![]() |
Altar del Triduo Cuaresmal 2025 en honor a Ntro. Padre Jesús del Mayor Dolor |
Mediante la presente entrada de nuestra web, queremos recordar a los hermanos de nuestra Real Archicofradía y a los devotos de nuestra Bendita Patrona que hoy miércoles, 9 de Abril, a las 8 de la tarde, dará comienzo en el Santuario de nuestra Carmelita el TRIDUO CUARESMAL 2025 EN HONOR A NTRO. PADRE JESÚS DEL MAYOR DOLOR.
Ostentarán la Sagrada Cátedra en el mismo los Rvdos. Padres D. David Matamalas Manosalvas y D. Bernard Giancarlie Huamán Báez, párrocos in solidum de Santa Catalina Mártir de Alejandría. En el día de hoy, a la finalización de la Santa Misa, tendrá lugar el Solemne Vía Crucis por el interior del Santuario.
Durante estos tres días de Triduo, tendremos el lujo de contemplar la imagen del Cristo del Mayor Dolor a los pies de nuestra Señora y Patrona, dispuesto en un sencillo y elegante altar a base de cera, clavel rojo y lirio morado (Floristería A tu aire), con el objeto de resaltar el espectacular rostro de dolor de Nuestro Padre Jesús.
Del mismo modo, en el altar dispuesto para el Triduo, aparece colocado igualmente un año más el Crucifijo velado (cuarta vez de manera consecutiva que se realiza en un culto cuaresmal, en nuestro Santuario).
Respecto del mismo, recordamos que, el Misal Romano, permite que se conserve la costumbre de cubrir las Cruces y las imágenes de la Iglesia desde el V Domingo de Cuaresma (costumbre que se mantiene en algunos lugares por ser un símbolo catequético).
Amén de lo anterior, en lo que se refiere a la Cruz del Altar, era costumbre cubrirla con un velo morado o rojo (según establece la Congregación para el Culto Divino, en sus normas para la Semana Santa). Anteriormente, además, se cambiaba el velo de la cruz del Altar Mayor por uno blanco para las celebraciones del Jueves Santo.
El Crucifijo que sirve para la Adoración de la Cruz el Viernes Santo, se descubre durante el inicio de este rito mientras se canta el “Mirad el árbol de la cruz…”, si se elige esta opción.
En el caso de que se eligiese la opción de entrar en Procesión con la Cruz, se descubre antes. El resto de los Crucifijos velados se descubren, según el Misal Romano, al concluir la celebración de la Pasión del Señor.
Acerquémonos esta noche al Santuario de María Santísima del Carmen (20:00 horas) y honremos con nuestra presencia a Nuestro Padre Jesús del Mayor Dolor en su primer día de Triduo Cuaresmal, confiando en que algún día alcanzaremos con Él la Gloria Eterna. Siempre bajo la intercesión de nuestra Carmelita, a la que acudimos en este Año Jubilar en el que nos encontramos, en pos de que siga siendo para nosotros: vida, dulzura y esperanza nuestra.
Que así sea…
¡Viva Jesús del Mayor Dolor!
¡Viva la Virgen del Carmen!
¡Viva la Patrona de Rute!
No hay comentarios:
Publicar un comentario