Real Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute

Bienvenidos al blog oficial de la Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute. Esta página ha sido creada para ser un punto de encuentro de todos los devotos de la Santísima Virgen del Carmen. Desde aquí intentaremos recoger todo lo concerniente en torno a nuestra Patrona y su Archicofradía, así como las actividades de otras instituciones cercanas como el grupo joven de la Archicofradía 'Iuventus Carmeli'.

Con la ayuda de todos podremos dar a conocer la grandeza de nuestra sagrada Titular.

Sin más:

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN! ¡VIVA LA PATRONA DE RUTE!

lunes, 30 de septiembre de 2024

OBITUARIO: FALLECE D. ALFONSO LUNA, ANTIGUO FLORISTA DE NUESTRA PATRONA

D. Alfonso Luna, adornando el trono de plata de Ntra. Excelsa Patrona para su desfile procesional

En el día hoy nos hacíamos eco del fallecimiento de D. Alfonso Luna Serrano, que durante tantos años fuese florista de la Real Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen. Fueron múltiples las ocasiones en las que D. Alfonso, con infinito cariño, adornó el paso de nuestra Patrona, al tiempo que hizo de proveedor del exorno floral que nuestra Excelsa Madre necesitaba para sus cultos. 

Igualmente, recordamos su trabajo como jardinero, faceta en la que nunca olvidaremos el extraordinario trabajo que realizó como tal, cuidando con tanto esmero las plantas y flores ornamentales del Parque de Ntra. Sra. del Carmen, Patrona de Rute. 

Mediante la presente y, en nombre de la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute, queremos transmitir a su familia nuestro más sincero pésame por tan sensible pérdida, amén de trasladar igualmente nuestras condolencias a sus amigos y allegados.

Imploramos y rezamos a la Santísima Virgen del Carmen para que interceda como Reina del Purgatorio por su alma, si bien estamos seguros que la Señora y Patrona de Rute le tendrá en cuenta todo lo que en vida hizo en su favor. 

Que la Santísima Virgen del Carmen la reciba en su eterno Jardín del Cielo, permita contemplar la luz de su Divino Rostro y goce con Ella de la presencia del Altísimo.

Descanse en paz. 


sábado, 28 de septiembre de 2024

PRESENTADO EL CARTEL DE LA CLAUSURA DEL AÑO JUBILAR CARMELITANO DE RUTE (12 DE OCTUBRE)

Dibujos del cartel: Inma Luque

La Real Archicofradía de Ntra. Sra. del Carmen, Patrona de Rute, ha dado a conocer el cartel de la CLAUSURA DEL AÑO JUBILAR CARMELITANO 2023/2024, que se ha venido desarrollando en esta preciosa localidad de la Subbética cordobesa desde el pasado 14 de Octubre de 2023.

Ntra. Sra. del Carmen (Inma Luque)

Recordemos que dicho Año Jubilar fue concedido por la Santa Sede a través de la Penitenciaría Apostólica con motivo del Centenario del Patronazgo de Nuestra Señora del Carmen sobre la villa de Rute. 

Esta clausura tendrá lugar en Rute en la mañana del próximo 12 de Octubre (sábado), jornada en la cual esta localidad (que está declarada municipio turístico de Andalucía), vivirá una de las jornadas más emotivas de su reciente historia cofrade.

La Santísima Virgen del Carmen, realizará la salida procesional desde su Santuario a las 08:30 h de la mañana, en dirección al Parque que lleva su nombre (TRASLADO DE IDA) con el siguiente itinerario: Santuario, Toledo, Plaza de Ntra. Sra. del Carmen, Juan Carlos I, Del Mercado y Parque de Ntra. Sra. del Carmen (se adjunta croquis). Durante dicho traslado extraordinario acompañarán musicalmente a la Patrona de Rute los HERMANOS DE LA AURORA DE NTRA. SRA. DEL CARMEN. Acompañarán igualmente a la Madre ruteña: la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía, su grupo joven Iuventus Carmeli y el Consejo para el Centenario de Ntra. Sra. del Carmen sobre la villa de Rute.

Parque Ntra. Sra. del Carmen (Inma Luque)

Una vez se haya producido la llegada de la Virgen del Carmen a su Parque, a las 10 de la mañana, dará comienzo la SOLEMNÍSIMA MISA PONTIFICAL DE CLAUSURA DEL AÑO JUBILAR CARMELITANO, que estará presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. ANTONIO MARÍA ROUCO VARELA, Cardenal y Arzobispo Emérito de Madrid. 

Dicha eucaristía, que se celebrará en el teatro al aire libre “Alcalde Pedro Flores”, ubicado en el mismo interior del Parque de Nuestra Señora del Carmen, estará cantada por el Coral Polifónica Bel Canto de Rute, el Grupo Vocal "Lyrica" y el Cuarteto de Cuerda "Nomina Sacra". 

A las 11:00 h de la mañana, comenzará el PASACALLES DE LA BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES "ROSARIO DE CÁDIZ", que se desarrollará desde el Paseo del Fresno hasta el Parque de Ntra. Sra. del Carmen. 

Justo a la finalización de la solemne eucaristía -a las 12 de la mañana- dará comienzo uno de los actos más esperados del Centenario del Patronazgo: la SOLEMNE PROCESIÓN TRIUNFAL de regreso de la Santísima Virgen del Carmen desde el Parque hasta su Santuario, durante la cual irá acompañada por la BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES ROSARIO DE CÁDIZ (que abrirá el desfile procesional) y por la BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE RUTE (tras el paso de palio de la Patrona ruteña).

 

El ITINERARIO que seguirá la Excelsa Patrona de Rute en dicha PROCESIÓN TRIUNFAL será el siguiente (12 de la mañana, aproximadamente): Parque de Ntra. Sra. del Carmen, Duquesa (desde su parte baja), Juan Carlos I, Plaza de Ntra. Sra. del Carmen, Del Pilar, Echegaray, Barroso, Virgen de la Sangre, Granada, Constitución, Plaza de Ntra. Sra. del Carmen, Toledo y Santuario. La entrada de la Santísima Virgen del Carmen en su Santuario está prevista en torno a las 15:00 h (se adjunta croquis). 

Por tanto, la villa de Rute se vestirá de gala el próximo 12 de Octubre (sábado) para celebrar por todo lo alto la clausura de una de las efemérides más importantes de su historia: el Centenario del Patronazgo de la Santísima Virgen del Carmen sobre este pueblo de la Subbética que, además, está declarado como municipio turístico de Andalucía.

Una ocasión magnífica e irrepetible para visitar Rute,  disfrutar de su Patrona y de la presencia en dicha localidad de la Banda de Cornetas y Tambores Rosario de Cádiz, que por primera vez pisará suelo ruteño y lo hará a lo grande: cerrando los actos del Centenario del Patronazgo de Nuestra Señora del Carmen.

La Patrona de Rute durante su desfile procesional del pasado 15 de Agosto

Croquis del itinerario del traslado de ida



jueves, 26 de septiembre de 2024

EL STMO. CRISTO DE LA MISERICORDIA (28 DE SEPTIEMBRE) Y LA SOLEDAD DE NTRA. SRA. (5 DE OCTUBRE), VISITARÁN EL SANTUARIO DE NTRA. PATRONA CON MOTIVO DEL AÑO JUBILAR CARMELITANO


El próximo 12 de Octubre, con la Solemne Misa Pontifical de clausura y la procesión triunfal de la Santísima Virgen del Carmen por las calles de Rute, se pondrá el punto y final al Año Jubilar Carmelitano 2023/2024, que se lleva celebrando en nuestra localidad desde el pasado 13 de Octubre de 2023.

Un año intenso, en el que han sido muchísimos los peregrinos que han visitado el Santuario de nuestra Patrona tras realizar la Ruta Jubilar, ganando así la Indulgencia Plenaria, según lo establecido por la Santa Sede (a través de la Penitenciaría Apostólica) en el Decreto de concesión de dicho Año Jubilar a la Real Archicofradía de Ntra. Sra. del Carmen, con motivo del Centenario de su Patronazgo sobre la villa de Rute. 

A fecha de la presente, aún son muchas las personas, asociaciones, hermandades y cofradías que, puestas en contacto con la Real Archicofradía y el Consejo para el Centenario del Patronazgo, muestran su interés en realizar la Ruta Jubilar, entre ellas, algunas de las Hermandades y Cofradías de nuestra villa.

En relación a esto último, mediante la presente, queremos informar a todos los devotos de Nuestra Patrona y a los ruteños en general que el próximo día 28 de Septiembre (sábado), a las 19:00 horas, partiendo desde la Parroquia de San Francisco de Asís, tendrá lugar un solemne Vía Crucis extraordinario al Santuario de Ntra. Madre, presidido por la imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia, con motivo del Año Jubilar Carmelitano 2023/2024. El recorrido que realizará la bendita imagen del Stmo. Cristo de la Misericordia camino del Santuario de Nuestra Patrona será el siguiente: puerta principal de San Fco. de Asís, Plaza de Ntra. Sra. de la Cabeza, Juan Valera, Chorreadero, Ramón y Cajal, Juan Carlos I, Plaza de Ntra. Sra. del Carmen, Toledo y Santuario.

Una vez celebrada la Sagrada Eucaristía en el interior del Santuario de Ntra. Sra. del Carmen, la imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia regresará a la Parroquia de San Francisco de Asís por el siguiente itinerario: Toledo, Juan Crisóstomo Mangas, Francisco Salto, del Señor, Ntra. Sra. de la Cabeza y Parroquia de San Fco. de Asís (entrada por la puerta Santa de la Misericordia).

Del mismo modo, el día 5 de Octubre (sábado) a las 18:00 horas, tendrá lugar el Rosario Extraordinario con la imagen de la Soledad de Nuestra Señora al Santuario de nuestra Patrona que, partiendo desde la Ermita de San Pedro, llegará a la morada de nuestra Carmelita recorriendo el siguiente itinerario: Llanete de San Pedro, Andalucía, Juan Carlos I, Roldán, Toledo y Santuario.

La vuelta de la Soledad de Nuestra Señora a la Ermita de San Pedro, que tendrá lugar en torno a las 21:00 horas, seguirá el siguiente itinerario: Toledo, Plaza de Ntra. Sra. del Carmen, del Pilar, Pedro Gómez, Cerro Bajo y Ermita de San Pedro.

En nombre de la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía de Ntra Sra. del Carmen, Patrona de Rute, queremos expresar nuestra más sincera enhorabuena a todas las personas, asociaciones, hermandades y cofradías (tanto de nuestro pueblo como fuera de él) que han realizado la Ruta Jubilar durante este Año Jubilar Carmelitano, visitando el Santuario de la Reina y Señora de Rute. 

Hacemos extensiva dicha gratitud tanto a la Hermandad de Ntro. Padre Jesús de la Humildad y la Soledad de Ntra. Sra., como a la Humilde y Fervorosa Cofradía del Stmo. Cristo de la Misericordia, por ser las dos últimas cofradías pasionistas ruteñas que van a realizar su peregrinación al Santuario de Nuestra Madre y Patrona. 

Que la Santísima Virgen del Carmen, guarde bajo su manto las oraciones, peticiones y rezos de todos los peregrinos, tenga en cuenta los pasos dados en su favor y fortalezca en ellos la fe, la esperanza y la caridad.  

Que así sea...

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!

¡VIVA LA PATRONA CENTENARIA DE RUTE!

¡VIVA LA REINA Y SEÑORA!

¡VIVA LA EMPERATRIZ CARMELITANA!










miércoles, 25 de septiembre de 2024

LOS HERMANOS DE LA AURORA ACOMPAÑARÁN A NUESTRA PATRONA DESDE SU SANTUARIO AL PARQUE NTRA. SRA. DEL CARMEN EL PRÓXIMO 12 DE OCTUBRE


Poco a poco se van conociendo detalles de la SOLEMNE EUCARISTÍA PONTIFICAL  de clausura del Año Jubilar Carmelitano, que se celebrará el próximo día 12 de Octubre (sábado), a las 10 de la mañana, en el teatro al aire libre “Alcalde Pedro Flores”, ubicado en el interior del Parque de Ntra. Sra. del Carmen, Patrona de Rute. 

Como ya bien conocen los devotos de nuestra Excelsa Patrona, dicha solemne celebración eucarística será cantada por la Coral Polifónica Bel Canto de Rute, y estará presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Antonio María Rouco Varela, Cardenal y Arzobispo Emérito de Madrid.

La bendita imagen de Nuestra Señora del Carmen, hará la salida desde su Santuario a las ocho y media de la mañana, con el objeto de quedar colocada con suficiente antelación en el altar que Ella presidirá en el Teatro al aire libre “Alcalde Pedro Flores”. A la finalización de la eucaristía, comenzará el triunfal regreso en procesión de la Patrona de Rute a su Santuario, acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores “Rosario” de Cádiz, abriendo el desfile procesional, y por la Banda Municipal de Música de Rute, tras el paso de palio de nuestra Excelsa Madre.

Mediante la presente entrada de nuestra web, queremos informar a todos los devotos de nuestra Carmelita que los HERMANOS DE LA AURORA DE NTRA. SRA. DEL CARMEN, acompañarán el 12 de Octubre a la Patrona de Rute desde su Santuario hasta el Teatro al aire libre “Alcalde Pedro Flores”, lo cual supone para la Real Archicofradía un motivo de júbilo y alegría.

Por tanto, los hermanos de la Aurora, con sus coplas dedicadas a su Madre del Carmen, llevarán en volandas a nuestra Patrona al Parque que lleva su nombre, en un día que quedará grabado para siempre con letras de oro en la historia cofrade carmelitana de la villa de Rute.

En nombre de la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía de Ntra. Sra. del Carmen, queremos agradecer a los Hermanos de la Aurora la dedicación, el cariño, el fervor y la entrega que han tenido con nuestra Madre en el Año del Centenario de su Patronazgo, efeméride durante la cual no han dejado de dar un paso en su favor. 

Que la Santísima Virgen del Carmen os tenga siempre bajo su manto, y cuide siempre de los mejores trovadores que Ella ha tenido, tiene y siempre tendrá.

Ojalá que así sea… 

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!

¡VIVA LA PATRONA DE RUTE!

¡VIVA LA REINA Y SERÑORA!

¡VIVA LA EMPERATRIZ CARMELITANA!







martes, 24 de septiembre de 2024

EL EXCMO. Y RVDMO. SR. D. ANTONIO MARÍA ROUCO VARELA, PRESIDIRÁ LA EUCARISTÍA PONTIFICAL DE CLAUSURA DEL AÑO JUBILAR CARMELITANO

Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Antonio Mª. ROUCO VARELA

El próximo 12 de Octubre, se celebrará en nuestra localidad la SOLEMNE EUCARISTÍA PONTIFICAL´DE CLAUSURA DEL AÑO JUBILAR CARMELITANO, que pondrá el broche de oro a los actos y cultos celebrados en honor de Nuestra Señora del Carmen, con motivo del Centenario de su Patronazgo sobre la villa de Rute. 

En relación a la misma, mediante la presente entrada de nuestra web oficial, queremos comunicar a los hermanos de la Real Archicofradía, a los devotos de nuestra Patrona y al pueblo de Rute en general, que el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. ANTONIO MARÍA ROUCO VARELA, Cardenal Arzobispo Emérito de Madrid, presidirá dicha eucaristía pontifical extraordinaria, noticia que nos llena de una enorme alegría y satisfacción.

El cardenal Antonio María Rouco Varela nace el 20 de agosto de 1936 en Villalba (Lugo). Desarrolló sus estudios sacerdotales en el Seminario de Mondoñedo y continuó los estudios en Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca. Se ordenó sacerdote en Salamanca el 28 de marzo de 1959. Ese mismo año se trasladó a Munich donde cursó estudios de Derecho y Teología. En 1964 se doctoró en Derecho Canónico.

Fue profesor de Teología Fundamental y Derecho Canónico en el Seminario de Mondoñedo e impartió clases en el Instituto de Derecho Canónico de la Universidad de Munich. En la Universidad Pontificia de Salamanca fue profesor de Derecho Público Eclesiástico. En 1971 obtuvo la Cátedra de Derecho Canónico Fundamental y en 1972 fue nombrado Vicerrector. En el año 1973 fue nombrado Consultor de la Sagrada Congregación para el Clero.

El Papa Pablo VI lo nombró auxiliar de Santiago de Compostela en 1976, siendo el mismo 31 de octubre de ese mismo año, cuando fue consagrado Obispo. En 1984 fue nombrado Arzobispo de la sede compostelana por el Papa Juan Pablo II y en 1994, fue promovido a Arzobispo de Madrid. En ambas sedes, sucedió al Cardenal Suquía.

El 18 de enero de 1998 fue nombrado Cardenal, recibiendo el capelo cardenalicio de manos del Papa Juan Pablo II el 21 de febrero de ese mismo año. Es titular de la Iglesia de San Lorenzo in Damaso, habitualmente ocupada por un purpurado español.

Entre 1984 y 1989, el Cardenal D. Antonio María Rouco Varela fue vice gran canciller de la Universidad Pontificia de Salamanca. Es miembro de las Congregaciones para la Educación Católica, del Clero, y de los Pontificios Consejos para la Cultura, para la Interpretación de los Textos Legislativos de la Iglesia y Cor Unum. Amén de lo anterior, fue miembro de la Congregación para los Obispos hasta el 16 de diciembre de 2013.

Es miembro del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, y en 2004 fue nombrado miembro del Consejo de Cardenales para el estudio de los asuntos organizativos y económicos de la Santa Sede. Ha participado en numerosas asambleas sinodales. Fue relator general de la II Asamblea Especial para Europa del Sínodo de los Obispos, mediante nombramiento pontificio (octubre de 1999).

El 28 de agosto de 2014 el Papa Francisco admitió su renuncia a la diócesis de Madrid por motivos de edad, quedando como Administrador Apostólico de la misma hasta la toma de posesión de su sucesor, el 25 de octubre del mismo año.

Fue Presidente de la Conferencia Episcopal Española desde 1999 a 2005; asimismo, reelegido como Presidente la CEE del año 2008 hasta la CIII Asamblea Plenaria de marzo de 2014. También lo fue desde 1999 y hasta el año 2005. Además, en la CEE, ha sido Presidente de la Junta Episcopal de Asuntos Jurídicos (1981-1990); Presidente de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades (1990-1993) y miembro del Comité Ejecutivo (1993-2014).

Es miembro de la Asociación Internacional de Derecho Canónico y de la Asociación Española de Canonistas. Académico Numerario de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Es Doctor Honoris Causa por la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, por la Universidad Católica de Mar del Plata, en Argentina, por la Universidad CEU San Pablo y por la Universidad de Burgos.

En 1996, fue nombrado por el Papa Juan Pablo II “Magnum Cancellarium” de la Facultad de Teología San Dámaso de Madrid. En 2003 recibió la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica en reconocimiento a su labor con ocasión de la V Visita Apostólica del Papa Juan Pablo II a España. Es Hijo adoptivo y Medalla de Oro al Mérito Ciudadano de la Ciudad de Santiago de Compostela.

En nombre de la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía de Ntra. Sra. del Carmen, Patrona de Rute, queremos transmitir al Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Antonio María Rouco Varela, nuestro más sincero agradecimiento por haber aceptado la invitación por nosotros cursada para presidir una de las eucaristías más importantes de la historia de nuestra villa: la de la clausura del Año Jubilar Carmelitano 2023/2024.

Una noticia que llena de emoción no solo a esta Junta de Gobierno, sino a toda la villa de Rute, que va a tener el privilegio de poder contar en un acto tan importante en honor a su Patrona, con la Sagrada Cátedra del Excmo. y Rvdmo. Arzobispo Emérito de Madrid.

Dirigimos nuestra plegaria y oración a la Santísima Virgen del Carmen, para que ese día podamos disfrutar plenamente de una efeméride única e histórica para la familia carmelitana ruteña. 

Ojalá que así sea....


Nuestra Señora del Carmen, Patrona Centenaria de la villa de Rute






lunes, 23 de septiembre de 2024

RECOGIDA DE INVITACIONES PARA LA SOLEMNE PONTIFICAL DE CLAUSURA DEL AÑO JUBILAR CARMELITANO (DÍA 12 DE OCTUBRE)


Como bien conocen los ruteños, la Real Archicofradía de Ntra. Sra. del Carmen, Patrona de Rute, y el Consejo para el Centenario del Patronazgo, se encuentran organizando la solemne  eucaristía pontifical de clausura del Año Jubilar Carmelitano que se celebrará (D.m.) el próximo día 12 de Octubre, a las 10 de la mañana, en el teatro al aire libre “Alcalde Pedro Flores”, ubicado en el Parque de Ntra. Sra. del Carmen.

A dicha celebración eucarística, están invitados todos los hermanos/as de la Real Archicofradía, los Hermanos/as Mayores de las Fiestas Patronales, los Pregoneros/as de las mismas y todas las Carmelitanas Mayores y Damas de Honor entre 1972 y 2024. 

Es por ello que, el motivo de la presente entrada de nuestra web, es el de informar a los interesados en asistir a dicha Eucaristía Pontifical Extraordinaria que podrán recoger la correspondiente invitación de asistencia en el CENTRO DE RECEPCIÓN DE PEREGRINOS DEL AÑO JUBILAR, sito en calle Del Pilar número 5 (bajo) de nuestra localidad en las siguientes fechas y horarios:

·         Días 26 y 27 de septiembre, 3 y 4 de Octubre: de 18 a 21 horas

·         Días 28 de septiembre y 5 de Octubre: de 10 a 13 horas. 

En el caso de que los interesados no pudieran recoger dicha acreditación en el centro de recepción de visitantes personalmente, pueden delegar dicha recogida en otra persona o bien confirmar asistencia enviando WhatsApp al teléfono de la Real Archicofradía (641769677).

Para resolver cualquier duda que pueda surgirle, puede contactar igualmente en cualquier momento con cualquier miembro de la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía o del Consejo para el Centenario del Patronazgo, así como llamar o mandar un whatsapp al teléfono de la Real Archicofradía antes referido.

Rogamos a todos las personas que pretendan asistir a la Eucaristía que confirmen su presencia y recojan su acreditación a la mayor brevedad posible, con el objeto de conocer con antelación el número de asientos a ocupar en el teatro al Aire Libre "Alcalde Pedro Flores". 

 ¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!

¡VIVA LA PATRONA CENTENARIA DE RUTE!

¡VIVA LA REINA Y SEÑORA!

¡VIVA LA EMPERATRIZ CARMELITANA!











sábado, 21 de septiembre de 2024

EL CORO DE ROMEROS “LA MORENITA” Y LA COFRADÍA DE LA SOLEDAD, VISITAN EL SANTUARIO DE NUESTRA PATRONA COMPLETANDO LA RUTA JUBILAR

 

El Coro de romeros "La Morenita" de Rute en el Santuario de Ntra. Patrona tras realizar la ruta jubilar

En apenas tres semanas, tendrá lugar la clausura del Año Jubilar Carmelitano 2023/2024, acto que pondrá el broche de oro a los actos conmemorativos del Centenario del Patronazgo de Ntra. Sra. del Carmen sobre la villa de Rute. Con motivo de dicha clausura, el próximo 12 de Octubre, a las 10 de la mañana, se celebrará una solemne eucaristía extraordinaria concelebrada en el Parque de Ntra. Sra. del Carmen. 

Mientras la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía y el Consejo para el Centenario del Patronazgo trabajan intensamente en la organización de dicha histórica efeméride, las visitas al Santuario de nuestra Madre para realizar la ruta jubilar y alcanzar la Indulgencia Plenaria, no cesan.

