![]() |
Regalos presentados a nuestra Madre con motivo de su Onomástica |
El pasado 16 de julio y, enmarcado dentro del acto de Salutación a Nuestra Señora del Carmen (con motivo de su onomástica), se presentaron en el Santuario de nuestra Patrona los regalos a Ella ofrendados por sus fieles y devotos, los cuales, un año más, sirvieron para felicitarla como Madre de todos los ruteños.
Dichos presentes son muestra del amor sincero que Rute profesa a su Patrona, contribuyendo un año más al engrandecimiento del ajuar de nuestra Excelsa Madre, así como del patrimonio artístico y material que esta Real Archicofradía posee.
Dichos regalos fueron los siguientes:
· Lazos con los colores carmelitanos donados a los fieles durante la jornada del 16 de julio, realizados por Dª. Amalia Molina Rey, vocal de la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía.
· Restauración de tres parejas de pedestales salomónicos
de madera, sufragada por un amplio número de devotos de la Santísima Virgen del
Carmen.
· Restauración de la mesa de altar llevada a cabo en los talleres de Artekira, en Antequera, con la recomposición de las partes desprendidas y recuperación de faltas y lagunas, así como el delicado proceso de dorado íntegro en pan de oro y la materialización de la imitación a mármol llevada a cabo en la tapa superior y en el zócalo inferior.
· Restauración de los ángeles del sagrario ubicados en el retablo del Santuario sufragada por un devoto.
· Lámina con la imagen de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de principios del siglo XX,
donado por D. José Pulido y María Henares.
· Cartel anunciador de las Fiestas Patronales 2025, realizado por D. Pablo Cortés del Pueblo y donado por nuestro querido Grupo Joven “Iuventus Carmeli”.
· Diligencia de apertura del libro de Honor de la Real
Archicofradía, constituido el pasado año con motivo del Año Jubilar Carmelitano
por el Centenario del Patronazgo. Para destacar la importancia de este
documento con profundo valor histórico y simbólico concebido para recoger los
testimonios de las personas de relevancia de quienes participan o nos visitan
en los actos y cultos de nuestra Patrona, la diligencia de apertura se ha
enmarcado en una orla decorativa de inspiración historicista, basada en modelos
del siglo XIX y principios del XX, que reemplaza la ornamentación vegetal
tradicional por una iconografía rica en simbolismo. En ella se representan
elementos relacionados con la Real Archicofradía como las coronas y el cetro de
salida, jarras de nardos, el escudo de Rute y un ángel con la bandera papal en
alusión a la concesión del privilegio de Año Jubilar por parte del Papa
Francisco. Todo ello junto a otros detalles como el escapulario de la hermandad
y un dosel real que refuerza la solemnidad del conjunto. El autor de la misma es D. Miguel Ángel Molina.
· Una pareja de antiguos escapularios bordados en sedas para la Virgen y el Niño, donados por la familia Villanueva Porras.
· Antiguo Escapulario bordado en canutillo de oro, donado por un devoto de la Santísima Virgen del Carmen.
· Antigua casulla de damasco blanco bordada en oro y sedas de colores con galones de oro, donada por un grupo de devotos.
· Dos parejas de bandejas bañadas en plata, donadas por la Carmelitana Mayor de las Fiestas Patronales 2025 y su Corte de Honor
· Los Hermanos Mayores de las Fiestas Patronales 2025, D. Antonio Galisteo y Dª. Paqui López, han tenido a bien realizar uno de los regalos más reseñables de este año: un sagrario de planta cuadrada de estilo neobarroco con estructura de madera recubierta con paredes de latón bañadas en plata de ley. Con escalinata inferior y una elaborada fachada frontal donde destaca el rompimiento de un cáliz con la sagrada hostia, coronada sobre una profusa decoración en la puerta donde se dispone un nimbo con forma de sol y el anagrama JHS, todo ello flanqueado con dos columnas salomónicas. En la parte superior se dispone una moldura lisa con crestería calada y dos remates barrocos. El interior del mismo se presenta con cartelas almohadilladas bañadas en oro de 24 kilates. Una cúpula de medio punto cincelada con gallones, es rematada con el escudo carmelita, escudo igualmente presente en ambos lados del sagrario. Sin duda, un regalo digno de las grandes celebraciones que se lleven a cabo en honor a nuestra Patrona en las que lucirá a partir de ahora.
En nombre de la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía de Ntra. Sra. del Carmen Patrona de Rute, queremos agradecer a todos los devotos estos magníficos presentes, implorando a nuestra Santísima Madre que siga velando por ellos y siendo norte y guía en su caminar.
¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!
!VIVA LA PATRONA CENTENARIA DE RUTE!
¡VIVA LA REINA Y SEÑORA!
¡VIVA LA EMPERATRIZ CARMELITANA!
No hay comentarios:
Publicar un comentario