Real Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute

Bienvenidos al blog oficial de la Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute. Esta página ha sido creada para ser un punto de encuentro de todos los devotos de la Santísima Virgen del Carmen. Desde aquí intentaremos recoger todo lo concerniente en torno a nuestra Patrona y su Archicofradía, así como las actividades de otras instituciones cercanas como el grupo joven de la Archicofradía 'Iuventus Carmeli'.

Con la ayuda de todos podremos dar a conocer la grandeza de nuestra sagrada Titular.

Sin más:

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN! ¡VIVA LA PATRONA DE RUTE!

martes, 31 de octubre de 2023

NUESTRA EXCELSA MADRE, PREPARADA PARA EL ROSARIO EXTRAORDINARIO DE MAÑANA (FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS)

 


En la mañana del día de ayer, amanecíamos con esta bellísima y espectacular estampa de Nuestra Bendita Patrona, ya vestida y entronizada para el Rosario Matutino Extraordinario que se celebrará mañana, festividad de todos Los Santos, a partir de las 9 de la mañana, hacia la explanada del Cementerio Parroquial de San Cristóbal.

María Santísima del Carmen luce radiante y sencilla, vestida excepcionalmente una vez más con el hábito y escapulario que tuviera la oportunidad de estrenar en su anterior y primera visita al Campo Santo ruteño, el día 1 de Noviembre de 2017, en el Rosario extraordinario enmarcado dentro del Plan Pastoral “Evangelizando Rute con María”, con motivo de su Coronación Canónica Pontificia.

Nuestra Madre luce un vestido de pliegues confeccionado en terciopelo de algodón con encaje de hojilla en las bocamangas y en el borde de su Santo Escapulario, llevando este último el escudo del Carmen bordado en su día por D. Samuel de Cervantes. La doble mantilla con la que va ataviada (de encaje granadino en seda), compone la impresionante disposición del tocado.

La capa que luce es de seda salvaje natural, con pequeños cristales de swaroski y encaje de hojilla, mientas que el Divino Infante, al igual que su Madre, lleva hábito de terciopelo con Escapulario bordado y capa también de terciopelo.

La gargantilla de perlas que porta la Señora es de perlas cultivadas, completando el sencillísimo conjunto los pendientes de brillantes y dos broches de esmeraldas que adornan la maravillosa vestimenta de Nuestra Carmelita. La Corona de nuestra Patrona es la de aro de estrellas, que fue enriquecida con motivo del Patronazgo, junto con el cetro que luce en los días grandes de las Fiestas Patronales. De esta manera nos retrotraemos a una imagen de mitad del siglo pasado, donde era usual esta conjunción orfebre.

Mediante la presente entrada de nuestra web, queremos transmitir de nuevo nuestra más sincera felicitación tanto al grupo de Camarería de la Virgen, como a nuestra camarera, Dª. Mami Garrido, por vestir de una manera tan exquisita y maravillosa a nuestra Reina y Señora. 

La villa de Rute vuelve a tener una cita histórica con su Patrona. En esta ocasión, en su condición de Reina del Purgatorio, volverá a visitar (D.m) a todos los ruteños que un día partieron a la gloria del Padre, y que nos dejará estampas para el recuerdo que permanecerán grabadas para siempre en el corazón de los ruteños.

Como histórico y para el recuerdo, será contemplar a nuestra Madre acompañada en el Rosario de la Aurora en la primera parte del mismo (hasta la explanada del Cementerio) por los Hermanos de la Aurora, y en su regreso al Santuario, de nuevo por los Hermanos de la Aurora y por la Banda Municipal de Música de Rute, que interpretará una colección de marchas escogidas para la ocasión, circunstancia realmente excepcional y que tardaremos bastante tiempo en ver repetida.

En relación a ello, en el día de ayer, en la sala de juntas de la Casa de Hermandad anexa al Santuario, tenía lugar la firma del contrato entre la Banda Municipal de Música de Rute y la Real Archicofradía de Ntra. Sra. del Carmen, para su actuación el día 1 de Noviembre, en la cual participó nuestra Presidenta. Dª. Ana Burguillos Arenas.

Ya solo queda acompañar a nuestra Madre en el día de mañana, rezar junto a Ella por nuestros seres queridos que ya no están con nosotros, y disfrutar de la soberana presencia de nuestra Carmelita por las calles de nuestra villa.

Que así sea… 

¡Viva la Virgen del Carmen!

¡Viva la Patrona de Rute!

¡Viva la Reina y Señora!

¡Viva la Emperatriz Carmelitana!





 

viernes, 27 de octubre de 2023

ROSARIO MATUTINO EXTRAORDINARIO CON LA IMAGEN DE NUESTRA PATRONA EN LA FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS

Dibujos: Inma luque López 

Mediante la presente entrada de nuestra web, invitamos a los devotos de Nuestra Carmelita, a los Hermanos de la Real Archicofradía y a la villa de Rute en general, al SOLEMNE ROSARIO MATUTINO EXTRAORDINARIO CON LA IMAGEN DE NTRA. SRA. DEL CARMEN, DESDE SU SANTUARIO A LA EXPLANADA DEL CEMENTERIO PARROQUIAL DE SAN CRISTÓBAL, que se celebrará (D.m.) el próximo miércoles, día 1 de Noviembre (festividad de todos los Santos). 

Dicho acto está enmarcado dentro del Año Jubilar Carmelitano 2023/2024, con motivo del Centenario del Patronazgo de Ntra. Sra. del Carmen sobre la villa de Rute. 

A las 9 de la mañana, está prevista la salida de la Patrona de Rute desde su Santuario hasta la explanada del Cementerio Parroquial San Cristóbal, acompañada del grupo joven Iuventus Carmeli, Consejo para el Centenario del Patronazgo, Junta de Gobierno de la Real Archicofradía, Cofradia de Ntra Sra. de la Soledad y pueblo de Rute en general. Intervendrán musicalmente durante el Rosario los Hermanos de la Aurora, discurriendo el mismo por el siguiente itinerario: Santuario, Barrancos, Portugueses, Priego, Padre Manjón, Fresno, Colón, Soledad y Cementerio.

A la llegada de Nuestra Señora del Carmen a la explanada del Cementerio Parroquial de San Cristóbal se celebrará la SAGRADA EUCARISTÍA en la misma  y,  a su finalización, se realizará el REZO DEL RESPONSO en el interior del Cementerio Parroquial de San Cristóbal con la presencia de la imagen de Ntra. Bendita Patrona.

Seguidamente, tendrá lugar el REGRESO EN PROCESIÓN DE NUESTRA CARMELITA A SU SANTUARIO con el siguiente itinerario: Soledad, Colón, Plaza de Nuestra Señora de la Cabeza, Del Señor, Juan Valera, Chorreadero, Alfonso de Castro, Plaza de Nuestra Señora del Carmen, Toledo y Santuario. Cerrará el desfile procesional la BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE RUTE y los HERMANOS DE LA AURORA intervendrán igualmente durante el recorrido de vuelta de Ntra. Madre. 

La celebración de la Novena de Ánimas, del 9 al 17 de Noviembre (en el Santuario de Nuestra Patrona) y la Santa Misa por el eterno descanso de los difuntos de la Real Archicofradía (el día 17 de Noviembre), completan el intenso programa de actos que la Real Archicofradía y el Consejo para el Centenario de Nuestra Patrona tienen establecido para el próximo mes de Noviembre.

Animamos a todos los devotos de Nuestra Patrona, tanto de nuestra villa como de los municipios limítrofes, a que acudan al Rosario Extraordinario de Nuestra Madre el día 1 de Noviembre, día en el cual tendremos la suerte de contemplar bellísimas estampas de Nuestra Carmelita en el interior del Cementerio Parroquial de San Cristóbal, así como la vuelta en procesión de Nuestra Madre desde dicho Campo Santo a su Santuario, acompañada de la Banda Municipal de Música de Rute y de los Hermanos de la Aurora.

Del mismo modo, animamos a todos los vecinos de las calles de nuestra villa por las que pase Nuestra Madre el próximo día 1 de Noviembre, a que engalanen sus balcones con las colgaduras del Centenario de Ntra. Patrona, con las propias de Ntra Carmelita o con los reposteros de la Real Archicofradía. 

Rute se vuelve a vestir de gala para recibir a la Patrona en sus calles en la festividad de todos los Santos. Acompañémosla en esta jornada que quedará también grabada con letras de oro para la historia de nuestra villa.


¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!

¡VIVA LA PATRONA DE RUTE!

¡VIVA LA REINA Y SEÑORA!

¡VIVA LA EMPERATRIZ CARMELITANA!




 

 

 

sábado, 21 de octubre de 2023

HORARIO DE APERTURA DEL CENTRO DE PEREGRINOS Y CITAS PARA LA REALIZACIÓN DE LA RUTA JUBILAR

 


Tras los históricos momentos vividos el pasado fin de semana en nuestra villa, que sirvieron para inaugurar por todo lo alto el AÑO JUBILAR CARMELITANO 2023/2024 de manos del Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de Córdoba, Monseñor D. Demetrio Fernández González, poco a poco el Santuario de Nuestra Señora del Carmen va recibiendo las primeras visitas de peregrinos que se acercan al Santuario de la Patrona ruteña para ganar la Indulgencia Plenaria.

Así, el pasado domingo, 15 de Octubre, fueron dos grupos los que tuvieron ya la oportunidad de disfrutar de la Ruta Jubilar, mientras que el pasado jueves, un grupo de peregrinos venidos directamente desde Lisboa (Portugal), disfrutaron de nuestra villa y de nuestra Madre, ganando igualmente la Indulgencia Plenaria.

Peregrinos llegados desde Lisboa
Para este fin de semana y para la semana próxima, ya hay citas concertadas para la realización de la Ruta Jubilar, con inicio en el centro de recepción de peregrinos sito en la calle Alfonso de Castro número 5 de nuestra localidad.

Es por ello que, mediante la presente entrada de nuestra web, queremos recordar a todos los peregrinos y visitantes que deseen concertar una cita para la realización de la Ruta Jubilar, que EL CENTRO DE RECEPCIÓN DE PEREGRINOS ESTARÁ ABIERTO TODOS LOS SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS EN HORARIO DE 10:00 a 14:00 H y DE 17:00 A 19:00 H.

Del mismo modo, las personas que estén interesadas en organizar una visita, pueden ponerse en contacto con la Real Archicofradía a través del número de teléfono 641769677 o a través del correo electrónico:  patronaderute24@gmail.com

Recordamos igualmente a los peregrinos que quieran visitar nuestra villa, que pueden degustar el menú del peregrino elaborado en el RESTAURANTE EL VADO, para el cual se puede realizar la reserva a través del teléfono anteriormente indicado de la Real Archicofradía.

¡La Santísima Virgen del Carmen -Ntra. Sra. y Patrona- y la villa de Rute, os esperan con los brazos abiertos en este AÑO DE GRACIA que tenemos por delante!

¡Viva la Virgen del Carmen!

¡Viva la Patrona de Rute!

¡Viva la Reina y Señora!

¡Viva la Emperatriz Carmelitana!



viernes, 20 de octubre de 2023

CONFESIÓN Y MISA DE TERCER VIERNES EN EL SANTUARIO DE NUESTRA PATRONA

 


Mediante la presente entrada de nuestra web, recordamos a los hermanos de la Real Archicofradía, a los devotos de nuestra Excelsa Madre y a los ruteños en general que hoy viernes, día 20 de Octubre, a las 8 de la tarde, se celebrará la Sagrada Eucaristía en el Santuario de nuestra Bendita Patrona, tras los actos celebrados el fin de semana pasado y que nos dejaron estampas inolvidables de nuestra Carmelita, durante los actos de apertura del Año Jubilar Carmelitano 2023/2024.

La Sagrada Eucaristía estará presidida por el Rvdo. Padre D. David Matamalas Manosalvas, párroco in solidum de Santa Catalina Mártir y Consiliario de la Real Archicofradía. Con motivo de la celebración de la festividad de Santa Teresa el pasado día 15 de Octubre, a la finalización de la Santa Misa, se expondrá en veneración la reliquia de Santa Teresa que conserva esta Real Archicofradía.

Amén de lo anterior, en el día de hoy, de 10:00 h a 13:00 h (en horario de mañana) y de 20:30 a 20:00 h (en horario de tarde), tendrá lugar en el Santuario de Nuestra Patrona una jornada de acercamiento al Sacramento de la Confesión, en pos de llenarnos de la Misericordia de Dios a través dicho sacramento. La referida acción penitencial, está enmarcada dentro del proyecto del Año Jubilar Carmelitano 2023/2024 concedido por su Santidad, y está programada su práctica durante la duración del mismo.

Acerquémonos al Santuario de Nuestra Señora del Carmen y gocemos de la alegría de María, en este primer fin de semana de Año Jubilar del que ya se encuentra disfrutando nuestra villa.

 

¡Viva la Virgen del Carmen!

¡Viva la Patrona de Rute!

¡Viva la Reina y Señora!

¡Viva la Emperatriz Carmelitana!

 




martes, 17 de octubre de 2023

EL OBISPO DE CÓRDOBA INAUGURA EN RUTE EL AÑO JUBILAR CARMELITANO 2023-2024

 

El Sr. Obispo de Córdoba durante la Apertura de la Puerta Santa del Santuario de Ntra. Sra. del Carmen

Fotografías: María José Reina Molina 

El pasado sábado, el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de Córdoba, D. Demetrio Fernández González, presidía en Rute la solemne Eucaristía de Apertura del Año Jubilar Carmelitano 2023-2024 que, con motivo del Centenario del Patronazgo de la Santísima Virgen del Carmen sobre la villa de Rute, concedió el Papa Francisco a través de la Penitenciaría Apostólica (el pasado mes de Febrero).

Previamente, el viernes por la noche, la Patrona de Rute fue trasladada desde su Santuario a la Parroquia de Santa Catalina Mártir de Alejandría en Rosario vespertino, acompañada en dicho cortejo procesional por su grupo joven Iuventus Carmeli, el Consejo para el Centenario del Patronazgo, la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía y los Hermanos de la Aurora, que dedicaron sus preciosos cantos a la Patrona ruteña durante el recorrido.

Para dicho traslado, la Santísima Virgen del Carmen lució excepcionalmente ataviada por el grupo de Camarería de la Real Archicofradía, que recreó la vestimenta que la Virgen lucía en la foto más antigua de la misma que se conoce (finales del siglo XIX), con manto recogido, corona de plata y jazmines en el pelo. El Divino Infante carmelitano lució tanto para dicho Rosario como para la procesión de Apertura de la Puerta Santa del sábado, un precioso traje confeccionado en el taller de la Virgen, completando así una estampa de la Virgen que hizo las delicias de los cientos de devotos que acompañaron a la Patrona de Rute en el traslado del Rosario.

Ya el día 14, con la Santísima Virgen del Carmen en la Iglesia de Santa Catalina Mártir, se celebró la Solemne Eucaristía de Apertura del Año Jubilar Carmelitano 2023-2024, que estuvo presidida por el Excmo. y Rvdmo. Obispo de Córdoba, D. Demetrio Fernández González, participando como concelebrantes en la misma los párrocos in solidum de Santa Catalina (D. David Matamalas Manosalvas y D. Bernard Giancarle Huamán Báez), el Rvdo. Padre D. David Aguilera Malagón (párroco de la Iglesia de San Juan Pablo II de Córdoba) y el Rvdo. Padre D. Pedro Santiago Álvarez Porras (párroco de la Iglesia de San Ricardo de Madrid). 

El Sr. Obispo destacó en la homilía la oportunidad que la Virgen ofrece a los ruteños para seguir visitando su Casa durante el Año de Gracia concedido a la villa de Rute, con motivo del Centenario de su Patronazgo, en pos de poder alcanzar la Indulgencia Plenaria. Del mismo modo, animó a los fieles a seguir agradeciendo a la Señora ruteña todos los favores y gracias concedidas a su pueblo durante los cien años de Patronazgo y los más de tres siglos de presencia en la Villa de Rute.

Asistieron como invitados a dicha solemne eucaristía y a la procesión posterior de la Patrona de Rute hacia su Santuario para la apertura de la Puerta Santa, el Ilmo. Sr. D. Salvador Fuentes Lopera (Presidente de la Diputación Provincial de Córdoba), el Ilmo. Sr. D. Francisco de Paula Sánchez Zamorano (Presidente de la Audiencia Provincial de Córdoba) y  D. David Ruiz Cobos (Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Rute). Igualmente, estuvieron presentes tanto en dicha solemnísima celebración como  en la procesión posterior la Corporación Municipal, los cronistas oficiales de la villa de Rute, la Real Archicofradía de María Stma. de Araceli (Madrina de Coronación de la Patrona de Rute), el Cuerpo de Caballeros de la Gran Madre del Carmen de Granada y todas las Cofradías y Hermandades de Pasión y Gloria del término municipal de Rute sin excepción. La Real Archicofradía de Ntra. Sra. del Carmen y el Consejo del Centenario, completaron las cerca de 400 personas asistentes a la eucaristía en Santa Catalina.



Fue al final de la celebración eucarística, cuando se inició la procesión litúrgica de Apertura de la Puerta Santa hacia el Santuario de la Patrona de Rute, participando en el cortejo de la misma todos los asistentes a la eucaristía y los Hermanos de la Aurora de Ntra. Sra. del Carmen que, con sus preciosas letras y cantos, llevaron en volandas a la Señora ruteña hasta situarla justo en la puerta de su Casa.

Tras las correspondientes oraciones y exhortaciones previas, el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de Córdoba, D. Demetrio Fernández González, abría la puerta Santa del Santuario de Ntra. Sra. del Carmen, dando lectura al Decreto de concesión del Año Jubilar y declarando inaugurado el mismo entre la multitud de fieles que abarrotaban la explanada del Santuario. Tras el canto del himno y la solemne bendición, la Virgen del Carmen entraba en su templo arropada por cientos de ruteños que la acompañaron en este histórico día. 

Posteriormente, el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de Córdoba, estrenó con su rúbrica el Libro de honor de firmas del Año Jubilar, en el cual firmaron igualmente las autoridades invitadas al acto, el Alcalde de Rute, miembros de la Corporación Municipal, los cronistas oficiales de la villa y los Hermanos Mayores 2023. 

Ya en la jornada del domingo, 15 de Octubre, festividad de Santa Teresa de Jesús, el Rvdo. Padre D. David Matamalas Manosalvas, párroco in solidum de la Parroquia de Santa Catalina Mártir, bendecía el centro de recepción de peregrinos montado por la Real Archicofradía y por el Consejo para el Centenario del Patronazgo,  y que servirá para recibir a todos los que se acerquen a Rute para ganar la Indulgencia Plenaria. 

Tras la inauguración del Centro de recepción de peregrinos, se realizó la primera ruta del Año Jubilar Carmelitano, que concluyó en el Santuario de Ntra. Sra. del Carmen, en el cual el Rvdo. Padre D. David Matamalas Manosalvas, bendijo también la nueva reja de la Ermita de la Patrona ruteña, regalo de los Hermanos Mayores 2023 (D. Esteban Berraquero Sánchez y Dª. Francisca Viso Leal). 

Inolvidable e histórico el fin de semana vivido en Rute en torno a la Virgen del Carmen.