Real Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute

Bienvenidos al blog oficial de la Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute. Esta página ha sido creada para ser un punto de encuentro de todos los devotos de la Santísima Virgen del Carmen. Desde aquí intentaremos recoger todo lo concerniente en torno a nuestra Patrona y su Archicofradía, así como las actividades de otras instituciones cercanas como el grupo joven de la Archicofradía 'Iuventus Carmeli'.

Con la ayuda de todos podremos dar a conocer la grandeza de nuestra sagrada Titular.

Sin más:

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN! ¡VIVA LA PATRONA DE RUTE!

miércoles, 31 de julio de 2024

LA PATRONA DE RUTE YA SE ENCUENTRA EN SANTA CATALINA DESPUÉS DE SU TRASLADO EXTRAORDINARIO DESDE LA PARROQUIA DE SAN FRANCISCO

En una jornada inolvidable e histórica, los ruteños arroparon a su Patrona en su segundo traslado extraordinario con motivo del Centenario de su Patronazgo. Ya en el primer traslado de ida a la Parroquia de San Francisco de Asís, la Reina y Señora de Rute había inundado de luz el Barrio de San Pedro y parte del Barrio Alto ruteño.

Fotografías: María José Reina Molina 

El pasado domingo, día 28 de Julio, tuvo lugar el traslado extraordinario de la Santísima Virgen del Carmen desde la Parroquia de San Francisco de Asís, hasta la Parroquia de Santa Catalina Mártir de Alejandría. La Patrona ruteña había permanecido en el templo parroquial franciscano desde el día 20 de Julio, día en el cual se había llevado a cabo el primer traslado extraordinario desde su Santuario de la calle Toledo, hasta San Francisco de Asís.

Las campanas de San Francisco anunciaban la salida de la Virgen del Carmen por la puerta lateral de San Francisco, punto en el que la esperaban cientos de ruteños que abarrotaban la calle Nuestra Señora de la Cabeza. Tras su salida, la Señora ruteña caminó al son de la marcha Reina entre Olivares dirección a la Plaza de Nuestra Señora del Cabeza, igualmente poblada de fieles, que aguardaban igualmente esperando a presenciar el paso de la Virgen por la calle del Señor.

Justo a la entrada de la calle Priego, D. José María Serrano Lanzas (acompañado a la guitarra por D Fco. Javier Reina López),  le dedicó a la Patrona de Rute unas sevillanas en forma de plegaria que sivieron para arrancar los primeros vivas y vítores a la Reina y Señora de Rute, que lucía radiante en el recién restaurado trono de madera de 1925, justo en el día en el que los ruteños celebran el VI Aniversario de su Coronación Canónica Pontificia. Fue a las 21:48 horas, cuando una tronada lanzada desde el Parque de Nuestra Señora del Carmen por Pirotecnia Zaragozana, recordaba la gloria de ese histórico momento. 

El paso de la Centenaria Patrona de Rute por la calle Priego fue realmente emotivo, sobre todo si se tiene en cuenta la cantidad de fieles que acompañaban a uno y a otro lado de dicha calle a la Santísima Virgen del Carmen, como si los ruteños quisieran ayudar a los hermanos de varal en su tarea de portar a la Virgen, que poco a poco se acercaba más al Barrio de la Vera Cruz. La despedida a la Virgen en la calle Priego (antes de enfilar la calle Barroso) fue realmente espectacular, al producirse la misma entre cohetes y pétalos que parecían querer refrescar con una suave brisa embadurnada en piropos, la calurosa tarde del último domingo de julio. Entre tanto, la Carmelitana Mayor y su Corte de Honor, agasajaban a la Madre del Carmelo en nombre de la juventud ruteña. 

Todo ello como preludio de la llegada de la Patrona de todos los ruteños al Barrio de la Vera Cruz, que esperaba a la Virgen del Carmen engalanado hasta la bandera, totalmente vestido de fiesta y alegría para esperar a su Madre, que volvía a dicho barrio de visita seis años después de la Coronación Canónica Pontificia. El campanil de la Ermita de la Vera Cruz, anunciaba la llegada de la Patrona a su puerta, en la cual la esperaban en un extraordinario altar montado por su Cofradía a tal efecto las imágenes de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna y la de Nuestra Madre, María Stma. de la Sangre.

La mejor descripción que se puede realizar del encuentro entre la Patrona de Rute y los Sagrados Titulares de la Cofradía de la Vera Cruz, es el común deseo de los allí presentes en querer detener el tiempo y poder seguir contemplando una estampa única, mariana, idílica y extraordinaria, adjetivo este último con el que se puede catalogar el recibimiento que realizó todo un Barrio y su Cofradía a la Patrona de Rute en su Centenario. La emoción del momento, además, se completo con el regalo realizado por la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Caridad de Rute a la Virgen del Carmen con motivo de su Centenario, y que sirvió para inmortalizar con cientos de instantáneas otro histórico momento del Año Jubilar Carmelitano.

Aún quedaba disfrutar del paso de la Patrona de Rute por calle Granada camino de la Parroquia de Santa Catalina, en cuya recta final la Virgen caminó con paso firme, seguro y triunfal hacia la Residencia Juan Crisóstomo Mangas, donde los mayores de la villa de Rute esperaban a la Virgen para fundirse en un abrazo con Ella.

El himno de la Virgen del Carmen, interpretado por la Banda Municipal de Música, sirvió a los hermanos de varal para dejar colocada a la Reina y Señora de Rute para que realizase su entrada en la Parroquia de Santa Catalina Mártir de Alejandría, donde permanecerá hasta el día 15 de Agosto para el desarrollo en el mismo de los culto de estas centenarias Fiestas Patronales 2024.

Rute se prepara para vivir los días grandes de las fiestas en honor a su Reina, Señora y Patrona, en este año tan especial.









































martes, 30 de julio de 2024

RUTE CELEBRÓ EL VI ANIVERSARIO DE LA CORONACIÓN PONTIFICIA DE SU PATRONA CON LA MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS EN SAN FRANCISCO

 

Real Archicofradía, Consejo para el Centenario y miembros de la antigua Comisión de Coronación, 
a la finalización de la Santa Misa.

Fotografías: María José Reina

El pasado domingo, 28 de julio, la villa de Rute celebraba por todo lo alto el VI Aniversario de la Coronación Canónica Pontificia de su Patrona, la Santísima Virgen del Carmen, en una jornada que los ruteños recordarán durante mucho tiempo por su emotividad y sentimentalismo, al celebrarse la Santa Misa de Acción de Gracias por el aniversario de la Coronación en la Parroquia de San Francisco de Asís, templo en el cual la Patrona ruteña permanecía de visita con motivo del Año Jubilar Carmelitano desde el 20 de Julio.

La solemne celebración eucarística, estuvo presidida por el Rvdo. Padre D. David Matamalas Manosalvas, párroco in solidum de Santa Catalina Mártir de Alejandría y San Francisco de Asís, y Consiliario de la Real Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen. Estuvo magistralmente cantada por el Coro de Romeros de la Morenita que, con sus magníficas voces, insufló a la eucaristía un halo mariano y carmelitano que caló profundamente en el corazón de los ruteños.

A la Sagrada Eucaristía, asistió en pleno la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía, el Consejo para el Centenario del Patronazgo y miembros de la antigua Comisión de Coronación Canónica-Pontificia de Ntra. Sra. del Carmen que, en común unión con la Real Archicofradía, llevaron a buen puerto con su trabajo y esfuerzo el proceso de Coronación de la Carmelita ruteña.

Durante la homilía el Rvdo. Padre D. David Matamalas Manosalvas, dio la bienvenida a todos los asistentes y destacó la importancia de la celebración eucarística, en tanto en cuanto, la misma, servía tanto para recordar el 28 de Julio de 2018 (día de la Coronación de nuestra Madre del Carmen), como de misa de despedida de la estancia de nuestra Patrona en la Parroquia de San Francisco de Asís, con motivo del Año Jubilar Carmelitano 2023/20024.

Al final de la Eucaristía, tenía lugar la entrega de la moneda conmemorativa del Centenario del Patronazgo a la Parroquia de San Francisco de Asís por parte de la Real Archicofradía de Ntra. Sra. del Carmen, que fue recibida por el Rvdo. Padre D. David Matamalas Manosalvas. 

Previamente, la Sra. Presidenta de la Real Archicofradía, Dª. Ana Burguillos Arenas, en su acción de gracias final, agradeció a las Cofradías y Hermandades de Pasión y Gloria con sede en San Francisco su colaboración y participación en los cultos desarrollados en la Parroquia de San Fco. de Asís durante la estancia de la Patrona de Rute en dicho templo, amén de recordar la emotividad de celebrar una fecha tan señalada por los ruteños (la del VI Aniversario de la Coronación),  en el Año del Centenario del Patronazgo,  en San Francisco de Asís. 

El canto final del himno y la salve por parte del Coro de Romeros de “La Morenita” de Rute (que arrancó más de una lágrima entre los presentes) y el canto de las coplas de la Aurora alegóricas a la Coronación de nuestra Patrona, escritas por Dª. Ana Burguillos en 2023, sirvieron para poner punto y final a una celebración histórica.

Momentos históricos los que están teniendo la oportunidad de vivir los ruteños en torno a su Patrona con motivo del Centenario de su Patronazgo sobre la villa de Rute.