En nombre de todos los que componemos la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía de María Santísima del Carmen, Señora y Patrona de Rute, queremos desear de corazón a todos los ruteños, un feliz y próspero año nuevo 2021, con la esperanza y el convencimiento de que la intercesión y la soberana protección que nuestra Carmelita ejerce sobre la villa de la que es Reina y Señora, hará posible que dejemos a un lado definitivamente la pesadilla de pandemia de COVID-19 que nos ha azotado durante el año 2020 que ahora acaba.
Ninguno de nosotros podía imaginar que, allá por el mes de Marzo, llegaría a nuestro país (azotando después duramente a nuestra villa), una pandemia causada por un virus por entonces desconocido, y que acabaría modificando de una manera tan inquietante y desmesurada nuestra vida…
Nuestra vida personal y, en consecuencia, la de nuestro propio pueblo, en tanto en cuanto los eventos sociales ligados al acervo cultural de nuestro querido Rute (entre ellos la vida cofrade propiamente dicha), quedaría reducida únicamente a la expresión permitida en cada momento por las autoridades sanitarias. En este sentido, celebraciones tan importantes en nuestra localidad tales como: Semana Santa, Feria y Fiestas en honor de Ntra. Sra. de la Cabeza y las propias fiestas de la Cruz, quedaron mermadas a los actos estrictamente litúrgicos, si bien, no exentas de sentimiento, nostalgia y fervor popular.
Como igualmente condicionadas por la pandemia quedarían en el mes de Julio y Agosto las Fiestas Patronales, dejando al descubierto y a plena flor de piel un sentimiento carmelitano que los ruteños manifestaron mediante un comportamiento ejemplar y acudiendo a los actos litúrgicos que, sin ninguna duda, vistieron de realidad, el supremo amor que la villa de Rute siente por su Reina y Madre.
Fiestas
Patronales que tuvieron un inicio a lo grande en el mes de Febrero, durante la
celebración en el Santuario de la calle Toledo del triduo conmemorativo del
nonagésimo sexto aniversario de la proclamación de nuestra Carmelita como
Patrona celeste de la Villa de Rute.
Previamente, durante el oficio de la misa extraordinaria de Navidad 2019, había tenido lugar la toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno de la Real Archicofradía para los próximos cuatro años, que estará presidida durante dicho periodo por Dª. Ana Burguillos Arenas, sucediendo así en el cargo a D. Leopoldo Jiménez Roldán, que tan importante labor y esfuerzo personal (junto con su anterior Junta de Gobierno y Comisión de Coronación) desarrollaría en torno a la Coronación Canónica y Pontificia de María Santísima del Carmen.
Fue el 13 de Febrero de 2020, cuando fueron nombrados: Hermanas Mayores, Pregonero y Carmelitana Mayor de las Fiestas Patronales 2020, fiestas que no se celebrarían como habitualmente las disfrutábamos en los meses de Julio y Agosto pues, allá por mediados del mes de Febrero de 2020, en plena celebración del Triduo del Patronazgo, nadie atisbaba lo que un mes después el COVID-19 acabaría desencadenando a nivel nacional e internacional.
No obstante, nadie podrá borrar de la cara de las recién nombradas Hermanas Mayores de nuestra Patrona (D.ª Teresa y Dª. Cristina Gómez Granados) la felicidad de tan magno nombramiento, ni la satisfacción de la Carmelitana Mayor 2020, Cristi Caballero Molina, ni la ilusión de un pregonero exultante (D. José Jurado Ramos) que a buen seguro exaltará como nadie -cuando tenga oportunidad de hacerlo- las glorias de María Santísima del Carmen como Señora y Patrona de Rute.
Hermanas Mayores a las que cedieron el testigo D. Francisco Pacheco y Dª. Adela Granados, Hermanos Mayores 2019, que tanto amor derrocharon con nuestra Patrona durante su cargo, y Carmelitana Mayor que recibía el testigo de Inmaculada Burgos, fiel representante de la juventud ruteña como Reina de las Fiestas Patronales 2019.
Luego llegó la desidia del confinamiento, del que quedarán por bastante tiempo en nuestra memoria las calles de nuestra localidad desiertas, un Santuario cerrado, la suspensión del Triduo en honor a Jesús del Mayor Dolor y la celebración a través de las redes sociales de nuestra Real Archicofradía de la Novena de rogativas a nuestra Madre (en pos del cese de la pandemia).
En el mes de Mayo, con la reapertura del Santuario y el comienzo del desconfinamiento, un rayo de luz y esperanza se atisbaba entre la ciudadanía ruteña, si bien, el transcurso de las semanas dejaría más que sentado que no viviríamos unas Fiestas Patronales propiamente dichas.
Así, en la madrugada del 4 de Julio de 2020, María Santísima del Carmen, fue trasladada a la Parroquia Mayor de Santa Catalina en forma de un Rosario matutino sin comunicación previa, para la celebración en el templo mayor ruteño del conjunto de los actos litúrgicos de las fiestas carmelitanas 2020.
Fiestas
para las cuales se encargó a la pintora sevillana -Dª. Nuria Barrera- la
realización del cartel de las mismas, y que fue materializado por esta última
en forma de una magnífica pintura que recordará para siempre la celebración de
estas tan distintas fiestas patronales.
Inolvidable también fue el altar preparado el día 16 de Julio por la Real Archicofradía para la veneración de nuestra Partrona en la fiesta de su Onomástica, así como la celebración de la Misa Solemne conmemorativa del II Aniversario de la Coronación Canónica y Pontificia de María Santísima del Carmen, que estuvo magistralmente cantada por la Coral Polifónica Bell Canto e impecable en el ejercicio de la palabra por parte del Rvdo. Padre D. Pedro Santiago Álvarez Porras (párroco de San Ricardo de Madrid).
La
celebración de la Novena a nuestra Patrona (a la que asistieron todas las
cofradías de Pasión y Gloria de nuestra Villa), desembocó directamente en el
Día del Carmen (festividad grande de nuestro pueblo), celebrada de manera
fervorosa por los ruteños con el oficio de la Solemne Función Religiosa en
honor a nuestra Carmelita, cantada por la Coral Bell Canto y en la que María
Santísima del Carmen lució de manera
magnífica en un altar lleno de nardos, maravillosamente engalanado por
la Real Archicofradía. En la santa misa, predicó nuestro Consiliario, D. José
Gregorio Martínez Osorio, que emocionó a los ruteños con una homilía llena de
sentimiento en un día 15 de Agosto tan distinto a los demás.
La
celebración de un magnífico concierto por parte de la Banda Municipal de Música
de Rute a las mismas puertas de la Parroquia de Santa Catalina Mártir, en el
que se interpretó toda la música dedicada a nuestra Carmelita, sirvió para poner
un broche de oro al día 15 de Agosto.
Durante
la madrugada del 16 de Agosto, nuestra Madre regresaba de madrugada a su
Santuario en Rosario matutino, en un acto (de nuevo no anunciado ni comunicado)
que sirvió de epílogo de la celebración de los actos dedicados a la Señora y
Patrona de Rute durante los meses de Julio y Agosto.
Que cuando el día 1 de Enero entremos en el nuevo año 2021, no olvidemos volver la mirada a María Santísima del Carmen en forma de rezo y oración (en la festividad de Santa María, Madre de Dios), agradeciéndole de corazón la Divina protección que durante todo el año ejerce sobre nosotros.
Igualmente,
imploramos y rogamos a María Santísima para el cese definitivo de este mal
pandémico que venimos sufriendo desde el mes de Marzo, e ilumine de esperanza
carmelitana cada momento del nuevo año que ahora comenzamos.
Que así sea…
¡Viva la Virgen del Carmen¡
¡Viva la Patrona de Rute!
¡Viva la Reina y Señora!
¡Viva la Emperatriz
Carmelitana!















No hay comentarios:
Publicar un comentario