Real Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute

Bienvenidos al blog oficial de la Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute. Esta página ha sido creada para ser un punto de encuentro de todos los devotos de la Santísima Virgen del Carmen. Desde aquí intentaremos recoger todo lo concerniente en torno a nuestra Patrona y su Archicofradía, así como las actividades de otras instituciones cercanas como el grupo joven de la Archicofradía 'Iuventus Carmeli'.

Con la ayuda de todos podremos dar a conocer la grandeza de nuestra sagrada Titular.

Sin más:

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN! ¡VIVA LA PATRONA DE RUTE!

lunes, 12 de julio de 2021

“SOY JARDÍN DEL CIELO Y PATRONA DE RUTE”: PRESENTADO EL CARTEL DE LAS FIESTAS PATRONALES 2021.

 



El pasado sábado, tuvo lugar en el Santuario de María Santísima del Carmen la presentación de cartel y revista de las Fiestas Patronales 2021. En dicho acto estuvo presente el Presidente de la Diputación Provincial de Córdoba y Alcalde de Rute, D. Antonio Ruiz Cruz, el Concejal de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Rute, D. Antonio Granados Pedrazas, la Presidenta de nuestra Real Archicofradía, Dª. Ana Burguillos Arenas y el propio autor del magnífico cartel presentado, el cantillanero D. Joaquín Guerrero Morejón. El acto estuvo conducido por D. Óscar Gómez Ruiz.

“Soy Jardín del Cielo y Patrona de Rute”: magnífico título el elegido por el autor para describir la preciosa obra de arte realizada para nuestra Real Archicofradía y describir el deleite del contenido en ella plasmado.

D. Joaquín, durante la presentación, hizo referencia al hecho de que “…en unos tiempos convulsos como los que estamos viviendo, un cartel tiene que cumplir una doble función: anunciar días grandes de fiesta y llenar las calles de imágenes de nuestras devociones”. Visto el resultado de la obra, el objetivo perseguido por el pintor cantillanero con su obra al óleo, ha sido cumplido con creces.

Amén de lo anterior, según la descripción artística esbozada por D. Joaquín en el propio acto, con la realización de su magnífica pintura al óleo, ha perseguido la plasmación de “…una imagen directa de este concepto de cartel en pintura realista, siendo los únicos y principales protagonistas, un retrato de la Santísima Virgen del Carmen y su Hijo, el Divino Infante”, ambos, "galanamente" enjoyados, y situados en la base según la proporción áurea.” 

Otro de los detalles sin duda más estilistas y preciosistas del cartel, según D. Joaquín, ha sido el colorido conseguido como fondo en el mismo, para el cual “…ha usado los propios tonos del atardecer de Los Barrancos y, como contraste, el azul noche de una jornada calurosa de 15 de agosto”, jornadas ambas en las que procesiona nuestra Carmelita.

Preciosa la mezcla conseguida como resultado en la obra en este sentido, que resalta aún más si cabe la excelsa figura de María Santísima del Carmen. Como rúbrica: la imagen de la Virgen “…sobre un arco barroco de flores, haciendo referencia al nombre de CARMEN,  que entre otros, significa "Jardín del cielo".

Pero no acaban aquí los maravillosos motivos y detalles que podemos encontrar en el cartel, en tanto en cuanto también D. Joaquín hace referencia al  Escapulario que porta la Virgen, en el cual “…se antepone a la base azul de la parte inferior, destacando así la entrega del mismo a su pueblo de Rute, de dónde posee patronazgo, como prenda indispensable de su Salvación.”



Finalmente, en su intervención (y embriagado de emotividad), D. Joaquín quiso resaltar la importancia de la obra en pos de “…engrandecer el patrimonio pictórico de la Hermandad, pero sobre todo para llenar de CARMEN, todo Rute”, y con la intención adicional de que “…en estos días de felicidad y fiesta para su pueblo, los ruteños encuentren a la Virgen: al comprar el pan, en la ferretería, en el supermercado, bares,...se os alegre el corazón y os arranque una sonrisa, sabiendo que no se puede tener Madre más buena que la Santísima Virgen de Carmen.”

Poco cabe añadir, en consecuencia (tanto en lo sentimental como en lo artístico), a lo reseñado por D. Joaquín Guerrero Morejón, en relación a su obra en forma de cartel, el cual constituye de por sí, un maravilloso pórtico floral de las Fiestas Patronales de Rute, por lo que desde la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía, queremos dar nuestra más sincera enhorabuena a D. Joaquín, así como agradecer al grupo joven Iuventus Carmeli su generosidad a la hora de correr con la sufragación de los gastos inherentes a la realización del cartel.

En el acto, fue presentada también la revista de las Fiestas Patronales 2021, editada por la Junta de Gobierno de nuestra Real Archicofradía, que ha sido maquetada y diseñada por la imprenta Celedonio Romero de nuestra localidad. La misma lleva como portada una magnífica foto de Juan José Camargo, a quien felicitamos igualmente por la fantástica instantánea de nuestra Patrona, en un momento del acto de su veneración llevado a cabo el 16 de Julio de 2020 en la Parroquia de Santa Catalina Mártir.


          Foto de la portada de la revista de las FIESTAS PATRONALES 2021 (Juan José Camargo)


La presentación del cartel, da paso a una intensa semana carmelitana en nuestra villa, que se iniciará con el comienzo del Triduo a nuestra Patrona en su Santuario el próximo miércoles (día 14 de Julio), y que culminará el próximo sábado (17 de Julio) con la primera salida de los Hermanos de la Aurora  por las calles de nuestro Rute.

 

¡Viva la Virgen del Carmen!

¡Viva la Patrona de Rute!

¡Viva la Reina y Señora!

¡Viva la Emperatriz Carmelitana!











No hay comentarios: