Real Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute

Bienvenidos al blog oficial de la Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute. Esta página ha sido creada para ser un punto de encuentro de todos los devotos de la Santísima Virgen del Carmen. Desde aquí intentaremos recoger todo lo concerniente en torno a nuestra Patrona y su Archicofradía, así como las actividades de otras instituciones cercanas como el grupo joven de la Archicofradía 'Iuventus Carmeli'.

Con la ayuda de todos podremos dar a conocer la grandeza de nuestra sagrada Titular.

Sin más:

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN! ¡VIVA LA PATRONA DE RUTE!

lunes, 31 de marzo de 2025

SOLEMNE TRIDUO CUARESMAL 2025 EN HONOR A NTRO. PADRE JESÚS DEL MAYOR DOLOR

Mediante la presente entrada de nuestra web, invitamos al pueblo de Rute y a todos los hermanos y devotos de nuestra Bendita Patrona, al SOLEMNE TRIDUO CUARESMAL en honor a NTRO. PADRE JESÚS DEL MAYOR DOLOR, que se celebrará (D. m.) durante los días 9, 10 y 11 de Abril, a las 8 de la tarde, en el Santuario de Ntra. Sra. del Carmen.

En el mismo ocuparán la Sagrada Cátedra los Rvdos. Padres D. DAVID MATAMALAS MANOSALVAS y D. BERNARD GIANCARLIE HUAMÁN BÁEZ, párrocos in solidum de Santa Catalina Mártir de Alejandría y Consiliarios de nuestra Real Archicofradía. 

El miércoles, día 9 de Abril, a la finalización de la eucaristía, tendrá lugar el SOLEMNE VÍA CRUCIS por el interior del Santuario. 

El jueves, día 10 de Abril (segundo día de Triduo), desde las siete de la tarde, habrá EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO

Finalmente, el viernes, día 11 de Abril (último día de Triduo), se celebrará la SANTA MISA DE DESPEDIDA previa a la retirada del culto de la Sagrada imagen de Ntro. Padre Jesús del Mayor Dolor, con motivo de su inminente restauración. 

De la mano de la Señora y Patrona de Rute, amparémonos siempre en las virtudes del Espíritu de Dios, perseveremos con amor y así seremos considerados dignos de ver la solemne Pasión de Cristo y vivir con gran alegría la Pascua de la Resurrección. 

Que así sea…

¡Viva Ntro. Padre Jesús del Mayor Dolor!

¡Viva la Virgen del Carmen!

¡Viva la Patrona de Rute!


Altar dispuesto para los cultos cuaresmales 2024 a Ntro. Padre Jesús del Mayor Dolor


viernes, 28 de marzo de 2025

NUESTRA MÁS SINCERA BIENVENIDA AL NUEVO OBISPO DE CÓRDOBA, MONSEÑOR D. JESÚS FERNÁNDEZ GONZÁLEZ

Monseñor D. Jesús Fernández González, nuevo Obispo de Córdoba

El pasado 15 de febrero, nuestra Diócesis, hacía pública la renuncia del Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Demetrio Fernández como Obispo de Córdoba, al cumplir los 75 años de edad, consumándose lo establecido en el artículo 401.1 del Código de Derecho Canónico. 

En relación a dicha renuncia, la Real Archicofradía, a través de sus medios de comunicación oficiales, publicó un entrañable artículo en el que le expresábamos nuestro profundo agradecimiento tanto por su labor pastoral realizada, como por el hecho de haber sido el obispo que coronó a nuestra Excelsa Patrona en la gloriosa tarde del 28 de julio de 2018.

Como consecuencia de dicha renuncia, en el día de ayer, conocíamos a través de los medios de comunicación oficiales de la Diócesis de Córdoba, que la Santa Sede había nombrado al Excmo. Sr. D. JESÚS FERNÁNDEZ GONZÁLEZ como nuevo obispo de Córdoba, el cual tomará posesión de la sede episcopal cordobesa el próximo 24 de mayo.

En nombre de la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía de Ntra. Sra. del Carmen Coronada, Patrona de Rute, queremos transmitir a Monseñor D. Jesús Fernández González, nuestra más sincera enhorabuena por su nombramiento, deseando profundamente que la Santísima Virgen del Carmen lo ilumine en su nueva etapa como pastor de la Diócesis de Córdoba. 

Igualmente, mediante la presente entrada de nuestra web oficial, nos ponemos incondicionalmente a su entera disposición con el objeto que, de su mano, podamos seguir fortaleciendo en la villa de Rute la evangelización, la caridad y la profundísima devoción que los ruteños sienten por su Excelsa Patrona Celestial.

Sin lugar a dudas, nuestra Real Archicofradía y la familia carmelitana ruteña, acogerá al nuevo pastor de la Diócesis, Monseñor D. Jesús Fernández González, con la misma alegría, cariño que lo hizo con el obispo saliente, D. Demetrio Fernández, intentando en todo momento hacer del Santuario de nuestra Patrona, su casa.

Igualmente, queremos desear a este último la mayor de las suertes en su nueva etapa como Administrador Apostólico de la Diócesis de Córdoba, al tiempo que le agradecemos una vez más su entrega a la Señora y Patrona de Rute. 

Rezamos a la Santísima Virgen del Carmen para que ilumine y proteja a Monseñor D. Jesús Fernández González en su nueva andadura como Obispo de la Diócesis de Córdoba, deseándole una fructífera e intensa labor pastoral y de evangelización, siguiendo por nuestra parte a su disposición y a la del Obispado de Córdoba para ayudarle en tan apasionante y preciosa tarea.

Que así sea….

Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute


jueves, 20 de marzo de 2025

D. PABLO CORTÉS DEL PUEBLO REALIZARÁ EL CARTEL DE LAS FIESTAS PATRONALES 2025

D. Pablo Cortés del Pueblo junto a una de sus obras

Inmersos de lleno en la Cuaresma 2025, preparatoria de lo que serán los días grandes de la Semana Mayor, la Real Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen continúa con su intenso trabajo de preparación de las próximas Fiestas Patronales.

Así, en relación a lo anteriormente expuesto, mediante la presente entrada de nuestra web oficial queremos informar a los hermanos y devotos de nuestra Excelsa Patrona, que el encargado de realizar el cartel de las próximas Fiestas Patronales 2025 será el artista almeriense D. PABLO CORTÉS DEL PUEBLO, anuncio que supone para nosotros una inmensa alegría y satisfacción. 

De familia malagueña y manchega, D. Pablo nació en Linares (Jaén), si bien lleva afincado en Málaga capital desde los 17 años. Es Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Málaga, estando en posesión igualmente de los estudios de grado medio de piano, cursados en el Real Conservatorio de Música de Almería. Tras trabajar intensamente en varios gabinetes de comunicación, se dedica actualmente a la pintura y al diseño cofrade, abanderando en la actualidad un claro estilo propio en lo que al diseño se refiere. 

En este sentido, la tarea cartelística nació causalmente coincidiendo con su entrada en la Cofradía malagueña de Jesús el Rico, como vocal de comunicación, hermandad en la que desempeña en la actualidad los cargos de albacea general y de vestidor de la Santísima Virgen del Amor. De hecho, siempre le había llamado especialmente la atención la temática cartelista cofrade y ferial, dándose a conocer a través de su continuada participación en los concursos de carteles de la Feria de Málaga, así como en el de los actos y cultos de su hermandad. 

Pero no solo la temática cartelista es la única vertiente artística a la que se dedica D. Pablo, pues igualmente destaca de manera importante en el mundo del diseño cofrade (actividad tan demandada actualmente), destacando en este ámbito como responsable del diseño y remodelación del palio de la Virgen del Amor y Esperanza, titular de la Cofradía de los Estudiantes de Almería, así como autor de la restauración del precioso trono del Señor del Rescate de Antequera (Málaga). También atesora el honor de haber participado en la restauración de la corona de María Stma. del Amparo, titular mariana de la Cofradía de la Pollinica de Málaga.

