
Sabedores de los
emocionantes y preciosos momentos que D. Ignacio vivió en Rute durante los días
grandes de las Fiestas Patronales 2019 -en los que quiso estar muy cerca de
María Santísima del Carmen- hemos querido compartir con él los entresijos y el
proceso seguido en la realización de su última obra maestra, el bordado de la
bambalina delantera del palio de nuestra Patrona, que nos detalla embriagado por
el amor que le transmite la mirada de nuestra amadísima Madre.
Según D. Ignacio, cuando
la Junta de Gobierno de nuestra Real Archicofradía tuvo a bien realizarle el
encargo de realizar el bordado de la bambalina delantera del paso de nuestra
Patrona, “…fue para él una gran noticia: primero por la ilusión depositada
en su persona y, en segundo lugar, por constituir dicho encargo un auténtico
colofón a su dilatada trayectoria en el mundo del bordado”.
A partir de dicho
encargo, cientos de ideas respecto de la confección de su diseño sobrevolaron
por su cabeza, y varias fueron las ideas susceptibles de ser plasmadas en el
palio de nuestra Madre. En este sentido, nos relata como intentaba combinar en
su proyecto de diseño: “…pájaros que con su vuelo difundiesen la devoción
del pueblo de Rute al Escapulario del Carmen con guirnaldas de flores para la
Flor más hermosa del Carmelo y canastos de flores para ofrecérselos a la Made
de Dios”.

Según éste, “…primero
se comenzó con la elaboración de las piezas bordadas en oro fino, en las cuales
se empleó gran diversidad de puntos:
empedrados, medias ondas, puntitas, lentejuelas, sedas de colores y combinación
de sedas y oro, en pos de crear mates y brillos con distintos materiales y
puntos bordados”. En relación al
proceso, nos confiesa que “…la ejecución
de lo anterior fue la labor más lenta, pero a la vez la más creativa; además,
la misma estaba ávida de derrochar las ganas de plasmar el arte y mi
experiencia profesional a base de perfeccionar cada punto en su lugar y
haciendo competir cada mate y brillo con el siguiente, con la finalidad de que
el bordado resultara todavía más bello”, nos describe satisfecho D.
Ignacio.
Tras la elaboración de
las piezas bordadas en oro, “…se continuó con la colocación de las mismas
sobre el rico soporte de tisú de la bambalina delantera del palio, punteando
las mismas sobre todo su perímetro y
perfilándolas para crear una obra lo más hermosa, conjuntada y lo más madurada
posible”, nos comenta D. Ignacio lleno de satisfacción y orgulloso del
trabajo realizado.

Deseamos de todo corazón
que haya podido disfrutar de todos los actos en los que hemos podido gozar de
su compañía en las pasadas Fiestas Patronales, al tiempo que volvemos a
reiterarle que siempre tendrá en el Santuario de nuestra Carmelita, su casa, y
en nuestra Junta de Gobierno, su familia en Rute.
Que la Santísima Virgen
del Carmen, guarde por siempre su virtud de gran persona y sus magníficos dotes
de bordador.
Que así sea…
¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!
¡VIVA LA PATRONA DE RUTE!
¡VIVA LA REINA Y SEÑORA!
¡VIVA LA MADRE DE DIOS!
No hay comentarios:
Publicar un comentario