En un emotivo y solemne acto celebrado en el Centro Municipal de Arte y Cultura de Rute (CEMAC) “Pintor Pedro Roldán”, se esbozaron los actos principales de la magna celebración que vivirá la villa de la Subbética cordobesa a partir del 14 de Octubre de este año. El acto contó con la intervención del pianista ruteño D. Alberto Ramos Campos.
| Autoridades, Real Archicofradía y Consejo del Patronazgo en la presentación de los actos |
El pasado viernes, día 30 de Junio, tuvo lugar en Rute la presentación oficial de los actos y cultos conmemorativos del Centenario del Patronazgo de la Santísima Virgen del Carmen sobre la villa de Rute, efeméride que acontecerá en la localidad el próximo 13 de Febrero de 2024, día en el cual se cumplen cien años del nombramiento como Patrona de la Carmelita ruteña.
Con motivo de tan importante celebración, la Real Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute, y el Consejo del Centenario para el Patronazgo (dependiente de la Real Archicofradía y creado a tal efecto para la organización de los actos), llevaban trabajando desde el pasado año 2022 en la elaboración de un programa de cultos litúrgicos, actos culturales, sociales y caritativos en pos de honrar a la Madre ruteña en su centenario patronal.
Parte de dicho trabajo, ha consistido en la elaboración del correspondiente Dosier para la concesión de Año Jubilar Carmelitano 2023-2024 con motivo del Centenario del Patronazgo, concesión que fue realizada por la Santa Sede el pasado 13 de Febrero de 2023. Dicho Año Jubilar Carmelitano se extenderá entre el 14 de Octubre de 2023 y el 12 de Octubre de 2024, tiempo en el cual el Santuario de la Santísima Virgen del Carmen de Rute se convertirá en punto de peregrinación de fieles que se acercarán a Rute para ganar el jubileo.
En el acto de presentación de los cultos principales del Centenario del Patronazgo y del Año Jubilar Carmelitano 2023-2024, que fue conducido por D. Antonio Rabasco Burguillos (Vocal de Patrimonio de la Real Archicofradía y miembro del Consejo del Centenario), intervinieron la Presidenta de la Real Archicofradía de Ntra. Sra. del Carmen (Dª. Ana Burguillos Arenas) que amén de dar la bienvenida a los asistentes valoró el trabajo realizado en este tiempo de preparación por el Consejo y la Real Archicofradía, el Presidente del Consejo del Centenario (D. Francisco Javier Reina López), el Consiliario de la Real Archicofradía (D. Francisco Antonio López López) que destacó la importancia del Año Jubilar y el Alcalde de Rute (D. David Ruiz Cobos) que ensalzó el trabajo de la Real Arhciofradía y del Consejo y animó a los ruteños a vivir intensamente el Centenario del Patronazgo de la Virgen del Carmen.
| Presentación del logo del Centenario |
Durante el acto se presentó el logo oficial del Centenario (obra de D. Fco. Javier Rabasco Luz), la orla en la que se enmarcarán los cultos del Centenario (obra de D. José María Ariza Castillo) y el diseño del diploma que se entregará a los fieles que se acerquen a Rute para ganar el jubileo (obra del artista jiennense D. Miguel Ángel Molina Real).
Fue el Presidente del Consejo (D. Francsico Javier Reina López) el encargado de exponer y esbozar el amplísimo programa de cultos que se celebrarán en torno a la Patrona de Rute con motivo de su Centenario, actos en los que destacan principalmente las cinco salidas procesionales extraordinarias que la Virgen del Carmen realizará entre el 14 de Octubre de 2023 y el 12 de Octubre de 2024 (periodo de duración del Año Jubilar).
Así, el 13 de Octubre de 2023, la Virgen del Carmen será trasladada desde su Santuario a la Parroquia Mayor de Santa Catalina Mártir de Alejandría, donde al día siguiente (14 de Octubre) se celebrará la solemne eucaristía de apertura del Año Jubilar Carmelitano 2023-2024, que estará presida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de Córdoba, D. Demetrio Fernández González. A la finalización de dicha eucaristía, la Patrona de Rute, volverá en procesión a su Santuario, donde tendrá lugar la solemne apertura de la Puerta Santa de dicho Santuario por parte del Obispo de Córdoba.
| Presentación de la orla de cultos del Centenario |
El día 1 de Noviembre, festividad de todos los Santos, la Patrona de Rute visitará el Cementerio Parroquial de San Cristóbal en Rosario matutino extraordinario, en cuya explanada, a la llegada de la Sagrada imagen, se celebrará una solemne eucaristía. A la finalización de la misma, se rezará el correspondiente responso en el interior del cementerio, presidido por la Santísima Virgen del Carmen.
El 20 de Julio de 2024 (sábado) la Santísima Virgen del Carmen saldrá en procesión extraordinaria de traslado desde su Santuario hasta la Parroquia de San Francisco de Asís (con parada previa en la Ermita de San Pedro), permaneciendo en San Francisco hasta el 28 de Julio de 2024 (para la celebración de cultos extraordinarios con las Cofradías y Hermandes con sede canónica en dicho templo).
Ya el 28 de Julio de 2024 (día en el cual se celebra el VI Aniversario de la Coronación Canónica Pontificia de la Patrona de Rute), la Virgen del Carmen partirá en lo que será la segunda parte del traslado extraordinario por su Centenario desde la Parroquia de San Francisco de Asís (con parada en la Ermita de la Viera Cruz) hacia la Parroquia de Santa Catalina Mártir de Alejandría, donde permanecerá hasta el 15 de Agosto de 2024 para la celebración de las Fiestas Patronales.
| Presentación del diploma del peregrino |
Finalmente, la última salida extraordinaria de la Patrona de Rute con motivo de su Centenario será la que realizará la Virgen del Carmen el día 12 de Octubre de 2024 (sábado), día en el cual la Carmelita ruteña saldrá en procesión por la mañana hacia el paseo-parque que lleva su nombre, donde se celebrará la solemnísima eucaristía de clausura del Año Jubilar Carmelitano 2023-2024, que estará presida por el Obispo de Córdoba, D. Demetrio Fernández González.
En medio, se celebrarán solmenes actos como el triduo del Centenario, a celebrar los días 10, 11 y 12 de Febrero de 2024, así como la solemne Función Principal conmemorativa del Centenario de la Virgen del Carmen, el día 13 de Febrero de 2024, y que estará presidida en el Santuario de la Virgen por el Obispo de Córdoba.
Una exaltación del Centenario del Patronazgo (el día 3 de Febrero de 2024), misiones juveniles, una concentración de campanilleros y la correspondiente obra social y caritativa completan un amplísimo programa de actos en torno a María Santísima del Carmen para conmemorar tan importante efeméride. Rute se prepara para vestirse de fiesta en torno al Centenario de su Patrona.
| Corporación municipal, Junta de Gobierno de la Real Archicofradía y artistas autores de las obras |
| Presentación de los actos de manos de D. Fco. Javier Reina (Presidente del Consejo) |
| Diploma del peregrino, descubierto por Dª. Ana Burguillos y D. Fco. Antonio López |
| Presentación del logo del Centenario (obra de Fco. Javier Rabasco Luz) |
| D. José María Ariza Castillo (autor de la orla de cultos del Centenario) |
| Clausura del acto a los sones del himno de la Patrona de Rute (D. Alberto Ramos Campos) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario