Durante el pasado fin de
semana, la Junta de Gobierno de nuestra Real Archicofradía estuvo presente en sendos actos en Granada capital y en Lucena,
en los cuales disfrutamos de dos verdaderos días de hermandad cofrade que quedarán para siempre en nuestra
memoria.
El
pasado sábado (15 de Junio) nuestra Real Archicofradía tuvo la
oportunidad de visitar el Convento y
Museo de las Carmelitas de Granada, situado en la calle Monjas, en pleno
corazón de la capital nazarí. Dicha
visita a la excepcional exposición temporal de imágenes del Niño Jesús y a las
distintas salas y dependencias del Museo Carmelita y Monasterio de la
Encarnación, estuvo magistralmente guiada por D. Venancio Galán, director del
citado Museo.
El Monasterio de la
Encarnación, situado en la calle Monjas del Carmen, es uno de los más antiguos
de la ciudad, estando fechada su fundación en 1508. Durante la visita, nuestra Real Archicofradía
tuvo la oportunidad de visitar: la
portería, la pieza, el patio barroco, el coro bajo, las salas de Virgen (donde
se encuentra exquisitamente expuesto su magnífico patrimonio) y la capilla de
la Virgen (La Gran Madre del Carmen de Granada), a las plantas de la cual
tuvimos la oportunidad de rezar ante la preciosa imagen Carmelita, en compañía
de nuestros hermanos del Cuerpo de Caballeros y Damas de la Gran Madre
granadina, con los que compartimos posteriormente un almuerzo de hermandad en
el Convento de las Comendadoras de Granada.
Finalmente, en la jornada
de tarde, como culmen de la visita a la capital granadina, nuestra Real
Archicofradía visitó la Basílica de la
Santísima Virgen de las Angustias, Patrona de Granada, recorriendo en una
visita guiada, todas y cada una de las salas anexas a dicha Basílica, en la que
se encuentra expuesto el magnífico y majestuoso ajuar que atesora la Virgen y,
de paso, conocer de primera mano tanto la historia como la importantísima obra
social y caritativa que desarrolla la Hermandad de la Virgen de las Angustias.
Mediante la presente,
queremos agradecer expresamente a nuestros hermanos del Cuerpo de Caballeros y Damas de la Gran Madre de Granada, el
exquisito trato que nos dispensaron durante toda la jornada y, al mismo tiempo,
mostrar nuestra gratitud tanto al Jefe de protocolo de la Hermandad de la
Virgen de las Angustias (por la hospitalidad mostrada para con nosotros a la
hora de abrirnos las puertas de su Casa de Hermandad), como a D. Venancio Galán, por su magistral
visita guiada al Convento granadino.
En
la jornada del Domingo (16 de Junio) compartimos una
maravillosa jornada de convivencia con nuestros hermanos de la Real
Archicofradía de María Santísima de Araceli, Madrina de Coronación de nuestra
Patrona que, como siempre, nos agasajaron de una manera extraordinaria en
Lucena.
A las 11:30 h, nuestra
Real Archicofradía asistió a la Santa
Misa matinal celebrada en el Santuario de Aras, visitando a la finalización
de la misma el sublime camarín de la
Patrona de Lucena y del Campo Andaluz.
Seguidamente, la comitiva
carmelitana fue recibida por la Real Archicofradía de Araceli en la Casa Museo de la Virgen, en la cual
fuimos recibidos por su Hermano Mayor, D. Rafael Ramírez y su Secretario, D.
José Millán.
En el recorrido por la
Casa Museo de la Virgen, sito en la calle Maquedano de la localidad lucentina,
contemplamos la verdadera delicia de
patrimonio que atesora la Señora de Lucena, así como el buen gusto
derrochado por la Real Archicofradía a la hora de la exponer el mismo (gracias
al esfuerzo de su Junta de Gobierno y a la colaboración de cientos de
lucentinos, guiados por el amor que profesan a su Madre Dulce y Buena).
En una de las
dependencias de dicha Casa Museo, se encuentra expuesto el cuadro de María Santísima del Carmen, que la Comisión de Coronación
de nuestra Patrona regaló a la Real Archicofradía de María Stma. de Araceli el
21 de Enero de 2018, fecha en la cual, en la sala de capitulares del Santuario
de Aras, se aceptó el Madrinazgo de Coronación
Canónica y Pontificia de nuestra Carmelita, por parte de la Real
Archicofradía de María Santísima de Araceli.
La comida de hermandad compartida con nuestros compañeros cofrades
aracelitanos, puso el punto final a una bellísima jornada de convivencia.
Mediante la presente
entrada, queremos transmitir a D. Rafael Ramírez Luna, nuestra más sincera felicitación por su reciente reelección
como Hermano Mayor de la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli,
deseándole tanto a él como a su futura Junta de Gobierno, un fructífero mandato
al mando de la Archicofradía aracelitana.
Que así sea…
¡VIVA
LA VIRGEN DEL CARMEN!
¡VIVA
LA PATRONA DE RUTE!
¡VIVA
LA GRAN MADRE DE GRANADA!
¡VIVA
LA VIRGEN DE ARACELI!
























No hay comentarios:
Publicar un comentario