Real Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute

Bienvenidos al blog oficial de la Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute. Esta página ha sido creada para ser un punto de encuentro de todos los devotos de la Santísima Virgen del Carmen. Desde aquí intentaremos recoger todo lo concerniente en torno a nuestra Patrona y su Archicofradía, así como las actividades de otras instituciones cercanas como el grupo joven de la Archicofradía 'Iuventus Carmeli'.

Con la ayuda de todos podremos dar a conocer la grandeza de nuestra sagrada Titular.

Sin más:

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN! ¡VIVA LA PATRONA DE RUTE!

miércoles, 1 de junio de 2022

EL JOVEN ARTISTA LUCENTINO MANUEL ESPEJO MÁRMOL, REALIZARÁ EL CARTEL DE LAS FIESTAS PATRONALES DE RUTE 2022

 



Comenzamos el mes de Junio con alegría, con el sentimiento a flor de piel con solo pensar que nos encontramos a solo un mes de la celebración del primer Sábado de Aurora (con lo que ello significa para todos los ruteños). Más aún, cuando venimos de dos años en los cuales la pandemia ha limitado (y de qué manera) la plena expresión de nuestra devoción patronal y hay tantas ganas de estar con nuestra Madre en todos y cada uno de los actos que en torno a Ella celebraremos.

Si ya en el Triduo conmemorativo del nonagésimo octavo aniversario de la proclamación de María Santísima del Carmen como Patrona de Rute (en el mes de Febrero) conocíamos de primera mano a los que serán los protagonistas de las Fiestas Patronales 2022 (Hermanas Mayores, Carmelitana Mayor y Pregonero), mediante la presente entrada de nuestra web queremos dar a conocer a la villa de Rute que el artista y pintor lucentino D. MANUEL ESPEJO MÁRMOL, será el encargado de realizar la pintura del cartel que anunciará las FIESTAS PATRONALES DE RUTE 2022.

Manuel Espejo Mármol, nació en la vecina ciudad de Lucena (Julio de 1994) y ya desde su infancia destacaba de manera sobresaliente en el ámbito del dibujo, maneras y dotes a las que dio expresión con la formación artística que culminó con sus estudios de Bellas Artes en la Universidad de Sevilla, en la cual tuvo la ocasión de participar como alumno interino adjunto al Departamento de Pintura de dicha Facultad.

Fue posteriormente cuando iniciaría, en primer lugar, el Grado de Conservación y Restauración y, a continuación, el Máster Universitario de Profesorado en Investigación de la Facultad de Bellas Artes, formación a través de la cual tuvo el privilegio de participar en diversas campañas de conservación y restauración en Sevilla, Úbeda y Zafra, interviniendo en obras de artistas del renombre de D. Cristóbal Ramos, D. Juan de Astorga y de artistas de la Escuela de Murillo.

Y es que la trayectoria del joven pintor lucentino  (centrada principalmente en el arte sacro) cuenta ya en su haber con una importantísima lista de trabajos y encargos materializados, lo cual da muestra de su potencial y su valía artística. Así, entre los más destacados, podemos destacar por ejemplo:

  • ·         Cartel del IV Centenario de la Cofradía de la Soledad de Lucena (Córdoba).
  • ·         Cartel del III Centenario de la Edificación y Bendición de la Ermita de Ntra. Sra. de la Aurora de Lucena (Córdoba).
  • ·         Cartel del III Centenario Fundacional de la Cofradía de Ntra. Sra. de la Aurora de Lucena (Córdoba).
  • ·         Portada del Anuario de la Cofradía del Stmo. Cristo del Amor y María Stma. de la Paz (Campanitas) de Lucena (Córdoba).
  • ·         Diseño y pintura del banderín del Grupo Joven de la Cofradía del Stmo. Cristo del Amor de Lucena (Córdoba).
  • ·         Diseño del banderín del Grupo Joven de la Patrona de Montequinto (Sevilla).
  • ·         Pintura del estandarte de la Virgen de los Remedios de Cabra (Córdoba).
  • ·         Diseño del logo corporativo del Grupo Joven de la Real Archicofradía de María Stma. de Araceli (Lucena).
  • ·         Cartel del Sábado de Pasión de la Hermandad de la Milagrosa de Sevilla (2015)
  • ·         Cartel del Nuestra Señora del Rosario, Patrona de Montoro (Córdoba).
  • ·         Cartelas para la peana del Stmo. Cristo de la Sangre de Cabra (Córdoba).
  • ·         Talla dorada y estofada de la paloma que preside el manto procesional de María Santísima de la Paz (Campanitas) de Lucena (Córdoba).
  • ·         Diseño del Escudo Corporativo de la Real Hermandad de Ntra. Sra. de Linares Coronada de Córdoba.
  • ·         Restauración de la imagen de Ntra. Sra. de la O de Lucena (Córdoba) y de su Bendito Niño.
  • ·         Diseño de papeleta de sitio de la Hermandad de la Esperanza de Córdoba.
  • ·         Cartel y logo conmemorativo del XXV Aniversario de la Soledad de Encinas Reales (Córdoba).
  • ·         Cartel de la Virgen del Carmen de Palenciana (Córdoba) (2021).
  • ·         Restauración de la imagen de Jesús Nazareno del Pino, Lucena (Córdoba).
  • ·         Restauración del Niño Jesús de la Virgen Madre, Lucena (Córdoba).
  • ·         Restauración de Ntra. Sra. de las Penas, Lucena (Córdoba).
  • ·         Diseño del Escudo Corporativo de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío, Lucena (Córdoba).
  • ·         Cartel del 500 Aniversario de la Archicofradía de la Vera Cruz de Cabra (Córdoba) (2022).

A este ya envidiable currículum, Manuel, tendrás que añadir muy pronto el de autor del cartel anunciador de las Fiestas Patronales de Rute en honor a nuestra amadísima Madre, la Santísima Virgen del Carmen, tarea que nuestra Carmelita no te pondrá fácil, por eso de su suprema belleza, pero para la cual te otorgará la inspiración y el don suficiente que todo artista necesita.

Desde la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía y desde su Grupo Joven “Iuventus Carmeli”, queremos expresarte nuestro más sincero agradecimiento y enhorabuena por la aceptación de tan preciosa tarea, al tiempo que te recordamos que en el Santuario de nuestra Reina y Soberana tienes tu casa.

Ten por seguro que el maravilloso rostro de nuestra Patrona y el divino perfil de su presencia maternal, te llevarán hasta el punto más álgido de la inspiración carmelitana, en pos de plasmar lo que nuestra Carmelita significa para sus hijos ruteños: ser el honor y el orgullo de nuestra Villa. 

Ojalá que así sea…


¡Viva la Virgen del Carmen!

¡Viva la Patrona de Rute!

¡Viva la Reina y Señora!

¡Viva la Emperatriz Carmelitana!





 

 

 

No hay comentarios: