que se nos presenta con su clásico atuendo de mantilla abierta, la cual nos permite contemplar su exuberante melena, con el porte regio que la caracteriza y la identifica como Patrona. Tras Ella, una de esas típicas composiciones imposibles nos muestra tres lugares indispensables para la celebración de estas fiestas y, a su vez, marca al espectador el camino que hace la Virgen en sus días grandes: de derecha a izquierda: el Santuario de Nuestra Señora, del que parece provenir, y a la izquierda la iglesia de Santa Catalina, donde se celebran sus cultos y, abajo, el Parque que lleva el nombre de nuestra protagonista y donde Ella se asoma en el culmen de su procesión para terminarla acompañada de los castillos de fuegos artificiales y petaladas. 

Todos estos espacios se unen a través de una maraña de banderillas marrones y blancas que aportan más carácter festivo a este cartel y que dotan al mismo de la espectacularidad y calidad realmente impresionantes. 

D. David Ruiz Cobos, Alcalde de Rute, amén de felicitar a D.Pablo Cortés del Pueblo y a Dª. María José Reina López por sus magníficas obras, hizo mención al mes de julio como el inicio de las fiestas patronales de Rute, animando a todos los ruteños a disfrutarlas intensamente, felicitando a los Hermanos Mayores, Pregonero, Carmelitana Mayor y su Corte de Honor por los días tan especiales que esperan vivir en torno a la Patrona de Rute. Igualmente, agradeció a la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía por el trabajo que, de manera constante, realiza a lo largo de todo el año en torno a la Santísima Virgen del Carmen. 

Finalmente, tras la entrega de un diploma recordatorio a ambos artistas, el conductor del acto, D. Antonio Rabasco Burguillos, transmitió a ambos la enhorabuena en nombre de la Real Archicofradía, a los que se les obsequió e impuso el Santo Escapulario de la Real Archicofradía. 

La presentación del cartel  y las cinco salidas que los Hermanos de la Aurora realizarán por las calles de Rute, servirán igualmente para honrar y venerar a la Santísima Virgen del Carmen en las Grandes Fiestas Patronales que la villa celebra en su honor. 

Rute empieza a vestirse de fiesta en torno a su Patrona. 


Portada de la revista de las Fiestas Patronales 2025 (María José Reina)






















miércoles, 2 de julio de 2025

PRIMERA SALIDA DE LOS HERMANOS DE LA AURORA EN LAS FIESTAS PATRONALES 2025

Cuando aún resuenan en nuestra memoria las coplas que los Hermanos de la Aurora dedicaron a nuestra Patrona el pasado 12 de octubre, con motivo de la clausura del Año Jubilar Carmelitano 2023/2024, con gran júbilo y alegría anunciamos a todos los ruteños que el próximo sábado, día 5 de julio, a las 12 de la noche, los Hermanos de la Aurora realizarán la primera salida de las Fiestas Patronales 2025 por las calles de nuestra villa.

 

El itinerario que seguirán los Hermanos de la Aurora en este primer sábado será el siguiente: Toledo, Plaza de Ntra. Sra. del Carmen (Patrona de Rute), Juan Carlos I, Del Agua, Pedro Gómez, Cerro Bajo, ermita de San Pedro, Cabra, Herrero, Lucena, Andalucía, Juan Carlos I, Plaza de Ntra. Sra. del Carmen, Toledo y Santuario. 

La dulce melodía de la Aurora, que nos lleva a imaginar y tener presente en nuestra mente la imagen de nuestra Excelsa Carmelita, en breve estará latiendo de nuevo en nuestros corazones, henchidos de amor por la gracia y el honor que significa para nosotros quererla y honrarla como Madre y Patrona. 

Animamos a todos los ruteños a que acompañen a los Hermanos de la Aurora en todos los recorridos que realicen durante los próximos sábados, vibrando con ellos y participando de sus canciones, de tal forma que entre todos sigamos velando por esta entrañable tradición de nuestras Fiestas Patronales.

Igualmente, mediante la presente, en nombre de la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía, queremos dar las gracias un año más a este grupo de trovadores carmelitanos que, con su música y sus letras, pronuncian y llevan el nombre del Carmen por todas las calles de nuestra ciudad. 

Que nuestra Excelsa Patrona premie siempre los pasos que los Hermanos de la Aurora dan en favor de nuestra Excelsa Madre Celestial.

Que así sea…

¡Viva la Virgen del Carmen!

¡Viva la Patrona Centenaria de Rute!

¡Viva la Reina y Señora!

¡Vivan los Hermanos de la Aurora!  



lunes, 30 de junio de 2025

PRESENTACIÓN DEL CARTEL Y DE LA REVISTA DE LAS FIESTAS PATRONALES 2025

Mediante la presente entrada de nuestra web, la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía de Ntra. Sra. del Carmen, quiere invitar a todos los devotos de nuestra Patrona y a la villa de Rute en general a la PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE LAS FIESTAS PATRONALES 2025 que tendrá lugar (D.m.) el próximo VIERNES, DÍA 4 DE JULIO, A LAS 20:00 HORAS, en el Santuario de Ntra. Sra. del Carmen, Patrona de Rute.  Dicho cartel es obra del pintor almeriense D. PABLO CORTÉS DEL PUEBLO. 

Del mismo modo, en dicho acto, se presentará igualmente el número 54 de LA REVISTA VIRGEN DEL CARMEN, editada por nuestra Real Archicofradía con motivo de las presentes FIESTAS PATRONALES 2025. La portada de dicha revista estará ilustrada con una fotografía de Dª. MARÍA JOSÉ REINA MOLINA. 

Desde estas líneas, animamos a todos los ruteños a que acudan al Santuario de nuestra Madre para dicha presentación que, sin lugar a dudas, se erige un año más en clásico y pórtico de las Fiestas Patronales de Rute. 

