El acto, que se desarrolló
en un ambiente festivo entre los hermanos de la Aurora que
participaron en el mismo, estaba enmarcado dentro de los cultos del
Año Jubilar Carmelitano 2023/2024, con motivo del Centenario del Patronazgo de Nuestra Señora del Carmen sobre la villa de Rute.
.jfif) |
Foto de familia de las Auroras participantes en el Rosario Magno |
El pasado sábado, 3 de
agosto, se celebró en nuestra localidad un Rosario Magno Extraordinario, que contó con la participación en el mismo de las Auroras de las
localidades vecinas de Monturque, Lucena y Priego de Córdoba, actuando como anfitriona la Aurora de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute.
Pasadas las nueve de la
noche, comenzaba el rezo del Santo Rosario a las plantas de la Virgen del
Carmen, en el interior de la Parroquia
de Santa Catalina Mártir de Alejandría, y punto en el cual las cuatro Auroras
participantes solicitaban el permiso de la Señora ruteña para cantar por las
calles de Rute y pregonar su bendito nombre. Realmente espectacular, resultaba
disfrutar de la melodía de las coplas en el interior del templo ruteño.
.jfif) |
Cantos jutno al altar de Santa Catalina |
En distintos puntos del
recorrido, se habían instalado varios altares, en los cuales los Hermanos de la
Aurora se detuvieron para el rezo y los posteriores cantos de alabanza a la
Madre de Dios bajo las advocaciones que representaban las cuatro Auroras
participantes: Rosario, Aurora y Carmen.
El primero de los
altares estaba instalado en la pintura del mosaico conmemorativo de la
Coronación Canónica Pontificia de Nuestra Señora del Carmen, ubicado en la
misma escalinata de acceso a la Parroquia de Santa Catalina por su puerta
principal, el cual fue punto de la primera parada obligada del Rosario.
Los otros tres altares
estuvieron ubicados en la Plaza de Nuestra Señora del Carmen, en la calle Del
Pilar y en la calle Del Agua, resultando emocionante escuchar el sonido típico de cada una de las auroras que participaron en el
Rosario, entre los rezos de los misterios del Rosario de la Santísima Virgen
María.
.jfif) |
Altar en la Plaza de Ntra. Sra. del Carmen |
Durante el recorrido,
las cuatro auroras participantes fueron alternando su posición, con el objeto
de que cada una de las mismas estuviera más cerca del simpecado de la Real
Archicofradía que, flanqueado por cuatro ciriales, cerraba el cortejo del
Rosario. La cruz de guía y ciriales, iban abriendo el cortejo del Rosario
magno, integrado por cerca de 150 personas.
Quedarán para siempre en
nuestra memoria estampas irrepetibles de los campanilleros de la Aurora de
Monturque, Lucena, Priego de Córdoba y Rute, por la calle del Pilar y bajando la
calle Del Agua entre vítores, o subiendo la calle Juan Carlos I para el rezo en
el altar instalado en la Plaza de Nuestra Señora del Carmen. Instantáneas que
deberían repetirse con más asiduidad entre los hermanos de la Aurora de la
provincia de Córdoba, con el objeto de afianzar la perdurabilidad en el tiempo
de una tradición tan hermosa, antigua y fervorosa.
.jfif) |
Reconocimiento a D. Fco. Moreno |
Una vez finalizado el
rezo y realizado el canto de despedida por parte de las cuatro Auroras a la Señora y Patrona de Rute,
la Real Archicofradía de Ntra. Sra. del Carmen y el Consejo para el Centenario
del Patronazgo de Ntra. Sra. del Carmen, hicieron entrega a los Hermanos de la
Aurora de Lucena, Monturque y Priego de Córdoba de la moneda conmemorativa del
Centenario del Patronazgo, como recuerdo y agradecimiento de su participación
en un Rosario Magno de la Aurora que quedará como uno de los
actos más emotivos de los organizados con motivo de tan histórica efeméride.
Todavía faltaba el
merecido homenaje que las cuatro Auroras participantes en el Rosario magno
hicieron a D. Francisco Moreno Sarmiento (Frasquito como cariñosamente todos
lo conocemos, siempre pegado a su incansable violín), como reconocimiento a no
solo toda una vida pegada a los Hermanos de la Aurora de Rute, sino también a
la de muchas de las Auroras de la Subbética y de la provincia de Córdoba
(incluidas las presentes en el Rosario Magno), que obsequiaron a D. Francisco
Moreno con varios presentes y recuerdos para poner el colofón a una noche
mágica de música en torno a nuestra Carmelita.
Igualmente, la Real
Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen y los Hermanos de la Aurora de Rute,
hicieron entrega a D. Francisco Moreno de un diploma y de un recuerdo
respectivamente, como detalle a una larguísima trayectoria ligada a la Aurora
y a la enseñanza de la música a cientos de ruteños, que han tenido el privilegio
de tener como maestro a una leyenda en vida de nuestra Aurora. Nuestra más sincera enhorabuena a D. Francisco Moreno Sarmiento y a su familia.
.jfif) |
Entrega de la moneda conmemorativa del Centenario a las Auroras de Lucena, Monturque y Priego de Córdoba, de manos de la Presidenta de la Real Archicofradía de Ntra. Sra. del Carmen. |
.jfif) |
Altar de la puerta principal de Santa Catalina |
.jfif)
.jfif) |
Altar realizado en la Plaza de Ntra. Sra. del Carmen, Patrona de Rute |
.jfif) |
Altar ubicado en calle del Agua. |
.jfif) |
Altar realizado en la calle Del Pilar. |
.jfif) |
Altar instalado en la calle Del Agua. |
.jfif) |
Altar de la Plaza de Ntra. Sra. del Carmen |
.jfif) |
Altar instalado en la calle Del Pilar |
No hay comentarios:
Publicar un comentario