Así, en la tarde noche de ayer viernes, 20 de Septiembre, fueron los miembros de la Junta de Gobierno de la Cofradía de Ntra. Sra. de la Soledad y Benditas Ánimas del Purgatorio los que tuvieron la suerte de realizar dicha ruta jubilar, finalizando la misma a las plantas de la Señora y Patrona de Rute. En el Santuario de nuestra Patrona, fueron recibidos y acompañados por una representación de la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía y del Consejo para el Centenario del Patronazgo.

La Cofradía de la Soledad durante la entrega de diplomas

Tras el rezo de la oración del Año Jubilar Carmelitano, el Presidente de  la Cofradía de Ntra. Sra. de la Soledad, D. José Joaquín Roldán Sánchez, recibía de manos de la Presidenta de la Real Archicofradía de Ntra. Sra. del Carmen, Dª Ana Burguillos Arenas, el diploma acreditativo de haber alcanzado la Indulgencia Plenaria. Quedará para la historia cofrade ruteña tanto esta visita de los hermanos cofrades de Ntra. Sra. de la Soledad a la morada de la Madre ruteña, como la visita que Nuestra Patrona realizó al Santuario de la Soledad el pasado 1 de Noviembre de 2023.

Igualmente, en la mañana de hoy, realizaban la ruta jubilar los componentes del Coro de Romeros “LA MORENITA” de Rute, la cual se ha desarrollado en un ambiente de cordialidad, fraternidad y fervor a la Madre del Carmelo. Especialmente emotiva ha resultado la visita del Coro de Romeros al Santuario de nuestra Patrona, donde los romeros ruteños han dedicado preciosas coplas a nuestra Patrona, una de las cuales ya fue cantada por ellos el día 15 de Agosto durante el desfile procesional de la Santísima Virgen del Carmen por la calle Juan Carlos I. Realmente espectacular, además, ha sido la canción cantada por el Coro de Romeros (personalizada en la voz de D. Fco. Javier Reina, componente del coro y Coordinador del Consejo para el Centenario) en el interior del camarín de nuestra Reina y Señora.

Entrega de diplomas al Coro de la Morenita

Como agradecimiento al Coro de Romeros por la fantástica misa de despedida cantada a nuestra Patrona en la Parroquia de San Francisco de Asís el pasado 28 de Julio, y el precioso detalle que tuvieron con nuestra Patrona en su desfile procesional del día 15 de Agosto (cantando a la Virgen justo delante de su paso procesional),  la Real Archicofradía y el Consejo para el Centenario, de manos de la Sra. Presidenta de la Junta de Gobierno,  Dª. Ana Burguillos, han tenido a bien obsequiar al Coro de La Morenita con la moneda conmemorativa del Centenario del Patronazgo de nuestra Madre, concesión que ha puesto un precioso punto y final a la entrañable visita del querido coro ruteño. Mediante la presente entrada de nuestra web oficial, queremos expresar  nuestro más sincero agradecimiento al Coro de la Morenita por el cariño mostrado a nuestra Patrona en el año del Centenario de su Patronazgo. 

Que Ntra. Madre del Carmen, tenga siempre bajo su protección a todos los que, durante este Año Jubilar Carmelitano, han tenido la suerte de contemplar la gracia y hermosura de la Señora y Patrona de Rute durante la realización de ruta jubilar.

Que así sea…

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!

¡VIVA LA PATRONA CENTENARIA DE RUTE!

¡VIVA LA REINA Y SEÑORA!

¡VIVA LA EMPERATRIZ CARMELITANA!


D. José Joaquín  Roldán, Presidente de la Cofradía de Ntra. Sra. de la Soledad

Momento de la entrega del diploma al Presidente de la Cofradía de la Soledad

Entrega de ramo de flores por parte de la Cofradía de la Soledad

D. Óscar Gómez, Vocal de Archivo de la Real Archicofradía, durante la visita del Coro de "La Morenita"

El Coro de romeros durante la realización de la ruta jubilar

El Coro de la Morenita, cantando a nuestra Patrona durante su visita al Santuario 



miércoles, 18 de septiembre de 2024

LA COFRADÍA DE NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO Y LA DE JESÚS RESUCITADO, ALCANZAN LA INDULGENCIA PLENARIA EN EL AÑO JUBILAR CARMELITANO


El pasado fin de semana, los ruteños tuvimos la ocasión de vivir dos eventos que quedarán para la historia cofrade de nuestra villa: la procesión extraordinaria de Ntra. Sra. de los Dolores (el sábado día 14) y la realización de la ruta jubilar que realizaron al Santuario de Ntra. Sra. del Carmen los hermanos de la Cofradía de Jesús Resucitado.

Para ambos eventos, nuestra Madre y Patrona se presentaba espectacularmente engalanada, luciendo para dichos actos el decimonónico terno que regalara el Ilmo. Sr. D. Isidro Molina, al tiempo que portaba los regalos de las cofradías que próximamente peregrinarán a su Santuario para ganar laIndulgencia Plenaria.

Así, el sábado, día 14 de Septiembre, la imagen de Ntra. Sra. de los Dolores, salía en procesión extraordinaria por las calles de Rute. Esta salida procesional, estaba enmarcada en el programa de cultos que la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno, Nuestra Señora de los Dolores y Santo Entierro, lleva celebrando en nuestra villa para conmemorar el cuadringentésimo aniversario fundacional de la misma.  El desfile procesional extraordinario, que discurrió por las calles más céntricas de nuestra localidad, tuvo la ocasión de recorrer la calle Toledo, pasando por la cuesta de Los Barrancos, y deteniéndose a las mismas puertas del Santuario de Nuestra Señora del Carmen. Muy emotivos fuerons los momentos vividos en la subida de Ntra. Sra,.de los Dolores por la cuesta de Los Barrancos al son de pasodoble ·”Reina y Señora” de nuestra Patrona.

Durante la parada realizada por la Virgen de los Dolores a las mismas puertas del Santuario de Ntra. Madre, tuvo lugar la entrega de diplomas acreditativos de realización de la ruta jubilar a los hermanos cofrades de Ntro. Padre Jesús Nazareno. Igualmente, el Presidente de la Cofradía, D. Pablo Jiménez Cobos, hizo entrega a la Sra. Presidenta de la Real Archicofradía de un precioso broche para la Bendita imagen de Ntra. Sra. del Carmen, como regalo a Ntra. Madre de la cofradía nazarena por el Centenario de su Patronazgo sobre la villa de Rute. Mediante la presente entrada de nuestra web, queremos dar las gracias a la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno por tan precioso y fantástico detalle con nuestra Señora y Patrona.

Igualmente, aprovechando la visita de la cofradía nazarena al Santuario de Ntra. Madre, la Sra. Presidenta de la Real Archicofradía, en nombre de nuestra Junta de Gobierno, hizo entrega a D. Pablo Jiménez Cobos, su presidente, de un precioso escapulario de plata dorado para la imagen de Ntra. Sra. de los Dolores, como regalo de nuestra Junta de Gobierno por el cuatrocientos aniversario fundacional de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno.

Finalmente, en la mañana del domingo (día 15 de Septiembre), tuvimos la ocasión de recibir en nuestro Santuario la visita de la Cofradía de Jesús Resucitado, tras realizar esta última la ruta del Año Jubilar Carmelitano 2023/2024, partiendo la misma desde la Ermita de San Sebastián. Emocionantes los momentos compartidos y vividos con ellos durante dicha visita, que igualmente quedarán en nuestra retina como otro acto hermanamiento cofrade más, gracias el Centenario del Patronazgo de Ntra. Sra. del Carmen sobre la villa de Rute. Tras la entrega de diplomas acreditativos de haber alcanzando la Indulgencia Plenaria a los hermanos cofrades de Jesús Resucitado, puso el broche de oro tan emotiva visita, dejando constancia para la posteridad de la participación de la Cofradía de Jesús Resucitado en los actos del Centenario del Patronazgo de Ntra. Sra. del Carmen sobre la villa de Rute.