Real Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute

Bienvenidos al blog oficial de la Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute. Esta página ha sido creada para ser un punto de encuentro de todos los devotos de la Santísima Virgen del Carmen. Desde aquí intentaremos recoger todo lo concerniente en torno a nuestra Patrona y su Archicofradía, así como las actividades de otras instituciones cercanas como el grupo joven de la Archicofradía 'Iuventus Carmeli'.

Con la ayuda de todos podremos dar a conocer la grandeza de nuestra sagrada Titular.

Sin más:

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN! ¡VIVA LA PATRONA DE RUTE!

jueves, 9 de junio de 2022

LA REAL ARCHICOFRADÍA VISITÓ EL CAMARÍN DE LA VIRGEN DEL ROSARIO CORONADA EN GRANADA

 Invitada por el Gran Maestre de los Caballeros y Damas de la Gran Madre del Carmen de Granada, dicho acto estuvo enmarcado dentro de los previstos para conmemorar el 450 Aniversario de la Batalla de Lepanto.



El pasado sábado, día 4 de Junio, una representación de la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía, tuvo la ocasión de visitar en la capital granadina el camarín de la imagen de Ntra. Sra. del Rosario Coronada, enclavado dentro de la espectacular Iglesia de Santo Domingo,  la cual es conocida popularmente como  “Catedral del Realejo”.

Dicha visita fue fruto de la invitación cursada a nuestra Real Archicofradía por el Cuerpo de Caballeros y Damas de la Gran Madre del Carmen de Granada, con motivo de los actos y celebraciones que Granada está llevando a cabo para conmemorar el 450 Aniversario de la Batalla de Lepanto, en la cual, la Virgen del Rosario Coronada de Granada, según la historia, tuvo especial relevancia.

Durante la visita a la capital granadina, la Real Archicofradía estuvo perfectamente atendida en todo momento por el Gran Maestre de los Caballeros y Damas de la Gran Madre del Carmen, D. José Antonio Quintana Fernández, a quien agradecemos a través de la presente entrada de nuestra web su amabilidad y hospitalidad. 

Según cuenta la tradición, la imagen de la Virgen del Rosario (considerada Copatrona de Granada), acompañó al Almirante granadino D. Álvaro de Bazán a la Batalla de Lepanto. Don Álvaro era cofrade de la Archicofradía de la Virgen y gran amigo de los dominicos del Convento de Santa Cruz la Real de Granada. Desde ese momento, la imagen empieza a ser conocida como “La Virgen de Lepanto” y comienza a forjarse una estrecha relación con la Armada Española. Desde entonces, la iconografía de la imagen quedó ligada a Lepanto. Así, por ejemplo, en el siglo XVIII le construyeron un camarín, el visitado por nuestra Real Archicofradía, y que está considerado como el mayor y más espléndido monumento dedicado a la batalla que jamás se ha levantado.

La representación de la Real Archicofradía fue recibida por el Gran Maestre de los Caballeros y Damas de la Gran Madre del Carmen de Granada a medio día del sábado día 4 de Junio, así como por algunos miembros más de dicho Cuerpo.

Posteriormente, con la compañía de guía oficial, visitó la referida y preciosa Parroquia de Santo Domingo, conociendo la historia de sus capillas y los entresijos de su precioso patio, por el cual los frailes paseaban y realizaban sus oraciones diarias.


Otro de los momentos más interesantes de la jornada fue la visita que realizó la representación de nuestra Real Archicofradía a la Casa de la Archicofradía de la Virgen del Rosario: sala de juntas, archivo, oficina de secretaría, detalles de la Coronación Canónica de la Virgen (1961), etc.

Seguidamente y, como momento culmen de la visita, la representación carmelitana tuvo el placer de conocer el exuberante camarín de la Santísima Virgen del Rosario Coronada, considerado en la actualidad por los expertos como culmen del barroco español en las edificaciones de esta tipología. El mismo comenzó a construirse en 1727 y en su ejecución participaron artistas de la talla de Blas Moreno o Domingo Chavarito. Una verdadera delicia para los sentidos.

La comida de convivencia en el Convento de las Madres Comendadoras de Granada, puso el broche de oro a una jornada inolvidable en torno a la Santísima Virgen del Rosario y a su historia.

 

¡Viva la Virgen del Carmen!

¡Viva la Patrona de Rute!

¡Viva la Reina y Señora!

¡Viva la Emperatriz Carmelitana!















No hay comentarios: