Real Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute

Bienvenidos al blog oficial de la Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute. Esta página ha sido creada para ser un punto de encuentro de todos los devotos de la Santísima Virgen del Carmen. Desde aquí intentaremos recoger todo lo concerniente en torno a nuestra Patrona y su Archicofradía, así como las actividades de otras instituciones cercanas como el grupo joven de la Archicofradía 'Iuventus Carmeli'.

Con la ayuda de todos podremos dar a conocer la grandeza de nuestra sagrada Titular.

Sin más:

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN! ¡VIVA LA PATRONA DE RUTE!

lunes, 18 de agosto de 2025

UN GRAN PREGÓN PARA UNAS “GRANDES FIESTAS PATRONALES”

D. José Macias Granados, durante su pregón de las Fiestas Patronales 2005

Fotografías: Irene Rosales

El pasado jueves, 14 de agosto, se celebró en la villa de Rute uno de los actos más importantes de las Fiestas Patronales 2025: el Pregón de las Glorias de Nuestra Señora del Carmen a cargo de D. José Macías Granados y la posterior  Coronación de la Carmelitana Mayor y su Corte de Honor.

Previamente tuvo lugar la ofrenda de nardos de la Carmelitana Mayor y su Corte de honor a Nuestra Señora del Carmen Coronada, Patrona de Rute, en una comitiva de la cual formaron parte (amén de la propia Carmelitana y Corte de Honor): los propios ruteños, los Hermanos de la Aurora de Ntra. Sra. del Carmen, la Charanga "Si lo se no vengo", empresas y asociaciones ruteñas, hermandades y cofradías de pasión y gloria de la villa de Rute, grupo joven Iuventus Carmeli, junta de gobierno de la Real Archicofradía de Ntra. Sra, del Carmen, los Hermanos Mayores de las Fiestas Patronales 2025, el pregonero de las Fiestas Patronales 2025, la Corporación Municipal (encabezada por su Alcalde, D. David Ruiz Cobos) y la Banda Municipal de Música de Rute.

A la llegada de la Carmelitana Mayor (Srta. Carolina Garrido Jiménez) y su Corte de Honor (Srtas: Elena Cárdenas Lanzas, Elsa Alba Alba, Isabel Reyes Lazo, Laura Carretero Rodrigo y Beatriz Cabello Cantero) a la Parroquia de Santa Catalina, tras el canto de la Salve Marinera a la Patrona de Rute, dio comienzo el solemne acto del Pregón de las Fiestas Patronales 2025, el cual fue introducido por la sra. presidenta de la Real Archicofradía de Ntra. Sra. del Carmen Coronada, Dª. Ana Burguillos Arenas, que cedió la palabra a la presentadora del Pregonero, Dª. Ana Isabel Lazo Córdoba, Licenciada en Historia del Arte, concejala electa del Excmo. Ayuntamiento de Rute y muy unida al pregonero por una estrechísima amistad desde la infancia.

En su presentación, Dª. Ana Isabel Lazo, a través de su perfecta oratoria, hizo una soberbia semblanza del pregonero, del que destacó su humanidad, su inteligencia y su entrega a los demás y destacando del mismo sus virtudes en su actividad profesional docente. Igualmente, destacó en él su profundísimo amor a la Santísima Virgen del Carmen y la amistad que, desde pequeños, mantienen en torno a la Patrona de Rute.

A partir de ahí, tomó las riendas del acto el auténtico protagonista de la noche: D. José Macías Granados, el cual hizo de su texto un grandísimo pregón, acorde con las grandes Fiestas Patronales 2025 que la villa de Rute ha disfrutado estos días, grandeza que el cartel de las mismas ya avisó en su presentación.

Con una exquisita y escogida prosa, cuidada al máximo detalle, tras arrancar su pregón con una preciosa alabanza al Centenario del Patronazgo de Nuestra Señora del Carmen, enfocó su alocución en resaltar sus vivencias de niño en torno a las salidas estivales de los Hermanos de la Aurora como motivo de su preciosa historia de fe y devoción a la Patrona de Rute, grupo al cual lleva perteneciendo desde los nueve años.

Como continuación de lo anterior, si preciosa y emocionante fue la descripción de su comienzo de amor y devoción a la Santísima Virgen del Carmen, la manera en la que D. José Macías esbozó en su pregón los pilares fundamentales en los que se cimientan las verdaderas virtudes de un buen carmelita, fue una auténtica delicia piropeada a base derramar una prosa poética realmente excepcional sobre dichas reflexiones. Unos pilares que, de forma acertada, además, ligó a las virtudes del Carmelo promulgadas y pregonadas por Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz.

Con una Parroquia de Santa Catalina ya entregada al pregonero, D. José Macías siguió destapando el magnífico cofre de esencias carmelitanas que tenía preparadas para la Reina y Señora ruteña, optando seguidamente por magnificar la bellisima presencia y significado de la juventud de la villa, personificándola en la Carmelitana Mayor y su Corte de Honor 2025, enalteciendo la ofrenda de nardos como la pura esencia de la flor más genuina (cuyo perfume es insignia y seña de identidad carmelitana), así como el propio pregón de las Fiestas Patronales, sintiéndose verdaderamente privilegiado al ser escogido para ensalzar las glorias de María Santísima del Carmen como Señora y Patrona. Un privilegio, tal y como se constató en el desarrollo del pregón, que resultó totalmente merecido y acertado en cuanto  forma de elección de su persona para el mismo se refiere.

Despertada la emoción de los asistentes por parte del pregonero, gracias a su incesante aluvión de justificaciones de las virtudes de la Madre y las magistrales comparaciones de la misma con la perfección, quiso D. José Macías que las palabras que catapultaran a la gloria a María Santísima del Carmen fueran las relativas a la celebración del Centenario del Patronazgo de Nuestra Señora sobre la villa de Rute, mediante las cuales resaltó (con una elegancia y serenidad impolutas) los emotivos actos vividos por la villa de Rute, especialmente la visita de la Carmelita ruteña a la Parroquia de San Francisco de Asís y su paso por las ermitas de San Pedro y la Vera Cruz. 

Un Centenario del Patronazgo que acabó de alabar y rememorar de una forma sencillamente magnífica al conseguir con su texto poner de manifiesto la grandeza de la Virgen durante el pasado 12 de octubre, día de la clausura del Año Jubilar Carmelitano 2023/2024, en el cual la Madre ruteña hizo el milagro de hacer esperar al Cielo para que aguantase la lluvia, convirtiendo octubre en un simulado agosto para la historia.

Ya en la parte final de su pregón, D. José Macías centró el excelente contenido poético del mismo en una magistral proclama carmelitana en forma de oda al día más grande de Rute, el Día del Carmen, que acabó coronando de manera sublime poniéndose en manos de la Virgen y arengando de manera emocionada a los ruteños a ensalzar la grandeza de su Patrona, rezando e implorando de sus manos una bendición.

Un gran pregón carmelitano que ya quedará para la historia de Rute como el pronunciado por D. José Macías en la forma y manera que nadie lo había hecho hasta ahora: con la valentía y el aval de la verdad carmelitana por bandera.

Como tampoco había disfrutado de una manera tan especial hasta esa noche, la Carmelitana Mayor y su Corte de Honor, que vivieron a las plantas de la Patrona su Coronación e imposición de bandas, antes de la celebración de la Cena de Hermandad a ellas ofrecida por la Real Archicofradía de Ntra. Sra. del Carmen. La ceremonia de Coronación e imposición de bandas fue conducida por Dª. Carmen Alba y Dª. Trinidad Sánchez, ambas vocales de la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía. 

Un premio merecido para la representación de una juventud ruteña carmelitana que, durante julio y agosto, ha estado totalmente entregada a la Patrona Centenaria de Rute. 

Entrega de placa a D. José Macías Granados (pregonero) por la Sra. Presidenta de la Real Archicofradía 

Entrega de placa a Dª. Ana Isabel Lazo Córdoba (presentadora) por la Sra. Presidenta de la Real Archicofradía 

La Carmelitana Mayor, ante la Patrona de Rute

Coronación de la Carmelitana Mayor y su Corte de honor (acto conducido por Dª. Carmen Alba y Dª. Trinidad Sánchez)

La Carmelitana Mayor, junto a la Sra. Presidenta de la Real Archicofradía

Coronación de la Carmelitana Mayor por D. David Ruiz Cobos (Alcalde de Rute)

Srta. Elena Cárdenas Lanzas (Dama de Honor)

Srta. Laura Carretero Rodrigo (Dama de Honor)

Srta. Beatriz Cabello Cantero (Dama de Honor) junto a la Carmelitana Mayor

Srta. Elsa Alba Alba (Dama de Honor) junto a la Carmelitana Mayor

Srta. Isabel Reyes Lazo, durante la imposición de bandas 



No hay comentarios: