Real Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute

Bienvenidos al blog oficial de la Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute. Esta página ha sido creada para ser un punto de encuentro de todos los devotos de la Santísima Virgen del Carmen. Desde aquí intentaremos recoger todo lo concerniente en torno a nuestra Patrona y su Archicofradía, así como las actividades de otras instituciones cercanas como el grupo joven de la Archicofradía 'Iuventus Carmeli'.

Con la ayuda de todos podremos dar a conocer la grandeza de nuestra sagrada Titular.

Sin más:

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN! ¡VIVA LA PATRONA DE RUTE!

sábado, 17 de abril de 2021

EL PINTOR CANTILLANERO DON JOAQUÍN GUERRERO MOREJÓN, SERÁ EL ENCARGADO DE REALIZAR EL CARTEL ANUNCIADOR DE LAS PRÓXIMAS FIESTAS PATRONALES 2021

 


Cuando aún tenemos en nuestro recuerdo la celebración de los cultos del nonagésimo séptimo aniversario de la proclamación de María Santísima del Carmen como Patrona celeste de la Villa de Rute (el pasado mes de Febrero), los cuales tuvieron como broche de oro la retransmisión en directo para toda Andalucía de la Santa Misa desde el Santuario de nuestra Madre a través de Canal Sur, la Real Archicofradía ya trabaja en lo que serán las próximas Fiestas Patronales 2021, cuyos actos y cultos a celebrar se desarrollarán conforme a lo que dicten y ordenen en cada momento las autoridades sanitarias (dada la todavía complicada situación de la pandemia).

Es por ello que, mediante la presente entrada de nuestra web, nos es grato comunicar a los devotos de nuestra Carmelita y a la villa de Rute en general, que el pintor cantillanero D. JOAQUÍN GUERRERO MOREJÓN, será el encargado de realizar el cartel anunciador de las Fiestas Patronales en honor a María Santísima del Carmen, que se desarrollarán durante los meses de Julio y Agosto de 2021.  

Oriundo, como se ha referido anteriormente, de la localidad sevillana de Cantillana, la afición que ha sentido por la pintura desde muy pequeño ha hecho que, a pesar de no tener formación reglada en dicho arte, no haya cesado de formarse y curtirse de manera permanente en multitud de talleres y en diferentes cursos técnicos al respecto. De hecho, alguno de dichos talleres han sido, nada más y nada menos, los de Dª. Isabel María Sola o el de Rodríguez Lobo. No obstante lo anterior, nunca ha dudado en reconocer como su verdadero mentor a D. José Antonio Rodríguez.

Respecto de las obras que ha realizado (de las cuales puede presumir que atesora y que no son pocas) la mayoría de las mismas son encargos para para particulares y, en un buen número de ellas, están relacionadas con la temática religiosa y costumbrista, si bien es de recibo apuntar igualmente que cuenta también con una dilatada lista de colaboraciones con Hermandades y Cofradías pasionistas y de Gloria.

 Así, por ejemplo, fue cartelista de la Hermandad del Inmaculado Corazón de María de Sevilla, de la Imperial Hermandad del Rocío de Espartinas y de la Romería de Pentecostés de la Hermandad del Rocío Castrense.


  

Del mismo modo, ha sido el autor de varias obras para la Hermandad de la Virgen del Rosario de Fuengirola (entre ellas su orla de Cultos), de la pintura del estandarte de San Isidro Labrador, para la Hermandad del mismo nombre de Higuera la Real (Huelva), del  tapiz del techo de palio de la Virgen de los Dolores de la Palma del Condado (Huelva) y de la pintura de San Fernando que recibe Culto en la Parroquia de San Miguel de Morón de la Frontera (Sevilla), como titular de la Asociación de fieles de la Inmaculada Concepción, Patrona de la Villa. Igualmente, para la Hermandad de Gracia de dicha localidad de Morón de la Frontera (Sevilla), ha sido el encargado de diseñar el libro de reglas y las correspondientes vitelas del interior.


Finalmente, es reseñable y digno de alabar el trabajo desarrollado para el Excmo. Ayuntamiento Cantillana (Sevilla),  así como el materializado para su Real Hermandad de la Asunción Gloriosa, de tanta devoción en dicha localidad sevillana.

Estamos seguros que el acaramelado rostro de nuestra Patrona y la dulce semblanza de hermosura y ternura de su divino perfil, se convertirán en la mejor fuente de inspiración para D. Joaquín a la hora de realizar su obra.

En nombre de la Junta de Gobierno de nuestra Real Archicofradía, queremos transmitirle nuestra más sincera enhorabuena por tan ilusionante encargo, al tiempo que haremos todo lo posible para que tanto en nuestra Villa, como en el Santuario de nuestra Patrona, se sienta como en casa.


¡Viva la Virgen del Carmen!

¡Viva la Patrona de Rute!

¡Viva la Reina y Señora!

¡Viva la Emperatriz Carmelitana!




No hay comentarios: