Real Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute

Bienvenidos al blog oficial de la Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute. Esta página ha sido creada para ser un punto de encuentro de todos los devotos de la Santísima Virgen del Carmen. Desde aquí intentaremos recoger todo lo concerniente en torno a nuestra Patrona y su Archicofradía, así como las actividades de otras instituciones cercanas como el grupo joven de la Archicofradía 'Iuventus Carmeli'.

Con la ayuda de todos podremos dar a conocer la grandeza de nuestra sagrada Titular.

Sin más:

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN! ¡VIVA LA PATRONA DE RUTE!

sábado, 2 de agosto de 2025

LA REAL ARCHICOFRADÍA ACOMPAÑÓ A SAN JOSÉ OBRERO DEL NACIMIENTO DE ZAMBRA EN LA CELEBRACIÓN DE SU XL ANIVERSARIO DEVOCIONAL


Representación de la Real Archicofradía en la procesión extraordinaria de San José Obrero

Fotografías: Real Archicofradía y Hdad. de San José Obrero

El pasado sábado, 26 de julio (festividad de Santa Ana), se celebró en la preciosa aldea ruteña del Nacimiento de Zambra la procesión extraordinaria de San José Obrero y la Santísima Virgen María, conmemorativa de su XL Aniversario devocional.

La Real Archicofradía de Ntra. Sra. del Carmen, Patrona de Rute, estuvo representada en dicha procesión extraordinaria por Dª. Ana Burguillos Arenas (Presidenta), Dª. María del Carmen Arcos Domínguez (Tesorera) y D. Jesús Manuel Redondo Alba (Secretario).

La Asociación Cultural Hnos. de San José Obrero, recibió a las Cofradías invitadas en el interior de la Ermita de Ntra. Sra. del Sagrado Corazón, entre las que se encontraba nuestra Real Archicofradía, en calidad esta última de Madrina de dicho XL Aniversario de San José Obrero. Una representación de la Real Archicofradía que ocupó un sitio preferente en la procesión y a cuya Hermandad agradecemos de corazón su deferencia para con nosotros.

En el interior de la Ermita de Ntra. Sra. del Sagrado Corazón, lucía entronizado en su paso procesional la imagen de San José Obrero, primorosamente adornada en lo que a su exorno floral se refiere, destacando en su mano derecha la preciosa vara de azucenas labrada y realizada en plata en los talleres artesanos Conradi Orfebres de Sevilla, regalo de la Real Archicofradía de Ntra. Sra. del Carmen con motivo de dicho XL Aniversario. Las azucenas que culminan dicha vara, son símbolo de pureza y humildad y, desde hace siglos, son empleadas como elemento iconográfico inconfundible del Patriarca Señor San José.

Dicho regalo fue entregado el día de antes por nuestra Real Archicofradía a la Hermandad de San José Obrero, durante la ofrenda floral a la Santísima Virgen María con motivo de su primera salida procesional, celebrada en la Ermita de Ntra. Sra. del Sagrado Corazón. En dicha entrega estuvieron presentes la Sra. Presidenta de la Real Archicofradía, Dª. Ana Burguillos Arenas, el Vicepresidente, D. Fco. Javier Córdoba Aguilera y Dª. María del Carmen Arcos Domínguez (Tesorera).

Fue a las nueve en punto de la noche cuando finalmente hacía su salida procesional la imagen de San José Obrero, en un cortejo que abría la Hermandad de Antiguos Legionarios de Torremolinos (Málaga), y que cerraba la Agrupación Musical Santo Ángel Custodio de Rute (Córdoba) tras la imagen de la Virgen María, que realizaba su histórica primera salida procesional, luciendo un paso preciosamente adornado para la ocasión. 

A través de la presente entrada, en nombre de la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía de Ntra. Sra. del Carmen Coronada, Patrona de Rute, queremos transmitir a la Asociación Cultural Hnos. de San José Obrero del Nacimiento de Zambra nuestra más sincera enhorabuena por su XL Aniversario devocional, así como por la excelente organización de la procesión extraordinaria de San José Obrero y la Santísima Virgen María, en la cual tuvimos el honor de participar.

Que la Santísima Virgen del Carmen, Patrona de Rute, y San José Obrero, mantengan siempre viva la llama de la fe en nuestros hermanos de San José, en pos de que sigan evangelizando con su trabajo y entusiasmo cada uno de los rincones de esta aldea tan querida y pictórica de nuestro Rute. 

Que así sea…

¡VIVA SAN JOSÉ OBRERO!

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!

¡VIVA LA PATRONA CENTENARIA DE RUTE!

¡VIVA LA MADRE DE DIOS!


Vara de azucenas labrada y realizada en plata, regalo de la Real Archicofradía 

Foto: Hdad. de San José

Foto: Hdad. de San José






viernes, 1 de agosto de 2025

QUINTA NOCHE DE AURORA EN HONOR A LA PATRONA DE RUTE

Recordamos a todos los devotos de nuestra Bendita Madre y a la villa de Rute en general que hoy sábado, día 02 de agosto, a las doce de la noche, tendrá lugar la QUINTA SALIDA DE LOS HERMANOS DE LA AURORA DE NUESTRA PATRONA por las calles de nuestra villa.

El recorrido de este Sábado tendrá como protagonista al Barrio de la Vera Cruz, discurriendo el itinerario de los Hermanos de la Aurora por las siguientes calles: Parroquia de Santa Catalina Mártir, Granada, Virgen de la Sangre (Ermita de la Vera Cruz), Canalejas, Poeta Federico García Lorca, Barroso, Sagasta, Poeta Rafael Alberti, Cervantes, Yesería, San Bartolomé, Saladillo, Francisco Salto y Parroquia de Santa Catalina Mártir. 

Cuando nos encontramos prácticamente a las puertas del inicio de la Solemne Novena en honor a nuestra Carmelita (el próximo 5 de agosto), nos disponemos a vivir esta intensa quinta noche de Aurora en honor a Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute.

Por consiguiente, disfrutemos de una intensa noche de verano plenamente carmelitana cantado las coplas de nuestra Excelsa Patrona Celestial, gozando a tope de este último día de Aurora de las Fiestas Patronales 2025. 

Que así sea… 

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!

¡VIVA LA PATRONA CENTENARIA DE RUTE!

¡VIVA LA REINA Y SEÑORA!

¡VIVA LA EMPERATRIZ CARMELITANA!










jueves, 31 de julio de 2025

LA PATRONA DE RUTE VOLVIÓ A REINAR POR LAS CALLES DE LA VILLA EN SU TRASLADO A LA PARROQUIA DE SANTA CATALINA MÁRTIR

La Patrona de Rute en su discurrir por la calle Toledo el último domingo de julio

                                                                                  Fotografías: Jesús Ruiz (Gitanito)

El pasado domingo, 27 de julio, tenía lugar el solemne traslado procesional de Nuestra Señora del Carmen Coronada, Patrona de Rute, desde su Santuario a la Parroquia de Santa Catalina Mártir, donde permanecerá hasta el día 15 de agosto, día grande de sus Fiestas Patronales 2025.

A las nueve en punto de la noche, la Carmelita ruteña hacía la salida desde su Santuario, acompañada por los Hermanos Mayores 2025 (D. Antonio Galisteo y Dª. Paqui López), el pregonero de las Fiestas Patronales (D. José Macías), la Carmelitana Mayor (Srta. Carolina Jiménez) y su Corte de honor, la junta de gobierno de la Real Archicofradía, el grupo joven Iuventus Carmeli y los párrocos in solidum de la villa de Rute (D. David Matamalas Manosalvas y D. Bernard Giancarlie Huamán Báez). Cerraba el cortejo la Banda Municipal de Música de Rute. 

La Reina y Señora de Rute recorrió las calles de su barrio (camino de Santa Catalina) en el precioso trono de madera que le regalara el Excmo. Ayuntamiento en 1925 con motivo de su nombramiento como Patrona de Rute, el 13 de febrero de 1924, y que fue restaurado el pasado año por la Real Archicofradía con motivo de su Centenario patronal. Por consiguiente, se cumplían 100 años desde que nuestra Excelsa Madre estrenara esta joya de su patrimonio material y artístico.

Igualmente, la Patrona Centenaria de Rute lucía la capa blanca que le fue regalada por sufragio popular en 1925, otra de las joyas de su patrimonio textil que cumplía igualmente 100 años, y con el cual la Santísima Virgen del Carmen se mostró especialmente radiante, paseando su hermosura por las calles de su villa, viviéndose de nuevo momentos realmente inolvidables durante su bajada por la carmelitana Cuesta de Los Barrancos, al son del pasodoble “Reina y Señora”.

Un trono de madera de nuestra Patrona excepcionalmente adornado -en lo que a su exorno floral se refiere- por Floristería Arrabal (Sevilla), hasta el punto de convertir el paso procesional de la Emperatriz Carmelitana ruteña en un altar andante, en medio del mar de olivar en el que navegaba la Virgen a hombros de sus hermanos de varal.

Tras la recepción realizada a la Virgen del Carmen por la Corporación Municipal (encabezada por su alcalde-presidente, D. David Ruiz Cobos), esta discurrió por la plaza que lleva su nombre arropada masivamente por sus hijos que, un año más, la esperaban en el centro de la villa para rendirle honores, rezarle y venerarla.

Todo ello antes de recibir el calor de los vecinos de la calle Roldán y Portugueses, que la llevaron en volandas hasta la misma puerta de Santa Catalina al son de una escogida escaleta de marchas en su honor que pintaron de gloria uno de los momentos culmen de las Fiestas Patronales 2025. 

Previamente, la Virgen visitó a los enfermos de la Residencia "Juan Crisóstomo Mangas", que dirigieron a Ella sus oraciones y peticiones como Madre y salud de los enfermos.

A su llegada a Santa Catalina, la Virgen fue recibida con el canto de su himno y por la oración a Ella dedicada por el Rvdo. Padre D. David Matamalas Manosalvas, recibimiento que concluyó con el canto del himno por parte de los ruteños que esperaban a la Virgen en el interior del templo, en el cual permanecerá hasta el 15 de agosto para la celebración de los cultos mayores en su honor.

Rute se engalana para celebrar, honrar y venerar por todo lo alto a su Excelsa y Centenaria Patrona.














lunes, 28 de julio de 2025

EL EXCMO. Y RVDMO. OBISPO DE CORDOBA SALUDA A LA PATRONA DE RUTE A SU LLEGADA A NUESTRA VILLA

El Excmo. y Rvdmo. Obispo de Córdoba, ante la Patrona de Rute, firma en el Libro de Honor de la Archicocfradía

El Excmo. y Rvdmo. Obispo de Córdoba, D. JESÚS FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, ya ha visitado el interior de la Parroquia de Santa Catalina Mártir de Alejandría, en la cual ha tenido la ocasión de rezar ante la imagen de Nuestra Señora del Carmen Coronada, Patrona de Rute, en el día en el que la Madre y Protectora de todos los ruteños celebra el VII Aniversario de su Coronación Canónica Pontificia, en lo que ha sido la primera parada realizada por el Pastor de la Diócesis una vez llegado a nuestra villa. 

El Prelado cordobés ha sido recibido por la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía y por la Corporación Municipal en la puerta principal de la Parroquia de Santa Catalina Mártir, lugar en el que se encuentra colocado el azulejo conmemorativo de la Coronación Pontificia de nuestra Patrona, acontecida el 28 de julio de 2018. 

En la recepción ha participado igualmente el Rvdo. Padre D. David Matamalas Manosalvas, párroco in solidum de Santa Catalina Mártir y Consiliario de la Real Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen Coronada, Patrona de Rute. Dicho párroco ha ofrecido a besar el Lignum Crucis perteneciente a la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Caridad al Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo, quien posteriormente ha procedido a realizar la bendición de los presentes.

Monseñor Fernández González, ha firmado en el libro de honor de la Real Archicofradía y ha recibido como regalo de manos de la Presidenta de la misma, Dª. Ana Burguillos Arenas, el Santo Escapulario de nuestra Bendita Madre y Patrona y un cuadro conmemorativo de dicha visita con la imagen de Nuestra Señora del Carmen.

El Sr. Obispo, presidirá a las 21:00 horas la Solemnísima Eucaristía conmemorativa de tan especial efeméride para la villa de Rute, atendiéndose así gentilmente por su parte la invitación cursada por la Real Archicofradía de Nuestra Señora Carmen Coronada para ostentar la Sagrada Cátedra en la misma. 

Posteriormente, el Sr. Obispo, tendrá la ocasión de dirigirse a la sede de Caritas de nuestra localidad, para visitar el local que fue sufragado económicamente en cuanto a su ejecución y construcción, por la Real Archicofradía de Ntra. Sra. del Carmen, en concepto de obra social y caritativa de la gloriosa Coronación Pontificia de nuestra Centenaria Patrona, y en cuyo mantenimiento colabora mensualmente nuestra Real Archicofradía. 

D. Jesús Fdez. González conocerá de primera mano el proyecto de ejecución de la sala de catequesis en la Parroquia de Santa Catalina Mártir, la cual llevará el nombre de “Virgen del Carmen, Patrona de Rute”, y cuya ejecución ha sufragado también nuestra Real Archicofradía en concepto de obra social y caritativa del Año Jubilar Carmelitano 2023/2024, celebrado en nuestra villa con motivo del Centenario del Patronazgo de Nuestra Señora del Carmen Coronada sobre la villa de Rute.

Un día intenso e inolvidable para toda la familia carmelitana ruteña...







FELICIDADES, PATRONA DE RUTE, EN EL VII ANIVERSARIO DE TU CORONACIÓN PONTIFICIA

La Patrona de Rute, tras su Coronación Canónica Pontificia (28 de julio de 2018)

En nombre de la Junta de Gobierno de tu Real Archicofradía y en el de toda la Villa de Rute, queremos felicitarte, Señora y Patrona nuestra, en este día en el que celebramos el VII Aniversario de tu Coronación Canónica Pontificia, recordando así aquel 28 de Julio de 2018 en el que Rute, coronándote con amor, exaltó tu gloria hasta el inolvidable éxtasis de nuestra devoción por Ti.

Un séptimo aniversario de tu Coronación Pontificia que llega justo cuando acabamos de disfrutar del solemne traslado procesional desde tu Santuario a la Parroquia de Santa Catalina Mártir de Alejandría, en la cual gozaremos hoy con júbilo y alegría de la memoria de aquella anhelada efeméride tan ansiada por todos los ruteños. 

Un día feriado en nuestro corazón que tendremos el lujo de celebrar con la presencia del Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de Córdoba, D. Jesús Fernández González, que a partir de las 21:00 horas será el encargado de presidir la Solemne Eucaristía conmemorativa de este VII Aniversario de la Coronación, en lo que será la primera visita del Prelado cordobés a nuestra villa, desde su toma de posesión como Pastor de la Diócesis. 
Te pedimos igualmente, Excelsa Patrona Celestial, que siempre tengas presente en un día como hoy a esos carmelitanos que con tanta ilusión trabajaron por tu Coronación y que ya no están con nosotros, así como de todos tus hijos ruteños que partieron hacia la Casa del Padre, y que siempre anhelaron partir hacia la gloria eterna viéndote Coronada.

Aún recordamos la preciosa homilía pronunciada por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de Córdoba, D. Demetrio Fernández González (ahora Obispo Emérito de Córdoba), al recordarnos la suerte de tenerte como Protectora, y con la certeza de que los ruteños nunca estaremos húerfanos de Madre, al tenerte como Patrona y disfrutar de la bendición de tu Santo Escapulario. 

Que los ruteños, Carmen, sintamos siempre tendido sobre nosotros ese Santo Escapulario, para poder besarlo en tu Ermita y prenderlo en el sudario, ni tampoco nos falte el privilegio de contemplar tu capa blanca, llena de dulzura y plena de bondad.

Que ese beso de amor que el Prelado posó sobre tu frente, sea siempre símbolo indeleble de nuestro inmenso amor por tí. 

Que así sea…

"Ese beso de amor que corona
tu bendita frente, Madre Celestial. 
Veintiocho de julio latente, 
en los corazones de nuestra ciudad. 
Y hay que celebrar,
que ese día Rute te proclama 
Reina Coronada por la eternidad."
(Ana Burguillos Arenas)



¡Viva la Virgen del Carmen Coronada!
¡Viva la Patrona Centenaria de Rute!
¡Viva la Reina y Señora!
¡Viva la Emperatriz Carmelitana!
¡Viva el honor y el orgullo de nuestra villa!




domingo, 27 de julio de 2025

LA PATRONA DE RUTE YA LUCE ENGALANADA POR SU SOLEMNE TRASLADO PROCESIONAL (21 HORAS)

La Patrona de Rute ya dispuesta para su inminente traslado procesional

Compartimos a través de la presente entrada de nuestra web oficial, la bellísima instantánea de nuestra Patrona, la Santísima Virgen del Carmen, ya dispuesta y engalanada para su solemne traslado procesional desde su Santuario a la Parroquia de Santa Catalina Mártir de Alejandría (21 horas). 

La Reina y Señora de Rute se encuentra entronizada en el precioso trono de madera que le regalara el Excmo. Ayuntamiento de Rute en 1925, con motivo de su nombramiento como Patrona de Rute el 13 de febrero de 1924, y que fue restaurado el pasado año con motivo de su Centenario patronal. Por consiguiente, se cumplen 100 años desde que nuestra Excelsa Madre estrenara esta joya de su patrimonio material y artístico.

Igualmente, la Patrona Centenaria de Rute luce igualmente la capa blanca que le fue regalada por sufragio popular en 1925, otra de las joyas de su patrimonio textil que cumple igualmente100 años, vistiendo y ensalzando la hermosura de la Señora ruteña. 

En la instantánea se puede visualizar el extraordinario y sublime exorno floral del paso, realizado por la Floristería sevillana Arrabal.

Todo preparado para que la Patrona Centenaria y Coronada de la villa de Rute se encuentre de nuevo con sus hijos ruteños y vuelva a reinar entre olivares. 

¡Viva la Virgen del Carmen Coronada!
¡Viva la Patrona Centenaria de Rute!
¡Viva la Reina y Señora!
¡Viva la Emperatriz Carmelitana!
¡Viva el honor y el orgullo de los ruteños!


sábado, 26 de julio de 2025

REGALOS OFRENDADOS A NUESTRA PATRONA CON MOTIVO DE SU ONOMÁSTICA

Regalos presentados a nuestra Madre con motivo de su Onomástica

El pasado 16 de julio y, enmarcado dentro del acto de Salutación a Nuestra Señora del Carmen (con motivo de su onomástica), se presentaron en el Santuario de nuestra Patrona los regalos a Ella ofrendados por sus fieles y devotos, los cuales, un año más, sirvieron para felicitarla como Madre de todos los ruteños. 

Dichos presentes son muestra del amor sincero que Rute profesa a su Patrona, contribuyendo un año más al engrandecimiento del ajuar de nuestra Excelsa Madre, así como del patrimonio artístico y material que esta Real Archicofradía posee. 

Dichos regalos fueron los siguientes:

·     Lazos con los colores carmelitanos donados a los fieles durante la jornada del 16 de julio, realizados por Dª. Amalia Molina Rey, vocal de la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía.

·       Restauración de tres parejas de pedestales salomónicos de madera, sufragada por un amplio número de devotos de la Santísima Virgen del Carmen.


·    Restauración de la mesa de altar llevada a cabo en los talleres de Artekira, en Antequera, con la recomposición de las partes desprendidas y recuperación de faltas y lagunas, así como el delicado proceso de dorado íntegro en pan de oro y la materialización de la imitación a mármol llevada a cabo en la tapa superior y en el zócalo inferior.


·       Restauración de los ángeles del sagrario ubicados en el retablo del Santuario sufragada por un devoto.


·       Lámina con la imagen de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de principios del siglo XX, donado por D. José Pulido y María Henares.


·       Cartel anunciador de las Fiestas Patronales 2025, realizado por D. Pablo Cortés del Pueblo y donado por nuestro querido Grupo Joven “Iuventus Carmeli”.


·      Diligencia de apertura del libro de Honor de la Real Archicofradía, constituido el pasado año con motivo del Año Jubilar Carmelitano por el Centenario del Patronazgo. Para destacar la importancia de este documento con profundo valor histórico y simbólico concebido para recoger los testimonios de las personas de relevancia de quienes participan o nos visitan en los actos y cultos de nuestra Patrona, la diligencia de apertura se ha enmarcado en una orla decorativa de inspiración historicista, basada en modelos del siglo XIX y principios del XX, que reemplaza la ornamentación vegetal tradicional por una iconografía rica en simbolismo. En ella se representan elementos relacionados con la Real Archicofradía como las coronas y el cetro de salida, jarras de nardos, el escudo de Rute y un ángel con la bandera papal en alusión a la concesión del privilegio de Año Jubilar por parte del Papa Francisco. Todo ello junto a otros detalles como el escapulario de la hermandad y un dosel real que refuerza la solemnidad del conjunto. El autor de la misma es D. Miguel Ángel Molina.


·       Una pareja de antiguos escapularios bordados en sedas para la Virgen y el Niño, donados por la familia Villanueva Porras.



·       Antiguo Escapulario bordado en canutillo de oro, donado por un devoto de la Santísima Virgen del Carmen.


·       Antigua casulla de damasco blanco bordada en oro y sedas de colores con galones de oro, donada por un grupo de devotos.

·       Dos parejas de bandejas bañadas en plata, donadas por la Carmelitana Mayor de las Fiestas Patronales 2025 y su Corte de Honor




·       Los Hermanos Mayores de las Fiestas Patronales 2025, D. Antonio Galisteo y Dª. Paqui López, han tenido a bien realizar uno de los regalos más reseñables de este año: un sagrario de planta cuadrada de estilo neobarroco con estructura de madera recubierta con paredes de latón bañadas en plata de ley. Con escalinata inferior y una elaborada fachada frontal donde destaca el rompimiento de un cáliz con la sagrada hostia, coronada sobre una profusa decoración en la puerta donde se dispone un nimbo con forma de sol y el anagrama JHS, todo ello flanqueado con dos columnas salomónicas. En la parte superior se dispone una moldura lisa con crestería calada y dos remates barrocos. El interior del mismo se presenta con cartelas almohadilladas bañadas en oro de 24 kilates. Una cúpula de medio punto cincelada con gallones, es rematada con el escudo carmelita, escudo igualmente presente en ambos lados del sagrario. Sin duda, un regalo digno de las grandes celebraciones que se lleven a cabo en honor a nuestra Patrona en las que lucirá a partir de ahora. 


En nombre de la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía de Ntra. Sra. del Carmen Patrona de Rute, queremos agradecer a todos los devotos estos magníficos presentes, implorando a nuestra Santísima Madre que siga velando por ellos y siendo norte y guía en su caminar.

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!

!VIVA LA PATRONA CENTENARIA DE RUTE!

¡VIVA LA REINA Y SEÑORA!

¡VIVA LA EMPERATRIZ CARMELITANA!



viernes, 25 de julio de 2025

CUARTA NOCHE DE AURORA EN HONOR A LA PATRONA DE RUTE

Recordamos a todos los ruteños y devotos de Nuestra Señora del Carmen que MAÑANA SÁBADO, 26 DE JULIO, A LAS 12 DE LA NOCHE, tendrá lugar la cuarta salida de los Hermanos de la Aurora por el siguiente itinerario: Santuario, Toledo, Plaza de Ntra. Sra. del Carmen (Patrona de Rute), Juan Carlos I, Roldán, Portugueses, Constitución, Toledo y Santuario.

Esta noche de Aurora tiene un marcado carácter festivo, de expectación y de alegría, pues la misma es antesala de la primera salida procesional de nuestra Patrona, la Santísima Virgen del Carmen, en el solemne traslado desde su Santuario a la Parroquia de Santa Catalina Mártir de Alejandría.

Acompañemos con nuestros cantos de la Aurora a nuestra Patrona en esta noche noche tan especial (al ser antesala del traslado procesional de nuestra Excelsa Madre) y vivamos con intensidad el fin de semana carmelitano tan fantástico que nos espera.

Que así sea…

¡Viva la Virgen del Carmen!

¡Viva la Patrona Centenaria de Rute!

¡Viva la Reina y Señora!

¡Viva la Emperatriz Carmelitana!


Cartel de las Fiestas Patronales de Rute 2025