
Tiempo para recordar
a todos esos seres queridos que ya no están con nosotros, de orar por sus
almas, que tienen como protectoras a la Santísima Virgen del Carmen, nuestra
Señora y Patrona, como Reina que es de las Almas del Purgatorio.
Son muchos los ruteños que en las próximas semanas se
acercarán a orar al Santuario de nuestra Patrona buscando en Ella el consuelo
por la pérdida de esos seres queridos que, físicamente, ya han sido y jamás
serán, pero cuyas almas, con la ayuda de nuestras oraciones, tendrán más fácil
el camino o carrera hacia su salvación y hacia el Padre.

Así, los devotos que visiten a nuestra Patrona en su
Santuario durante el mes de Noviembre, encontrarán a nuestra Madre sencilla y
hermosamente engalanada con hábito de terciopelo y escudo bordado (obra de
Samuel de Cervantes) y capa de seda natural ribeteada con encaje de hojilla y
pequeños cristales (procedentes de antigua mantilla ya en desuso). El velo de
tul que colma de sencillez a nuestra Carmelita, es de seda, bordado al estilo
granadino en los talleres del Albaicín de Dª. Josefina Marqués.

Que cuando visitemos a nuestra Madre y Patrona durante
estos días y dirijamos nuestra vista hacia Ella, en pos de que tienda su Santo
Escapulario a las almas de esos seres queridos que ya no están a nuestro lado,
tengamos presente esa emotiva canción de los Hermanos de la Aurora que nos
llena de esperanza y sirve para mantener intacta nuestra fe en la salvación, y
que reza así:
Es
María la Nave de Gracia,
San
José la vela y el Niño el timón;
donde
van embarcadas las almas,
que
van en carrera de su salvación.
Poner
atención,
Que
esta Nave fragante y hermosa,
es
Templo y Sagrario del Hijo de Dios.
Inmensa
la suerte que tenemos los ruteños por tener como Reina de nuestras almas a la
Santísima Virgen del Carmen, nuestra Señora y Patrona.
¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!
¡VIVA LA PATRONA DE RUTE!
¡VIVA LA REINA Y SEÑORA!
¡VIVA LA EMPERATRIZ CARMELITANA!
No hay comentarios:
Publicar un comentario