Real Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute

Bienvenidos al blog oficial de la Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute. Esta página ha sido creada para ser un punto de encuentro de todos los devotos de la Santísima Virgen del Carmen. Desde aquí intentaremos recoger todo lo concerniente en torno a nuestra Patrona y su Archicofradía, así como las actividades de otras instituciones cercanas como el grupo joven de la Archicofradía 'Iuventus Carmeli'.

Con la ayuda de todos podremos dar a conocer la grandeza de nuestra sagrada Titular.

Sin más:

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN! ¡VIVA LA PATRONA DE RUTE!

sábado, 5 de julio de 2025

PRESENTADO EL CARTEL DE LAS FIESTAS PATRONALES DE RUTE 2025

Cartel de las Fiestas Patronales de Rute 2025

En el día de ayer, 4 de julio, tuvo lugar en el Santuario de Nuestra Señora del Carmen la presentación del cartel de las Fiestas Patronales de Rute 2025, obra de D. Pablo Cortés del Pueblo, acto que constituye anualmente el ilusionante comienzo de los actos y cultos que la villa de Rute dedica a su Excelsa y amadísima Madre. 

Al acto de presentación, que estuvo conducido por el Vocal de Patrimonio y Mayordomo de la Real Archicofradía, D. Antonio Rabasco Burguillos, y al mismo asistió en pleno la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía (encabezada por su Presidenta, Dª. Ana Burguillos Arenas), los Hermanos Mayores de las Fiestas Patronales 2025 (D. Antonio Galisteo Hoyo y Dª. Paqui López Pacheco) y la Corte de Damas de Honor 2025.

Igualmente, en representación del Excmo. Ayuntamiento de Rute asistieron: D. David Ruiz Cobos (Alcalde-Presidente), Dª. Ana Cobos Molina (Concejala de Urbanismo), Dª. Dolores Ortega Pacheco (Concejala de Cultura), Dª. Ana Isabel Lazo Córdoba (concejala del grupo de Izquierda Unida en el Ayuntamiento) y D. Rafael Gómez Cruz (concejal del grupo Socialista en el Consistorio ruteño). 

Tras las palabras de bienvenida de D. Antonio Rabasco Burguillos, se presentó en primer lugar la portada de la revista de las Fiestas Patronales de Rute, obra de la fotógrafa ruteña Dª. María José Reina Molina, fotografía que fue descubierta por la propia autora y por la Sra. Presidenta de la Real Archicofradía, Dª. Ana Burguillos Arenas. Dicha magnífica instantánea fue tomada por la autora en la mañana del pasado 12 de octubre de 2024, durante la procesión extraordinaria de nuestra Patrona con motivo de la clausura del Año Jubilar Carmelitano 2023/2024. 

Una fotografía que, según Dª. María José Reina, siempre quedará en nuestra retina, sintiéndose enormemente orgullosa de haber podido realizar la fotografía y que la misma sea de nuevo portada de la revista de las Fiestas Patronales. Igualmente, dio las gracias a nuestra Madre del Carmen y a la Real Archicofradía, por todos los momentos inolvidables que ha podido vivir al lado de la Virgen. 

A continuación, se descubrió igualmente por parte de la autora de la fotografía y por la Concejala de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Rute, Dª. Dolores Ortega Pacheco, una réplica ampliada de su fotografía, la cual dejó al descubierto la impresionante calidad de la imagen captada por Dª. María José Reina. 

Seguidamente, se procedió a presentar el cartel de las Fiestas Patronales de Rute 2025, el cual fue descubierto por su propio autor, D. Pablo Cortés del Pueblo, y por el Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Rute, D. David Ruiz Cobos.

La magnífica obra, que ha sido sufragada en su totalidad por el Grupo Joven Iuventus Carmeli, sigue el estilo de cartelería clásica retomado por el autor, inspirado en las primeras décadas del siglo XX. Según el propio D. Pablo, "...la Virgen del Carmen y Rute son ingredientes perfectos para inmiscuirse en este estilo de la cartelería publicitaria de dos de sus autores referentes: Manuel León Astruc y Luis Ramos Rosas".

La obra presenta una composición inspirada en el propio escudo carmelita, en el cual, la Virgen, se levanta imponente como la cruz que corona el Monte Carmelo, y es escoltada por dos estrellas que, en este caso, representan los dos fuegos artificiales que aportan luz y color al cartel.

El propio cartel, se erige como una "paleta de colores corporativos" en la que el marrón y el color  crema de la estética carmelita, se unen a los de una clásica noche de fiestas de agosto de los pueblos de Andalucía, plasmado a través de una serie de elementos que identifican estas fiestas patronales de Rute y a la Real Archicofradía del Carmen. 

Se erige como indiscutible protagonista del cartel la soberbia Imagen de la Virgen del Carmen, desde una perspectiva en la que se nos presenta con su clásico atuendo de mantilla abierta, la cual nos permite contemplar su exuberante melena, con el porte regio que la caracteriza y la identifica como Patrona. Tras Ella, una de esas típicas composiciones imposibles nos muestra tres lugares indispensables para la celebración de estas fiestas y, a su vez, marca al espectador el camino que hace la Virgen en sus días grandes: de derecha a izquierda: el Santuario de Nuestra Señora, del que parece provenir, y a la izquierda la iglesia de Santa Catalina, donde se celebran sus cultos y, abajo, el Parque que lleva el nombre de nuestra protagonista y donde Ella se asoma en el culmen de su procesión para terminarla acompañada de los castillos de fuegos artificiales y petaladas. 

Todos estos espacios se unen a través de una maraña de banderillas marrones y blancas que aportan más carácter festivo a este cartel y que dotan al mismo de la espectacularidad y calidad realmente impresionantes. 

D. David Ruiz Cobos, Alcalde de Rute, amén de felicitar a D.Pablo Cortés del Pueblo y a Dª. María José Reina López por sus magníficas obras, hizo mención al mes de julio como el inicio de las fiestas patronales de Rute, animando a todos los ruteños a disfrutarlas intensamente, felicitando a los Hermanos Mayores, Pregonero, Carmelitana Mayor y su Corte de Honor por los días tan especiales que esperan vivir en torno a la Patrona de Rute. Igualmente, agradeció a la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía por el trabajo que, de manera constante, realiza a lo largo de todo el año en torno a la Santísima Virgen del Carmen. 

Finalmente, tras la entrega de un diploma recordatorio a ambos artistas, el conductor del acto, D. Antonio Rabasco Burguillos, transmitió a ambos la enhorabuena en nombre de la Real Archicofradía, a los que se les obsequió e impuso el Santo Escapulario de la Real Archicofradía. 

La presentación del cartel  y las cinco salidas que los Hermanos de la Aurora realizarán por las calles de Rute, servirán igualmente para honrar y venerar a la Santísima Virgen del Carmen en las Grandes Fiestas Patronales que la villa celebra en su honor. 

Rute empieza a vestirse de fiesta en torno a su Patrona. 


Portada de la revista de las Fiestas Patronales 2025 (María José Reina)






















No hay comentarios: