Real Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute

Bienvenidos al blog oficial de la Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute. Esta página ha sido creada para ser un punto de encuentro de todos los devotos de la Santísima Virgen del Carmen. Desde aquí intentaremos recoger todo lo concerniente en torno a nuestra Patrona y su Archicofradía, así como las actividades de otras instituciones cercanas como el grupo joven de la Archicofradía 'Iuventus Carmeli'.

Con la ayuda de todos podremos dar a conocer la grandeza de nuestra sagrada Titular.

Sin más:

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN! ¡VIVA LA PATRONA DE RUTE!

martes, 28 de agosto de 2012

EL ROSARIO DE LA AURORA DE LAS FIESTAS PATRONALES 2012


Una vez más, TJ en la Red nos proporciona un vídeo de uno de los actos cultuales dedicados a la Patrona de Rute, la Virgen del Carmen. Se trata del Rosario de la Aurora que tuvo lugar el 12 de agosto a las siete de la mañana partiendo desde la parroquia de Santa Catalina Mártir.


¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!





viernes, 24 de agosto de 2012

LA VIRGEN DEL CARMEN VESTIDA PARA FINALES DE AGOSTO


A continuación pueden contemplar cómo se encuentra actualmente ataviada la Virgen del Carmen, desde que el 16 de agosto volviera a su camarín tras las Fiestas Patronales de 2012. Estas fotografías han sido cedidas por TJ en la Red.

Que la Santísima Virgen María nos cuide a todos siempre.


¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!
¡VIVA EL ORGULLO DE NUESTRO PUEBLO!











miércoles, 22 de agosto de 2012

FOTOGRAFÍAS DE LA PROCESIÓN DE "TJ EN LA RED"


A continuación pueden ver unas fotografías tomadas por nuestro colaborador habitual TJ en la Red. Podemos observar diferentes momentos del desfile. Volvemos a agradecerle su estrecha colaboración con este blog y con la Archicofradía.




















martes, 21 de agosto de 2012

FOTOGRAFÍAS DE FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABRERA


Pinchando aquí pueden acceder a la galería completa de fotografías tomadas el pasado 15 de agosto por Francisco Javier García Cabrera. En esta misma entrada hemos colgado algunas de las instantáneas. Desde aquí damos las gracias por el interés mostrado por nuestra excelsa Patrona.










sábado, 18 de agosto de 2012

CRÓNICA DEL DÍA DEL CARMEN EN "RADIO RUTE"


A continuación pueden leer la noticia publicada por Radio Rute el Día del Carmen de 2012.
Pinchando aquí pueden acudir la noticia y en Galería Fotográfica pueden acceder a las instantáneas publicada en su web.



La tradición, el fervor y la nostalgia se revivieron de forma renovada con la procesión de la Virgen del Carmen por las calles de Rute.


30/07/12 18:00
RADIORUTE.COM

Llegó el día grande. Los triduos (el del aniversario del patronazgo en febrero y el de la onomástica), el traslado del último domingo de julio o las noches de novena constituyen un más que digno preámbulo donde se rinden honores a la Patrona de Rute. Y de cada uno de estos instantes la gente tiene un momento que recuerda con especial predilección. Pero toda la efervescencia en torno a la Virgen del Carmen se concentra de modo especial en unas treinta horas: las que arrancan cada año en el crepúsculo del 14 de agosto, con el pregón  y la coronación, y se prolongan hasta la madrugada del 15 al 16. Así ocurrió un año más. Poco importa que sean los mismos acontecimientos que se llevan repitiendo desde toda la vida. Como bien apuntó en el pregón de la víspera Dolores López, cada año se reviven con una mezcla de fe e ilusión tan renovadas que parece que, en efecto, fuera la primera vez que se dan. Fe obvia entre quienes la profesan a la Virgen del Carmen. E ilusión por recuperar las raíces, las vivencias que han acompañado desde la niñez, ésas que hacen que, incluso quienes viven fuera de Rute, hagan en estas fechas un esfuerzo por volver unas horas a su pueblo natal.

Es ese cúmulo de sensaciones intangibles, pero que de algún modo se palpan, el que va creciendo a lo largo de la jornada del 15 de agosto. Se respira desde la diana de la Banda Municipal, se siente en la solemne función religiosa de la mañana, incluso en el jolgorio del pasacalles de gigantes y cabezudos que organiza la concejalía de Festejos para los más pequeños. Pero cristaliza de manera especial cuando dan las nueve de la noche y la Virgen del Carmen desciende, aupada por los costaleros, la escalinata de Santa Catalina. Sumándose a esas tradiciones renovadas, lo cierto es que la procesión presentaba este año importantes novedades. Por ejemplo, la Patrona lucía la flamante banda y el fajín de mando del general don Juan de Leste Cisneros, general jubilado del Ejército del Aire. El acto oficial de entrega de esta banda había tenido lugar en la función religiosa. En representación del general, se había encargado de entregarlo un ruteño, el teniente coronel médico Antonio Isidoro Roldán. En este contexto, también cabe destacar que este año se ha recuperado la presencia de representantes de la Policía Local y Nacional como escoltas de la Virgen.

Las novedades no se quedaron ahí. A las nueve en punto de la noche todo estaba listo para que arrancara la procesión. No hubo retraso, entre otras cosas, porque, como había adelantado el tesorero Leopoldo Jiménez, todo se había preparado dentro de la iglesia, con objeto de dar mayor fluidez a esa salida. Otra novedad era el haber optado por la Agrupación Musical “Los Polillos”, de Cádiz, en detrimento de las sevillanas de otras ediciones. Eso sí, para cerrar el desfile no podía faltar la Banda Municipal de Rute. Entre medias, las autoridades políticas, el clero y los representantes de las hermandades y cofradías locales (muchas de ellas renovadas en sus juntas de Gobierno) recorrieron las calles céntricas del municipio.

Hacia la medianoche la Virgen llegó al Paseo Francisco Salto, donde esperaba otra novedad de estas fiestas: el arco que corona el pórtico de entrada, que ha sido rediseñado por la Agrupación Cultural Nuestra Señora del Carmen. Una vez en el Paseo, se repitió algo que en apenas un lustro se ha consolidado como una costumbre y parte imprescindible del desfile: el momento en que un grupo de costaleras mece a la Virgen al compás del himno de Pemán y la Salve Marinera (segunda vez que sonaba en la noche, después de haberse oído en el Círculo de Rute la versión grabada “a capela” por Diana Navarro). Terminado este momento intimista, se procedió a la quema de la colección de fuegos artificiales.

De regreso a su ermita de la calle Toledo, aún aguardaba otra sorpresa. Es habitual que, al llegar a las puertas del Ayuntamiento, se vuelva a mecer a la Virgen al compás de la música. Lo insólito ha sido la melodía elegida este año. Se trataba de “Nuestra Carmelita”, antigua pieza musical a la que Julián Sánchez, uno de los Hermanos de la Aurora, ha puesto letra. La interpretación conjunta se pudo escuchar gracias a la adaptación realizada por la Banda Municipal. Durante el resto del trayecto se repitió el pasodoble “Reina y Señora”, compuesto en su letra y música por otro ruteño, Francisco López González. La Virgen llegó a su templo bajo el ritmo cascabelero de esta melodía. Allí descansa ya para quien quiera acercarse de forma más reservada. Sólo falta otro año para que la tradición y los recuerdos vuelvan a reinventarse.


viernes, 17 de agosto de 2012

SIMPLEMENTE, SEÑORA DE RUTE



En esta fotografía de TJ en la Red podemos contemplar la grandeza de la Patrona de Rute, fiel reflejo del fantástico día del que pudimos gozar todos los ruteños el 15 de agosto. Desde primeras horas de la mañana, el bullicio se hacía presente en nuestra localidad, con grandes aglomeraciones durante la Función Religiosa, la cabalgata de Gigantes y Cabezudos y, como no, en la solemne Procesión.

La Virgen salía de la parroquia a las nueve en punto de la noche. Presentaba importantes estrenos como la mantilla bordada en seda -regalo de los Hermanos Mayores-, el traje del Niño -regalo de un devoto de Paradas (Sevilla)- y una banda de la bandera de España y fajín de General -donado por Juan de Leste Cisneros-. La Virgen estaba vestida magistralmente por su camarera con sus mejores galas y el exorno floral a base de nardos volvió a ser un recital de buen gusto.

Con ese semblante regio se presentaba la Patrona de Rute ante su pueblo que respondió por miles como promesas, hermanos de cera, mantillas -más de un centenar-, hermanos de varal, representación de cofradías o símplemente viéndola pasear por las calles.

Se volvieron a vivir muchos momentos cargados de emoción como la visita a la parroquia de San Francisco, la ermita de San Pedro y la llegada al parque para cantarle el Himno y la Salve Marinera y contemplar el castillo de fuegos artificiales. Una vez salía del parque comenzaba la recogida hacia su templo. Una abarrotada plaza de Ntra. Sra. del Carmen recibía a la Santísima Virgen con pétalos de rosa y fuegos artificiales. Las miles de personas congregadas vitoreaban y aplaudían a nuestra Reina sin cesar. Fue el momento en el que se presentaba otro de los estrenos de este 2012, la canción "Nuestra Carmelita" de Julián Sánchez que fue interpretada por los Hermanos de la Aurora y la Banda Municipal de Música de Rute. A los sones de Reina y Señora partía hacia su Santuario, donde de nuevo la afluencia de devotos ocupó por completo las inmediaciones del templo. Eran las dos y cuarto de la madrugada cuando la Virgen entraba en su casa.

Esta muestra de unidad por parte de todos los carmelitas y la respuesta del pueblo de Rute nos llena de orgullo y nos proporciona las fuerzas necesarias para seguir trabajando por realzar y aumentar la devoción que se tiene hacia nuestra Patrona. Esperamos que todos los ruteños se impliquen cada vez más con la Archicofradía para mayor gloria de nuestra Titular.



¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!
¡VIVA LA PATRONA DE RUTE!
¡VIVA NUESTRA CARMELITA!
¡VIVA EL ORGULLO DE NUESTRO PUEBLO!


miércoles, 15 de agosto de 2012

SOLEMNE DESFILE PROCESIONAL


A las 9 de la noche
 
SOLEMNE PROCESIÓN DE NUESTRA PATRONA, LA SANTÍSIMA VIRGEN DEL CARMEN, por el itinerario habitual, a hombros de sus Hermanos de Varal, acompañada del Clero Autoridades, Cofradías y Hermandades, Carmelitana Mayor y su Corte de Honor, Junta de Gobierno, Hermanos Mayores, señoras tocadas con la clásica mantilla española, fieles y devotos en general. Intervendrán la Agrupación Musical “Los Polillas”, de Cádiz, cerrando el desfile procesional nuestra querida Banda Municipal de Música, de Rute.
 
A las 12 de la noche
 
La Santísima Virgen del Carmen pasará al bello recinto del Paseo-Parque, donde será interpretada la Salve Marinera y el Himno a Nuestra Patrona. Durante estos momentos, el Paso de Nuestra Patrona será portado por las Hermanas de Varal de la Archicofradía. A continuación, se quemará una extraordinaria colección de fuegos artificiales. Continuando el recorrido, en la Plaza de Nuestra Señora del Carmen, las bandas de música que acompañan a la Patrona tocarán una marcha procesional en su honor, siguiendo el desfile hasta el Santuario, donde tendrá lugar la entrada triunfal de Nuestra Excelsa Madre, bajo una lluvia de fuegos artificiales.


CABALGATA DE GIGANTES Y CABEZUDOS





La tradicional cabalgata de Gigantes y Cabezudos partirá de las puertas del Excmo. Ayuntamiento de Rute sobre las 12:30 del mediodía acompañada por la Banda Municipal de Música de Rute.

A la llegada al parque, la Agrupación Ntra. Sra. del Carmen, Patrona de Rute lanzará cientos de juguetes, pelotas y colchonetas a los más pequeños. En ese momento, el Área de Festejos del Ayuntamiento de Rute colocará diversas atracciones de animación infantil.

 
¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!
¡VIVA LA REINA DE RUTE!

SOLEMNE FUNCIÓN RELIGIOSA CONCELEBRADA



SOLEMNE FUNCIÓN RELIGIOSA CONCELEBRADA, con la asistencia de la Junta de Gobierno, Carmelitana Mayor y su Corte de Honor. Ocupará la Sagrada Cátedra el R.P. D. David Ruiz Rosa, Consiliario de la Archicofradía. 

Será cantada por la Coral Polifónica “Bel Canto”, de Rute, bajo la dirección de D. Miguel Arjona Varo. Al finalizar los cultos, cantarán los Hermanos de la Aurora.


DIANA


El 15 de agosto amanece con música como cada año. A partir de las 8 de la mañana y partiendo de la casa de la Carmelitana Mayor hacia la casa de los Hermanos Mayores. Interviene la Banda Municipal de Música de Rute que recorrerá las principales calles de la localidad.

¡VIVA EL 15 DE AGOSTO!





Por fin llegó el día más esperado por Rute, el día de su Patrona la Santísima Virgen del Carmen. En nuestro pueblo decir 15 de agosto significa referirse al día más importante del año, el día en el que Rute quiso trasladar la Fiesta Litúrgica del 16 de julio a la Asunción de María.

En Rute, el 15 de agosto es el Día del Carmen. Es el día en que todo un pueblo se vuelca de manera sincera con su Señora y Patrona. Es el momento en el que demuestra públicamente la fe que el pueblo le profesa a la Madre de Dios, esa Madre que está esperándonos durante todo el año en su Santuario y que hoy nos devuelve la visita dejando su característico aroma a nardos.

Los ruteños tenemos la obligación de acudir a la Función Religiosa celebrada en su honor y a acompañarla en todo momento en su procesión. Esto no supone ningún sacrificio sino todo lo contrario. Es, por tanto, un honor y un privilegio.

Pedimos a todo el pueblo de Rute que viva intensamente, como hasta ahora, la recta final de las fiestas en honor a su Patrona, aprovechando cada momento junto a Ella y a su Divino Hijo, nuestro Señor.

Sin más,

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!
¡VIVA LA PATRONA DE RUTE!
¡VIVA LA MADRE DE DIOS!

martes, 14 de agosto de 2012

PROFUNDO AGRADECIMIENTO AL PADRE JUAN DOBADO FERNÁNDEZ



Hoy es de justicia, tras la magnífica función religiosa que vivimos en Rute la noche de ayer, hacer balance de estos días de Novenario con un predicador que ha superado con creces todas las espectativas depositadas en él. Su amor inconmensurable por la Reina del Carmelo ha logrado desvelarnos las grandezas de esta advocación mariana. Todo ello a través de unas homilías sencillas y con un lenguaje directo que ha llegado a todos y cada uno de los asistentes a los distintos días de Novena.

Tenemos que destacar la de anoche, en la que el Padre Juan Dobado puso en su boca el deseo de generaciones enteras de ruteños que han soñado desde siempre con otorgarle a la Virgen la perla que le falta. Estamos hablando de su CORONACIÓN, algo que su pueblo le debe desde hace siglos y que a día de hoy lo vemos más cerca que nunca.

Agradecemos a este gran fraile carmelita su interés por ensalzar a nuestra Patrona y por mover cielo y tierra para convencer a los devotos de la Virgen que no podemos esperar más para honrar a Santísima Virgen del Carmen ofreciéndole una Corona de amor y devoción hacia la madre del Señor.

Esperamos que este espíritu de implicación que el Padre Dobado nos ha mostrado siga creciendo en más corazones y que la masiva imposición de Escapularios de la que disfrutamos ayer sea sólo el principio de una nueva etapa de sentimiento carmelitano con profundas raíces cristianas.

Sólo nos queda darle nuestro más profundo agradecimiento a este gran fraile y sacerdote, y estamos seguros de que esta relación que ha comenzado con esta Novena dará muchos más frutos y perdurará en el tiempo.


¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!
¡VIVA LA EMPERATRIZ DEL CARMELO!
¡VIVA LA REINA DEL CIELO!


CORONACIÓN DE LA CARMELITANA MAYOR E IMPOSICIÓN DE BANDAS A SU CORTE DE HONOR


Esta noche después del Pregón de las Fiestas Patronales la comitiva compuesta por la Carmelitana Mayor y sus Damas de Honor y miembros de la Junta de Gobierno de la Archicofradía partirá desde la parroquia de Santa Catalina Mártir hacia el Paseo de Francisco Salto para proceder al acto de coronación de la Carmelitana Mayor por parte del Sr. Alcalde de Rute y la imposición de bandas a las Damas de Honor.

Este acto relaciona a la juventud ruteña, representada por estas siete jóvenes, con nuestra Excelsa Patrona, la Virgen del Carmen. Ellas representan la belleza ruteña y mediante esta serie de actos están más cerca que nunca de la Virgen del Carmen.

Al igual que sucede con el pregón, intervendrá la Banda Municipal de Música de Rute.


¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!
¡VIVA LA PATRONA DE RUTE!


OFRENDA DE FLORES Y PREGÓN DE LAS FIESTAS PATRONALES DEL AÑO 2012


El 14 de agosto, víspera del Día del Carmen en Rute, a partir de las nueve de la noche la Carmelitana Mayor y sus Damas de Honor, en representación de la juventud ruteña realizarán, ante las plantas de nuestra Patrona, una ofrenda florar a la Madre de Dios.

A continuación, a las 21:30 horas comenzará el pregón de las Fiestas Patronales 2012. El presidente de la Archicofradía introducirá el acto con unas palabras a los asistentes y le cederá la palabra al presentador de la pregonera, Javier Reina López. A continuación comenzará el pregón de las Fiestas Patronales 2012 a cargo de Dolores López Flores, una persona de gran renombre carmelita que ha estado íntimamente ligada al Carmen durante años.

Deseamos que todo salga estupendamente y que la Virgen la inspire para que nos haga llegar hasta Ella.


¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!
¡VIVA LA REINA Y HERMOSURA DEL CARMELO!


lunes, 13 de agosto de 2012

ÚLTIMO DÍA DE NOVENA



El 13 de agosto se celebra el último día del Novenario dedicado a nuestra excelsa Patrona, la Virgen del Carmen. Este año, además de participar los emigrantes ruteños intervendrá la Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer.

Recordamos de que durante la Santa Misa se procederá a la bendición e imposición de escapularios de todos los devotos que lo deseen. El acto se hará de manera colectiva por la gran cantidad de personas.
 

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!
¡VIVA LA PATRONA DE RUTE!
¡VIVA EL ORGULLO DE NUESTRO PUEBLO!


CAMPEONATO DE FÚTBOL "VIRGEN DEL CARMEN"


Este lunes 13 de agosto comienza, en el campo de fútbol municipal de "Las Huertas", el campeonato Virgen del Carmen que como todos los años se realiza dentro de las Fiestas Patronales de Rute.

UN ARCO TRIUNFAL PARA LA REINA Y SEÑORA DE RUTE


La Agrupación Ntra. Sra. del Carmen, Patrona de Rute ha completado la decoración de calles para realzar y engrandecer las Fiestas Patronales y la procesión de la Santísima Virgen del Carmen del próximo 15 de agosto. Este año ha añadido un nuevo elemento decorativo completamente novedoso en nuestra localidad. Se trata de un arco triunfal colocado en una de las entradas del parque, concretamente por la que nuestra Patrona accede al recinto.

Debido a la gran altura que tiene el palio de la Virgen, el arco posee una gran verticalidad superando los 8 metros desde el suelo. Está decorado a base de un enrejado y caracoles y forrado de papel. En la base se pueden ver dos M de María que corresponde a la gloria del palio y coronando la estructura el escudo de la Archicofradía y cuatro banderas -dos de Rute, una de Andalucía y una de España-. 

La Agrupación quiere dar las gracias desde estas líneas a la Antigua e Ilustre Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, María Santísima de la Soledad y Ntra. Señora de Consolación, Patrona de Carrión de los Céspedes por su desinteresada ayuda y colaboración.

Se trata de algo totalmente novedoso en Rute y es intención de la Agrupación que sea sólo el primero. A continuación pueden ver unas fotografías del arco terminado y del proceso de decoración e instalación cedidas por TJ en la Red.








domingo, 12 de agosto de 2012

FIESTAS CARMELITANAS DE ZAMBRA



Durante este fin de semana se están celebrando las Fiestas Carmelitanas en la aldea ruteña de Zambra. 

La Archicofradía de Ntra. Sra. del Carmen colabora activamente en las mismas a través de los Hermanos de la Aurora que fueron a cantar a la Reina del Carmen en la noche de ayer y de acudir en representación en la procesión que está teniendo lugar en estos momentos por las calles zambreñas.


¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!


IMPOSICIÓN DE ESCAPULARIOS


El 13 de agosto, último día de Novena, se va a proceder a la imposición colectiva de Escapularios. Es intención de esta Archicofradía extender el uso de este símbolo carmelita, por lo que esa bendición e imposición por parte de el Padre Juan Dobado va a ser la primera de muchas.

Los que estén interesados deben de llevar su propio Escapulario y estar en la parroquia en el momento de que se proceda a la imposición.

Animamos a todo el pueblo de Rute a que se implique y comprometa con Nuestra Señora del Monte Carmelo y su Santo Escapulario.

¡VIVA LA REINA DEL CIELO!

OCTAVO DÍA DE NOVENA


En el octavo día de solemne Novena participará la Real Cofradía de María Santísima de la Cabeza Coronada de nuestra localidad.

María Stma. de la Cabeza


CAMAS ELÁSTICAS Y TIROLINA PARA LOS MÁS PEQUEÑOS



El lunes 13 de agosto la Agrupación Ntra. Sra. del Carmen va a poner en el parque una serie de actividades deportivas para los más pequeños. En concreto, se trata de unas camas elásticas y una tirolina con la que los niños de Rute podrán disfrutar muchísimo. Esta actividad se enmarca dentro de las muchas colaboraciones que esta asociación realiza en las Fiestas Patronales para mayor gloria y honra de la Patrona de Rute.

Animamos a los padres y niños de nuestra localidad que acudan al parque y disfruten de estas actividades.

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!
¡VIVA LA REINA DE RUTE!



sábado, 11 de agosto de 2012

SERENATA A LA CARMELITANA MAYOR Y DAMAS DE HONOR 2012


Hoy, a partir de las 12 de la noche y partiendo del Paseo de Francisco Salto en dirección a la Casa-Hermandad de nuestra Archicofradía, tendrá lugar la serenata a la Carmelitana Mayor y a sus Damas de Honor. Acompañará la charanga "El Aguardiente".

SÉPTIMO DÍA DE NOVENA


La solemne Novena en honor a nuestra Patrona, la Santísima Virgen del Carmen, va llegando a su fin.
En el séptimo día intervendrán la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santo Entierro y María Santísima de los Dolores y la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Resucitado. Ambas hermandades radican en la parroquia de Santa Catalina Mártir.


Ntro. Padre Jesús Nazareno


María Stma. de los Dolores
Santo Entierro












Ntro. Padre Jesús Resucitado