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!

¡VIVA LA PATRONA CENTENARIA DE RUTE!

¡VIVA LA REINA Y SEÑORA!

¡VIVA LA EMPERATRIZ CARMELITANA!



LA BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES DE LA ASUNCIÓN DE JÓDAR (JAÉN) ACOMPAÑARÁ A NUESTRA PATRONA EL PRÓXIMO 15 DE AGOSTO


Banda de Cornetas y Tambores "Ntra. Sra. de la Asunción", Jódar (Jaén).

Mediante la presente entrada de nuestra web (y con gran alegría y satisfacción) queremos anunciar a nuestros hermanos, devotos y a la villa de Rute en general que la Banda de Cornetas y Tambores de Ntra. Sra. de la Asunción de Jódar (Jaén), acompañará a nuestra Patrona en el día grande de Rute, el próximo 15 de Agosto, fecha cariñosamente grabada en el corazón de los ruteños como "Día del Carmen". 

En el día de ayer, tenía lugar en el Santuario de Ntra. Sra. del Carmen, Patrona de Rute, la protocolaria firma del contrato entre nuestra Real Archicofradía y la dirección de dicha Banda, en la que intervinieron, por parte de la Real Archicofradía, Dª. Ana Burguillos Arenas (Presidenta), y por parte de la Banda de la Asunción de Jódar, su Presidente, D. José Antonio López Montávez, que estuvo acompañado por el vicepresidente de la misma, D. José Andrés Molero Flores. La Presidenta de la Real Archicofradía, estuvo acompañada igualmente por el Vocal de Patrimonio, D. Antonio Rabasco Burguillos, y el Presidente del grupo joven Iuventus Carmeli, D. Alberto Ramos Campos.

Extraordinaria noticia, por consiguiente, que una Banda de Cornetas con la extraordinaria calidad musical como la que atesora la Asunción de Jódar, pueda acompañar a Ntra. Sra. del Carmen, abriendo su desfile procesional en su día grande.

La Banda de Cornetas y Tambores de Ntra. Sra. de la Asunción nace en Jódar en la primavera de 2007. Un grupo de jóvenes galdurienses, motivados por inquietudes musicales similares, deciden crear una nueva formación musical cofrade, con el estilo de cornetas y tambores, que hasta ese momento no existía en la localidad.

Los ensayos de la nueva banda comienzan en el mes de junio, bajo la dirección musical de Manuel Latorre Balboa y José Manuel Sánchez Molero. Tras varios meses de ensayos intensos, la formación se presenta oficialmente en Jódar el 15 de diciembre de 2007 ante la imagen de Ntra. Sra. de la Asunción en su parroquia y, posteriormente en un concierto de marchas procesionales en el que es apadrinada por la banda de CC y TT Ntra. Sra. del Rosario de Linares. En el año 2010, se estrena el banderín de la formación de estilo neoclásico diseñado y confeccionado a mano en el taller de los artesanos jiennenses Javier García y Martín Suárez, con mástil en orfebrería repujado y bañado en plata, rematado con la imagen de Ntra. Sra. de la Asunción.

El 15 de diciembre de 2012 (5 años después de su fundación) se produce un acontecimiento que marcará la historia de la formación musical, como fue la grabación de su primer trabajo discográfico. Se presenta “Madre del Cielo”, grabado en los estudios sevillanos Orion Symphony. Dicho trabajo está formado por diez composiciones propias de importantes autores del mundo cofrade como Sergio Larrinaga Soler, Fran Ortiz, Manuel Jesús Guerrero Marín, José Manuel Sánchez Molero o Manuel Latorre Balboa.

En febrero del año 2017, la formación presenta su actual uniformidad inspirada en el de uniforme de capitán de la Armada Española en color negro con detalles del escudo en bocamangas, cinturón dorado y azul celeste, color característico de la formación, y gorra de plato con escudo chapado en oro.

Uniforme realizado en los talleres Dolan de Jaén. Además, se estrena el mantolín para las cornetas bordado a mano en hilo de oro y color. Como hecho a destacar, la banda de CC y TT Ntra. Sra. de la Asunción fue elegida en los Galardones a una Vida Cofrade “Mejor Banda de la Semana Santa de Jaén 2014”, premio otorgado por Diario Jaén y la Agrupación de Cofradías de Jaén. 

Desde el año 2024, la dirección musical corre a cargo de Francis Garrido, contando con la inestimable y desinteresada colaboración de Francisco Ramón Herrera, dos músicos de dilatada experiencia en el mundo musical cofrade. Ambos junto con el resto de la formación seguirán llevando y prolongando el legado que dejó Manuel Latorre Balboa tras su triste despedida.

Queremos trasladar a la Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. de la Asunción de Jódar (Jaén), nuestra más sincera enhorabuena por haber aceptado acompañar a la Virgen del Carmen el próximo 15 de Agosto. Sin lugar a dudas, contribuirán de manera excepcional con su actuación al esplendor del día grande de Rute.

Igualmente, queremos agradecer a la dirección de la Banda tanto el exquisito trato a nosotros dispensado, como la deferencia de haberse desplazado al Santuario de Ntra. Patrona para la firma del contrato.

Que la Santísima Virgen del Carmen, Señora y Patrona de Rute, los inspire musicalmente en pos de hacer de la noche del 15 de agosto, otra jornada inolvidable en torno a nuestra Reina y Señora.

Que así sea…. 

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!

¡VIVA LA PATRONA CENTENARIA DE RUTE!

¡VIVA LA REINA Y SEÑORA!

¡VIVA LA EMPERATRIZ CARMELITANA!


Ntra. Sra. del Carmen, Patrona de Rute