Fotografías: Tele Rute y Real Archicofradía
![]() |
Pintura conmemorativa del Centenario del Patronazgo (Jonathan Sánchez Aguilera) |
En el día de ayer (y con un Santuario de Ntra. Sra. del Carmen hasta la bandera), se presentaba
tanto la pintura conmemorativa del Centenario del Patronazgo de la Virgen del Carmen sobre la Villa de
Rute, como el Santo Escapulario conmemorativo de dicha efeméride, en una jornada
muy esperada por la localidad, en tanto en cuanto dicho acto supone la
cuenta atrás para el inicio del Año Jubilar Carmelitano 2023-2024.
Asistieron al
acto la Junta de Gobierno en pleno de la Real Archicofradía de Ntra. Sra. del
Carmen, el Consejo del Centenario del Patronazgo, el Rvdo. Padre D. David Matamalas
Manosalvas (párroco in solidum de la Parrroquia de Santa Catalina Mártir de
Alejandría y Consiliario de la Real Archicofradía), D. Manuel Luque Muñoz
(Concejal de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Rute), Dª. María Dolores Ortega
Pacheco (Concejala de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Rute), D. Antonio Ruiz
Cruz (portavoz del grupo socialista en el Excmo. Ayuntamiento de Rute), Dª. Ana
Isabel Lazo Córdoba (portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida), los
cronistas oficiales de la villa de Rute, los Hermanos Mayores de las Fiestas Patronales 2023 (D. Esteban
Berraquero y Dª. Francisca Viso), la Carmelitana Mayor de las Fiestas Patronales
2023 (Nazaret Sánchez Corona), los antiguos presidentes en vida que lo fueran de
la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía y los medios de comunicación
local.
En el acto,
conducido por el responsable de medios de comunicación de la Real Archicofradía y cosecretario del
Consejo del Centenario, Jesús Manuel Redondo Alba, se presentó en primer lugar
el Santo Escapulario conmemorativo del Centenario del Patronazgo de la Virgen
del Carmen sobre la villa de Rute, que fue descubierto por el Rvdo. Padre D. David
Matamalas Manosalvas y Dª. Ana Burguillos Arenas (Presidenta de la Real Archicofradía).
![]() |
Santo Escapulario conmemorativo del Centenario |
Una de las
particularidades del mismo se encuentra en el diseño escogido para las cintas
que sirven para lucirlo sobre los hombros y que llevan inscrito el siguiente
texto: Año Jubilar Carmelitano 2023-2024 y Centenario del Patronazgo. Su
singularidad radica en que están dotados de la clásica tipología carmelitana de
antaño, y de la elegancia que sobre él derrama la Carmelita ruteña. Esta
edición del Santo Escapulario, identificará para siempre tanto a los ruteños,
como a los fieles que, desde todos los puntos de la geografía española, visiten el
Santuario de la Madre ruteña durante el año Jubilar Carmelitano 2023-2024.
Seguidamente, tuvo
lugar uno de los momentos más esperados por los devotos, hermanos y cofrades de la Virgen en los últimos meses: la presentación de la pintura
conmemorativa del Centenario del Patronazgo de la Virgen del Carmen sobre la
villa de Rute (obra del pintor sevillano D. Johathan Sánchez Aguilera). Tras
desglosarse y explicarse por el director del acto el extenso y brillantísimo
curriculum del magnífico artista sevillano, la pintura fue descubierta por el
mismo autor y por D. Manuel Luque Muñoz (Concejal de Festejos del Excmo. Ayuntamiento
de Rute), recibiendo dicha obra tras su presentación una atronadora ovación por
parte de los fieles que abarrotaban el Santuario de la Patrona de Rute.
![]() |
D. Jonathan Sánchez Aguilera, autor de la pintura |
La gama cromática está basada en los colores carmelitas y los colores de la bandera de Rute armonizando estos con los tonos áureos tanto de los bordados como de las piezas de orfebrería y joyas, al igual que los de la atmósfera que rodea a la imagen y donde de manera figurativa y con las veladuras propias de la bruma se aprecia un paisaje que evoca al pueblo de Rute. La representación del paisaje está realizada de manera secundaria y siendo solo insinuada a base de veladuras, siendo en cambio la representación de la Virgen y el Niño los protagonistas del cartel, donde la técnica cobra el característico estilo detallista e hiperrealista que caracteriza su obra, pudiendo observarse cada detalle pormenorizado donde se da un aspecto preciosista a cada pieza.
Un impresionante
cartel donde la imagen de la Patrona de Rute se funde con su tierra y donde,
además, el autor ha querido captar la unción sagrada que bendice a Rute y la
presencia de la Virgen como Patrona y Protectora que acoge bajo su manto a
todos sus fieles.
![]() |
Entrega de diploma a D. Jonathan Sánchez |
La Presidenta de la Real Archicofradía, Dª. Ana Burguillos, hizo entrega D. Jonathan Sánchez Aguilera de un diploma acreditativo de la autoría de su magnífica obra (ligada ya para siempre al Centenario de la Patrona de Rute), como recuerdo de su paso por la casa de la Reina y Señora de Rute.
La Sra. Concejala de Cultura del Excmo. Ayuntamiento, cerró el acto animando a la villa de Rute a que viva intensamente los actos programados, al tiempo que reconoció el esfuerzo realizado por la Real Archicofradía y el Consejo del Centenario del Patronazgo.
La Real
Archicofradía de Ntra. Sra. del Carmen y el Consejo del Centenario del
Patronazgo, transmitieron personalmente a la finalización del acto a D. Jonathan Sánchez
Aguilera su más sincera enhorabuena por la magnífica obra realizada, al tiempo
de reiterarle el orgullo de haber podido contar con él para inmortalizar tan importante
efeméride.
A partir de
ahora, la villa de Rute comienza la cuenta atrás hacia el próximo 14 de Octubre,
fecha en la cual tendrá lugar la solemne apertura del Año Jubilar Carmelitano
2023-2024, con la eucaristía que se celebrará a las plantas de la Virgen del Carmen
en la Parroquia de Sana Catalina Mártir y que será presidida por el Excmo. y
Rvdmo. Obispo de Córdoba, D. Demetrio Fernández González.
![]() |
De izqda. a dcha.: D. Manuel Luque, Dª. Mª. Dolores Ortega, Dª. Ana Burguillos, D. Jonathan Sánchez, D. David Matamalas, D. Antonio Ruiz y Dª. Ana Isabel Lazo. |
![]() |
Junta de Gobierno de la Real Archicofradía y Consejo del Centenario del Patronazgo |
![]() |
Grupo joven Iuventus Carmeli |
No hay comentarios:
Publicar un comentario