
Ambas juntas de gobierno iniciaron el hermanamiento
auspiciado y tutelado por sus respectivos consiliarios: D. David Aguilera
Malagón (María Santísima de Araceli) y D. José Antonio Jiménez Cabello (María
Santísima de la Sierra) respectivamente, que ha servido, sin duda alguna, para
sellar la estrecha relación religiosa y social existente entre las ciudades de
Lucena y Cabra, así como entre sus advocaciones Marianas. El Hermanamiento ha
tenido como objetivo sellar la unión de ambas advocaciones marianas
estableciendo lazos que permitan (a partir de ahora) convertir a los dos
Santuarios “en faros, luces y guías para todos aquellos que quieran
seguir a Jesús, con el ejemplo de María”, como así puntualizó el Excmo. y
Rvdmo. Sr. Obispo de la Diócesis, D. Demetrio Fernández González, durante su
intervención en el hermanamiento que tuvo la ocasión de presidir.

Posteriormente, los asistentes al hermanamiento, se
dirigieron al Santuario de María Santísima de la Sierra, Patrona de Cabra, donde
tuvo lugar la firma del expediente de Hermanamiento por parte del Obispo, los
consiliarios y los hermanos mayores y secretarios de sendas archicofradías,
concluyendo con la entrega de la insignia de la Real Archicofradía de María
Santísima de Araceli a la patrona de Cabra, María Santísima de la
Sierra. Previamente en el Real Santuario de Aras, se había hecho entrega a la
Patrona de Lucena, María Santísima de Araceli, el escudo de la Real
Archicofradía de María Santísima de la Sierra.

La posterior comida de hermandad, puso
el broche de oro a una jornada para enmarcar en torno a la Madre de Dios.
¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!
¡VIVA LA VIRGEN DE ARACELI!
¡VIVA LA VIRGEN DE LA SIERRA!
¡VIVA LA VIRGEN DE LA SIERRA!
¡VIVA LA MADRE DE DIOS!
No hay comentarios:
Publicar un comentario