Junto con el cartel anunciador y revista de las Fiestas Patronales 2017, se presentó el proceso de restauración de la peana del camarín de María Santísima del Carmen, Patrona de Rute, de manos de D. Rafael Barón Jiménez.
Texto: Jesús Manuel Redondo Alba
Imágenes: Jesús Manuel Redondo López | Antonio Rabasco Burguillos

El
autor del cartel anunciador de las Fiestas Patronales 2017 ha sido obra de
nuestro amigo y excelente profesional de la fotografía D. Jaime García Garrido, siendo descubierto en el transcurso del
acto por el señor presidente de la Excelentísima Diputación provincial de
Córdoba y alcalde-presidente del Excelentísimo Ayuntamiento de Rute, D. Antonio Ruiz Cruz, y por la hermana
mayor de las Fiestas Patronales 2017, Dª
Manuela Baena Redondo.
Dicho
cartel anunciador muestra una instantánea de nuestra Patrona en su discurrir
por la cuesta de ‘los barrancos’ (en el atardecer del último domingo de julio) en
la cual, María Santísima del Carmen, Patrona de Rute, tiene como fondo una mágica
amalgama de tonalidades de cielo que retratan el hermoso momento del traslado
procesional de nuestra Carmelita. En relación a su fotografía, el autor destacó
la complejidad a la hora de tomar la misma, al tiempo que remarcó la ilusión
que todos los profesionales ponen a la hora de fotografiar a la Patrona de Rute
en esta mágica y entrañable cuesta.
En
nombre de la junta de gobierno de la Archicofradía queremos dar nuestra más sincera enhorabuena a D. Jaime García Garrido
por la extraordinaria amalgama de colores conseguida en la fotografía, que
sirven para recordar a nuestra Carmelita como Reina de ese ‘Jardín de Cielo’
que su nombre representa.
A
continuación, se presentó también la revista de las Fiestas Patronales 2017 por
parte del hermano mayor de las mismas, D.
José María Alba y el concejal de festejos del Excelentísimo Ayuntamiento de
Rute, D. Antonio Granados Pedrazas. Dicha
revista ha sido compuesta y realizada en la ruteña imprenta Celedonio Romero, a
la que felicitamos por el diseño inculcado al mismo para el presente año 2017.

Asimismo,
destacó el buen estado de conservación de la peana-trono pese a su antigüedad (año
1874), al tiempo que detalló su sorpresa por haberse descubierto durante el
proceso de restauración a su autor: D.
José de Mora. Seguidamente, tanto el presidente de nuestra Archicofradía,
D. Leopoldo José Jiménez Roldán, como D. Antonio Ruiz, alcalde de Rute,
destacaron el excelente trabajo realizado por D. Rafael Barón. Una labor de
restauración que tendrá que añadir a su amplio currículum de restauraciones y
dorados por él realizados desde el año 2001.

Con
la culminación de la restauración de la peana de manos de nuestra Archicofradía
se recupera y conserva de forma íntegra uno de los elementos más importantes
del patrimonio artístico de nuestra Patrona.
#RuteconsuPatrona
Siempre Carmen. Siempre Patrona
¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!
¡VIVA LA PATRONA DE RUTE!
¡VIVA LA REINA Y SEÑORA!
¡VIVA LA EMPERATRIZ CARMELITANA RUTEÑA!
¡VIVA EL ORGULLO DE NUESTRO PUEBLO!
¡VIVA LA MADRE DE DIOS!
No hay comentarios:
Publicar un comentario