Otros diseños también destacables son los realizados para la  Cofradía de los Estudiantes de Málaga, la Archicofradía del Paso (y la Esperanza) y la Real Cofradía del Santo Sepulcro de Málaga (entre otros). 

Amén de lo anterior, también destaca en la faceta musical, pues no en vano es compositor de marchas procesionales, como por ejemplo: "·Todo su amor", "Salvador", "Espejo de Justicia" y "Maiestas" (las tres compuestas para la Cofradía del Rico de Málaga) y otras más como "Reina de la Cruz Blanca" dedicada a la Piedad de Antequera (Málaga) o "El nombre de Yahvé", compuesta para la hermandad de "Los Moraos" de Almogía (Málaga). 

En cuanto la técnica y obra cartelística, sus obras se identifican mucho con una clara inspiración en los años dorados de la cartelería, en las primeras décadas del siglo XX. Una técnica que siempre se encuentra actualizando actualizando y mezclando con estilos más actuales como el pop art. Usa todo tipo de materiales, entre los que destacan: el acrílico, los grafitos, los rotuladores y los oleos.También suele trabajar mucho obras de técnica mixta, en la que se incluye el diseño gráfico y la ilustración digital, siguiendo así la estela de los grandes maestros de aquel entonces y de los genios actuales, como Francisco Naranjo, Eugenio Chicano o José Antonio Jiménez. 

En su innumerable lista de trabajos podemos destacar, ni más ni menos, los siguientes: 

Cartel de salida de la Hermandad de la Sentencia, Málaga, 2024

Cartel Semana Santa de Cádiz 2024, Asoc. cultural Porta Coeli de Cádiz

Cartel XXV aniversario del Nazareno del Perdón de la Hermandad de Nueva Esperanza de Málaga, 2024

Cartel Jueves Santo 2024 El Pobre, Vélez Málaga

Cartel Semana Santa 2024 Fusionadas, Málaga

Cartel oficial de la Semana Santa de Teba, 2024

Cartel de salida de Prendimiento, Málaga, 2024

Cartel y logotipo del centenario de la Cofradía de la Sagrada Cena, Málaga, 2024

Cartel oficial de la Semana Santa de Málaga 2023

Cartel salida extraordinaria Virgen del Gran Poder, Cofradía de la Misericordia, Málaga, 2022

Cartel Virgen de la Cruz, patrona de Benalmádena, 2022

Cartel Día de la Cruz, Alhaurín el Grande, Málaga, 2022

Cartel de la Hdad de San Juan Evangelista, La Carolina, Jaén, 2022

Cartel Semana Santa de Coín, 2022

Cartel y logotipo del cincuentenario del Xto. de la Agonía, Hdad de las Penas, Málaga, 2022

Cartel Virgen de Villaverde, patrona de Ardales, 2021

Peana para el Redentor de Mundo, Hermandad de Mediadora, exposición "El verbo encarnado", centenario de la Agrupación de Cofradías de Málaga, 2021

Cartel Trinidad, Cofradía del Cautivo, Málaga, 2021

Cartel Lunes Santo de la Cofradía del Cautivo, Málaga. 2021

Cartel Semana Santa Bajo Palio 2021

Cartel Miércoles Santo Cofradía de El Rico, Málaga, 2019

Cartel oficial del Carnaval de Málaga, 2017

A través de la presente entrada de nuestra web oficial, en nombre de la Real Archicofradía de Nuestra Señora el Carmen, Patrona de Rute, queremos transmitir a D. Pablo Cortés nuestra más que sincera alegría por poder contar con él para diseñar una obra tan importante como el cartel anunciador de las Fiestas Patronales 2025, al tiempo que le expresamos nuestra más sincera enhorabuena por tan fantástica designación. 

Estamos seguros que la belleza de nuestra Patrona, la de nuestra villa y la infinidad de matices y virtudes que rodean a las Fiestas Patronales, serán material más que suficiente para su destreza artística y estética a la hora de conjuntar una obra acorde con la grandeza de la Reina y Señora de Rute, la Santísima Virgen del Carmen. 

Que nuestra Carmelita Hermosa inspire en él lo mejor de sus cualidades en pos de que su cartel, sea el primer atractivo de nuestras próximas Fiestas Patronales 2025. 

  Que así sea...

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!

¡VIVA LA PATRONA CENTENARIA DE RUTE!

¡VIVA LA REINA Y SEÑORA!

¡VIVA LA EMPERATRIZ CARMELITANA!







viernes, 14 de marzo de 2025

VIAJE A SEVILLA ORGANIZADO POR EL GRUPO JOVEN IUVENTUS CARMELI

Inmersos de lleno en la Cuaresma 2025 y, con las Hermandades y Cofradías preparando con esmero y delicadeza tanto sus cultos cuaresmales como sus estaciones penitenciales, el grupo joven Iuventus Carmeli vuelve a organizar un año más su habitual viaje a Sevilla para el próximo día 6 de abril (domingo).

El objetivo de dicho viaje no es otro que disfrutar de la capital hispalense en los días previos a la celebración de la Semana Mayor y tener la posibilidad de gozar de los diversos templos, pasos, besamanos, besapiés y de todo el ambiente cofradiero que rodea a la Semana Santa sevillana. 

Los interesados en reservar plaza para el mismo pueden hacerlo a través del número de teléfono móvil de la Real Archicofradía (641769677) o a través de la cuenta de instagram del Grupo Joven: @iuventus_carmeli. El precio del viaje es de 20 €. 

La salida tendrá lugar el referido Domingo (6 de abril), a las siete y media de la mañana, desde la explanada situada en frente del Bar Gasolina (Avda. Blas Infante). 

Oportunidad única, por tanto, la que nos brinda el grupo joven Iuventus Carmeli de disfrutar de las mejores estampas de la Semana Santa de Sevilla en plena Cuaresma 2025.

¿Te lo vas a perder?

¡TE ESPERAMOS!


¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!

¡VIVA LA PATRONA CENTENARIA DE RUTE!

¡VIVA LA REINA Y SEÑORA!

¡VIVA LA EMPERATRIZ CARMELITANA!











jueves, 6 de marzo de 2025

TIEMPO CUARESMAL DE ESPERANZA

Altar del Solemne Triduo 2024 a Ntro. Padre Jesús del Mayor Dolor 

Con la imposición de la ceniza en el día de ayer, comenzaba para los cristianos el periodo cuaresmal, el cual supone para todos nosotros el inicio del ciclo temporal espiritual más relevante para todo creyente, en pos de prepararse intensamente para vivir el Misterio Pascual,  es decir: la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor Jesucristo.

Es también tiempo de conversión, de arrepentimiento, de penitencia, de humildad y que pone de manifiesto (a la vez) la irremediable caducidad y fragilidad humana, sujeta a la muerte, que queda retratada en el día de hoy con la imposición de la ceniza: “…polvo eres y en polvo te convertirás.”  

En este sentido, la Cuaresma, que comienza siempre con la imposición de la ceniza, terminará con el fuego, el agua y la luz de la Vigilia Pascual: algo debe quemarse y destruirse en nosotros (nuestra vanidad, soberbia y nuestra planta de hombres viejos de espíritu) para dar lugar a la luz, la esperanza y la purificación de la Gloria de la Resurrección. 

Pero sobre todo es tiempo de oración, reflexión interior y penitencia, en el cual, tomando nuestra propia cruz, debemos de manera decidida hacernos acérrimos seguidores de Cristo en este fatigoso caminar por la vida terrenal, con la esperanza de que el Reino de Dios se instaure dentro de nosotros.

Suerte que en dicho camino, como hijos de Dios, contamos con la inestimable ayuda y sustento de la Madre de Dios, nuestra Centenaria Patrona, la Santísima Virgen del Carmen que, desde su morada de la calle Toledo, nos espera con sus brazos abiertos con lindeza, perfección y humilde excelencia, imitando siempre (para servirnos como ejemplo y esperanza) las principales virtudes de Dios.

Contemplar a Nuestra Patrona en su Santuario en este tiempo cuaresmal, nos dispone espiritualmente para que brote de nuestro interior la penitencia, la reflexión y la meditación personal, y nos anima a elevar nuestras oraciones a Nuestro Padre Jesús del Mayor Dolor. 

Pureza y belleza carmelitana que desprende la Señora y Patrona de Rute desde su Santuario y que un año más, en esta Cuaresma, tenemos a nuestro lado los ruteños como reclamo eterno de oración, más aún en este tiempo en el que deberíamos utilizar a menudo el pelo tendido que llega hasta el Cielo de nuestra Madre, para estar más cerca de Jesús y de su pasión. 

Ayúdanos a llegar a ese Cielo, Carmen, a través de tu intercesión y la de tu Santo Escapulario, en este Año Jubilar en el que nos encontramos y en el que Tú siempre serás nuestra ESPERANZA. 

Que así sea….

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!
¡VIVA LA PATRONA CENTENARIA DE RUTE!
¡VIVA LA REINA Y SEÑORA!
¡VIVA LA EMPERATRIZ CARMELITANA!


La Patrona de Rute vestida para el presente tiempo cuaresmal 2025





jueves, 27 de febrero de 2025

LA REAL ARCHICOFRADÍA REGENTARÁ LA BARRA DE CARNAVAL DEL PRÓXIMO DOMINGO (DÍA 2 DE MARZO)


A las puertas del inminente comienzo del Carnaval 2025, queremos informar a todos los ruteños y devotos de nuestra Patrona que el próximo domingo, 2 de Marzo (domingo de Caruaval) a partir del mediodía (y hasta que el cuerpo aguante), nuestra Real Archicofradía estará a cargo del servicio de barra instalado en el PASEO DEL FRESNO. 

Por tanto, amén de gozar de las de actuaciones programadas para ese día por la Concejalía de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Rute, podrás disfrutar de PAELLA a mediodía, excelentes raciones, cerveza, refrescos, copas y colaborar de paso con nuestra Excelsa  Patrona.

Y es que el programa previsto para los más carnavaleros el próximo día 2 de Marzo, promete, pues a las 12:00 horas comenzará el Concurso de disfraces infantiles, que hará las delicias de los más pequeños.  

A las 13:30 horas, tendrá lugar la esperada actuación de la gran comparsa gaditana “LA TRIBU” (comparsa del "Chapa") que a buen seguro elevará al máximo el ánimo carnavalero de los asistentes.

Posteriormente, a las 18:00 horas, entrará en escena el grupo de versiones "ROCTÁMBULOS", que pondrá el toque final a un día de fiesta brutal. 

¿Quieres pasártelo bien el próximo domingo? 
¿Te gustaría disfrutar del Carnaval y a la vez colaborar con tu Patrona?

¡NO FALTES! ¡TE ESPERAMOS!

¡Viva la Virgen del Carmen!
¡Viva la Patrona Centenaria de Rute!
¡Viva la Reina y Señora!
¡Viva la Emperatriz Carmelitana!






viernes, 21 de febrero de 2025

MISA DE TERCER VIERNES DE FEBRERO EN EL SANTUARIO DE NTRA. EXCELSA PATRONA

Ntra. Sra. del Carmen, vestida para el inicio de la Cuaresma 2025

Mediante la presente, queremos recordar a todos los devotos de nuestra Madre que hoy Viernes, día 21 de Febrero, a las 20:00 horas, se celebrará la Sagrada Eucaristía en el Santuario de Nuestra Señora del Carmen, oficiada por el Rvdo. Padre D. Bernard Giancarlie Huamán Báez, párroco in solidum de Santa Catalina Mártir de Alejandría y Consiliario de nuestra Real Archicofradía. 

Previamente, a las siete y media de la tarde, se rezará el Santo Rosario a nuestra Patrona y a la finalización de la Eucaristía se cantará la Salve a la Reina y Señora ruteña.

Celebramos la eucaristía de este penúltimo viernes del mes de Febrero, tras la culminación del Triduo conmemorativo del CI Aniversario del Patronazgo de Nuestra Señora del Carmen sobre la villa de Rute, durante el cual nuestra Carmelita lució esplendorosa durante los tres días del mismo, al igual que lo hace actualmente, ya ataviada para el inminente inicio de la Cuaresma 2025.

Roguemos a nuestra Madre del Carmen en pos de que dicha celebración haya sido de pleno provecho espiritual para toda la villa de Rute, al tiempo que imploramos que Ella siga ejerciendo de Abogada de todos sus hijos ruteños en este tiempo cuaresmal que pronto comenzaremos. 

Igualmente, pedimos a nuestra Excelsa Patrona que siga velando por la salud el Santo Padre, en pos de que pronto se recupere de la enfermedad que padece y siga guiando los pasos de la Iglesia Universal. 

Que así sea…

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!

¡VIVA LA PATRONA CENTENARIA DE RUTE!

¡VIVA LA REINA Y SEÑORA!

¡VIVA LA EMPERATRIZ CARMELITANA!





miércoles, 19 de febrero de 2025

LA PATRONA DE RUTE, VESTIDA PARA EL INMINENTE COMIENZO DE LA CUARESMA

La Patrona de Rute, vestida para el inminente inicio de la Cuaresma 2025

Celebrados ya los cultos conmemorativos del CI Aniversario del Patronazgo de Nuestra Señora del Carmen sobre la villa de Rute, en apenas dos semanas, nos encontraremos de lleno con la Cuaresma, tiempo de oración, penitencia y caridad, que este año viene además motivado en sus anteriores pretensiones por el Jubileo de la Esperanza declarado por la Santa Sede para el Año 2025.

Si en el triduo conmemorativo del Patronazgo de nuestra Carmelita contemplábamos a nuestra Madre llena de hermosura y con sus mejores galas, admirarla ahora desde la reja de su Santuario ataviada con hábito de labor de trepas, con su capa de sarga y su mantilla blanca de encaje, nos incita a imitar su serenidad y su más personificada hermosura. El pecherín que luce es de hojilla, mientras que la corona, el cetro y la media luna de plata que la adornan, catapultan aún más hacia la perfección su infinita pureza.

El Divino Infante Carmelitano, luce un fantástico vestido de terciopelo morado, tonalidad acorde con el tiempo cuaresmal que se nos viene, completando la bendita presencia con la que luce en manos de la Virgen las potencias y el escapulario de plata. Todo un derroche de belleza sin igual del de nuestra Excelsa Madre, en pos de repartir su gracia a los ruteños desde el infinito Jardín de Cielo de su Santuario.

Mediante la presente entrada de nuestra web, queremos expresar nuestra más sincera enhorabuena al grupo de camarería de la Real Archicofradía, por la exquisita elegancia con la que se nos muestra actualmente nuestra Madre y Patrona.

La cuaresma, tan importante para la iglesia, se nos ofrece como una invitación directa a ralentizar el ritmo de nuestra vida, analizar nuestra mentalidad y convertirnos, misión esta última a la que nos invita además la Santa Sede en el Año Jubilar de la Esperanza del que disfrutamos, y que prácticamente es continuación del maravilloso Año Jubilar Carmelitano celebrado recientemente con motivo del Centenario del Patronazgo de Nuestra Madre.

La oración, debe ser en este tiempo cuaresmal un elemento vehicular imprescindible para poder comunicarnos directamente con el Padre, arraigándola en su ejecución a lo más profundo de nuestro corazón, pues solo de esta manera encontraremos por nosotros mismos los caminos por los cuales llegar a Dios.

Para recorrer ese camino de oración  y convertirnos en verdaderos “Peregrinos de la Esperanza” en este tiempo cuaresmal y jubilar, tenemos la suerte de contar con nuestra Carmelita, que desde su Santuario, nos espera para orar con nosotros tras su reja, ofreciéndonos su Santo Escapulario y llevarnos de la mano a Jesús.

Que la Santísima Virgen del Carmen, con la infinita belleza y bondad con la que se nos ofrece cada día desde su Santuario, sepa iluminar en nosotros la verdad, la fraternidad, la humildad y la conversión, pues no hay mayor consuelo ni dicha que tenerla a Ella como esperanza de Salvación. 

Que así sea…

¡Viva la Virgen del Carmen!
¡Viva la Patrona Centenaria de Rute!
¡Viva la Reina y Señora!
¡Viva la Emperatriz Carmelitana!



martes, 18 de febrero de 2025

DESIGNACIÓN DE CARGOS Y TOMA DE POSESIÓN DE LA NUEVA JUNTA DE GOBIERNO DE LA REAL ARCHICOFRADÍA

Toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno de la Real Archicofradía de Ntra. Sra. del Carmen, Patrona de Rute (11 de febrero de 2025)

Fotografías: Irene Rosales

El pasado martes, 11 de febrero, durante la celebración del primer día de triduo conmemorativo del CI Aniversario del Patronazgo de Nuestra Señora del Carmen sobre la villa de Rute, tuvo lugar la toma de posesión de la nueva junta de gobierno de la Real Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen Coronada, Patrona de Rute, como resultado de la Asamblea General de Elecciones celebrada el 23 de Diciembre de 2024, en la que salió reelegida como Presidenta Dª. Ana Burguillos Arenas.

Fue la Secretaria saliente de la Real Archicofradía, Dª. Carmen Porras Molina, la encargada de abrir el acto de toma de posesión de la nueva junta de gobierno, recordando el resultado de la Asamblea General de elecciones, y dando lectura posteriormente al Decreto de fecha 16 de Enero de 2025, con número de protocolo 2025-01-096, y por el cual se confirmaba a Dª. Ana Burguillos Arenas como nueva Presidenta de la Real Archicofradía.

De igual modo, en dicho Decreto Episcopal, se confirmaba por parte del Obispado de Córdoba al resto de componentes de la nueva junta de gobierno, lista que previamente había recibido el visto bueno del Rvdo. Padre D. David Matamalas Manosalvas, párroco in solidum de Santa Catalina y Consiliario de la Real Archicofradía.

En consecuencia, según el referido Decreto, y de acuerdo con el canon 317.1, la nueva junta de gobierno de la Real Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen Coronada, Patrona de Rute, para los próximos cuatro años, está compuesta por los siguientes miembros:

Dª. ANA BURGUILLOS ARENAS
(Presidenta)
D. FCO. JAVIER CÓRDOBA AGUILERA
(Vicepresidente y Vocal de culto y atención espiritual a los cofrades)
Dª. Mª. DEL CARMEN ARCOS DOMÍNGUEZ
(Tesorera)
D. JESÚS MANUEL REDONDO ALBA
(Secretario)
D. ANTONIO PADILLA CRUZ
(Vicetesorero)
Dª. VICENTA CAMPOS GRANADOS
(Vicesecretaria).
D.ª CARMEN GLORIA REPISO JIMÉNEZ
(Vocal de Evangelización)
D. ANTONIO RABASCO BURGUILLOS
(Vocal de Patrimonio y Mayordomo de la Real Archicofradía).
Dª. DAMIANA GARRIDO PALOMO
(Vocal y Camarera de Nuestra Señora del Carmen).
Dª. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ REPISO
(Vocal de Juventud)
Dª. MANUELA PIEDRA RUIZ
(Vocal para actividades caritativas y sociales)
D. PEDRO JAVIER REYES COBOS
(Vocal de Archivo).
D. JULIÁN RAMOS AGUILERA
(Vocal)
Dª. CARMEN ALBA JIMENEZ
(Vocal)
D. RAFAEL GARRIDO SILES
(Vocal)
Dª. ISABEL MARÍA PIEDRA RUIZ
(Vocal)
D. PEDRO MIGUEL BORREGO MANGAS
 (Vocal)
Dª. AMALIA MOLINA REY
(Vocal).

A continuación, se procedió por parte de la Secretaria saliente a ceder el testigo al nuevo Secretario de la Real Archicofradía, D. Jesús Manuel Redondo Alba, el cual, tras realizar promesa a los Estatutos de la Real Archicofradía, empezó a ejercer sus funciones como Notario de la misma.

Seguidamente, el Secretario entrante, llamo a la Presidenta electa de la Junta de Gobierno, Dª. ANA BURGUILLOS ARENAS, a la que (como a los demás miembros de la junta de gobierno entrante) le fue impuesto el nuevo escapulario de la Real Archicofradía, para después, tras realizar promesa a los Estatutos de la Archicofradía, recibir de manos del Consiliario y párroco in solidum de Santa Catalina (D. Bernard Huamán Baez), el báculo de Presidenta de la Junta de Gobierno.

Posteriormente, todos los miembros de la Real Archicofradía, al ser llamados por el nuevo  Secretario, realizaron promesa sobre los Santos Evangelios a los Estatutos de la Real Archicofradía, en una ceremonia que resultó realmente emotiva. Igualmente emotivo fue el sincero agradecimiento mostrado a los componentes de la antigua Junta de Gobierno que no continuaban en el presente mandato, y a los que la Patrona de Rute les tendrá en cuenta los pasos dados en su favor. 

Al acto de toma de posesión asistieron los expresidentes de nuestra Real Archicofradía, una amplia mayoría de presidentes de las cofradías de pasión y gloria de nuestro pueblo y los miembros de la Junta de Gobierno saliente, dando con su presencia apoyo a esta Junta de Gobierno que comienza su andadura.

De igual modo, durante la celebración del segundo día del Triduo conmemorativo del CI Aniversario del Patronazgo, tuvo lugar la designación de cargos de la Real Archicofradía, así como el nombramiento oficial de los nuevos capataces del trono de Nuestra Señora del Carmen.

El cargo de Mayordomo de la Real Archicofradía, seguirá siendo ostentado de manera más que merecida por D. Antonio Rabasco Burguillos, cargo que compatibilizará con el de Vocal de Patrimonio. 

Por otro lado, Dª. Damiana Garrido Palomo, volverá a ser durante los próximos cuatro años la Camarera de Nuestra Señora del Carmen, cargo que con tanto cariño y esmero lleva desempeñando desde el año 2012.

Fue también durante la celebración de este segundo día de Triduo del Patronazgo, cuando fueron nombrados oficialmente los nuevos capataces de trono de la Virgen del Carmen: D. Antonio Pacheco Granados y D. Francisco Javier Ramírez Roldán. Estos últimos recogen el testigo de D. José Manuel Reina López y D. Juan González Romero, que con tanta dedicación y saber hacer han gestionado el magnífico grupo de hermanos de varal de nuestra Patrona.

Mediante la presente entrada de nuestra web, deseamos a la nueva Junta de Gobierno de la Real Archicofradía de Ntra. Sra. del Carmen Coronada, Patrona de Rute, la mejor de las suertes en los próximos cuatro años. 

Que la Santísima Virgen del Carmen guíe los pasos de este grupo de valientes carmelitas dispuestos a seguir manteniendo en lo más alto del Cielo, a la Señora y Patrona de Rute.

Que así sea…